Los precios del oro en India ven un aumento: Análisis completo del mercado

Los precios del oro en India registraron un aumento el viernes, según los recientes Datos de mercado recopilados por plataformas de análisis financiero.

El precio del oro alcanzó 10,086.42 rupias indias (INR) por gramo, mostrando un movimiento ascendente respecto a la tasa del jueves de INR 10,052.08. Esto representa una ganancia modesta pero notable a medida que los mercados de metales preciosos continúan respondiendo a las señales económicas globales.

De manera similar, el precio por tola aumentó a INR 117,646.10 desde los INR 117,245.50 del día anterior, reflejando un crecimiento constante en diferentes unidades de medida.

| Medida de unidad | Precio del oro en INR | |-------------|-------------------| | 1 Gramo | 10,086.42 | | 10 Gramos | 100,864.20 | | Tola | 117,646.10 | | Troy Ounce | 313,723.10 |

Impulsores del mercado: El enfriamiento del mercado laboral refuerza las expectativas de recortes de tasas

Los datos económicos del jueves de los Estados Unidos revelaron más evidencia de un mercado laboral en enfriamiento, fortaleciendo las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal más adelante este mes. El informe de Procesamiento Automático de Datos (ADP) mostró que los empleadores del sector privado de EE. UU. añadieron solo 54,000 empleos en agosto, considerablemente por debajo de la cifra revisada de julio de 106,000 y por debajo de los 65,000 anticipados.

Complementando esta tendencia, el Departamento de Trabajo de EE. UU. informó que las solicitudes de beneficios por desempleo aumentaron a 237,000 para la semana que terminó el 30 de agosto, superando tanto la proyección de 230,000 como los 229,000 de la semana anterior. Estos indicadores oscurecieron el positivo PMI de Servicios ISM de EE. UU., que mejoró a 52 en agosto desde el 50.1 de julio.

El sentimiento del mercado recibió un impulso cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que formaliza la reducción de aranceles sobre las importaciones de automóviles japoneses y otros productos, como se anunció anteriormente en julio. Sin embargo, persiste la incertidumbre, ya que Trump ha solicitado a la Corte Suprema una audiencia inmediata para anular un fallo de la corte de apelaciones que consideró ilegales la mayoría de sus aranceles.

Comentarios del Banco Central y Perspectivas Futuras

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, enfatizó el jueves que el banco central debe equilibrar cuidadosamente las preocupaciones sobre la inflación con los riesgos del mercado laboral. Williams señaló que los factores comerciales y la inmigración están provocando una desaceleración en la actividad económica, proyectando un crecimiento del PIB del 1.25-1.5% este año. Su perspectiva incluye un aumento esperado en el desempleo a aproximadamente 4.5% el próximo año, con reducciones graduales de las tasas de interés con el tiempo si se mantienen las previsiones económicas.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, añadió a la discusión el viernes, sugiriendo que el mercado laboral podría estar deteriorándose mientras que la inflación podría estar experimentando un resurgimiento. Indicó que las tasas de interés son mejores indicadores de las condiciones del mercado laboral que las cifras de crecimiento laboral en bruto, y abogó por un enfoque cauteloso dado las incertidumbres actuales. A pesar de estas observaciones algo agresivas, el dólar estadounidense mostró una reacción mínima.

Los participantes del mercado ahora están enfocados en el próximo informe de Nóminas no agrícolas de EE. UU. (NFP), que se espera que muestre 75,000 nuevos empleos en agosto, con la tasa de desempleo potencialmente aumentando al 4.3% desde el 4.2% de julio. Cualquier desviación significativa de estas proyecciones podría provocar una reevaluación de los ajustes de la tasa de interés de la Reserva Federal en el futuro, influyendo posteriormente tanto en la fortaleza del dólar estadounidense como en los precios del oro.

Preguntas frecuentes sobre la inversión en oro

¿Por qué la gente invierte en oro?

El oro ha mantenido su papel significativo a lo largo de la historia humana como tanto un almacén de valor como un medio de intercambio. Más allá de su atractivo estético y uso en joyería, el metal precioso es ampliamente reconocido como un activo refugio durante períodos de turbulencia en el mercado. El oro también sirve como una cobertura efectiva contra la inflación y la depreciación de la moneda, ya que su valor no depende de ningún gobierno o emisor específico.

¿Quién compra más oro?

Los bancos centrales representan los mayores poseedores de oro a nivel mundial. En sus esfuerzos por apoyar las monedas durante períodos económicos inciertos, los bancos centrales suelen diversificar sus reservas adquiriendo oro para mejorar la percepción de la fuerza económica y de la moneda. Reservas sustanciales de oro a menudo señalan estabilidad financiera nacional. Según datos del Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales añadieron 1,136 toneladas de oro por un valor aproximado de $70 mil millones a sus reservas en 2022, marcando la mayor compra anual desde que comenzaron los registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están expandiendo rápidamente sus reservas de oro.

¿Cómo se correlaciona el oro con otros activos?

El oro típicamente muestra una correlación inversa tanto con el dólar estadounidense como con los bonos del Tesoro de EE. UU., que son activos de reserva y refugio seguro importantes. Cuando el dólar se debilita, los precios del oro tienden a subir, permitiendo a los inversores y bancos centrales diversificar sus tenencias durante períodos de volatilidad. El oro también demuestra una relación inversa con los activos de riesgo: los repuntes del mercado de valores a menudo corresponden con caídas en el precio del oro, mientras que las ventas en mercados más arriesgados generalmente benefician al metal precioso.

¿Qué factores influyen en los precios del oro?

Los precios del oro responden a numerosos factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de recesión pueden impulsar rápidamente los precios al alza debido al estatus de refugio seguro del oro. Como un activo que no genera rendimiento, el oro tiende a apreciarse cuando las tasas de interés caen, mientras que las tasas de interés más altas generalmente ejercen presión a la baja sobre el metal amarillo. Sin embargo, la mayoría de los movimientos de precios se correlacionan con el comportamiento del dólar estadounidense, ya que el activo está denominado en dólares (XAU/USD). Un dólar fuerte generalmente restringe los precios del oro, mientras que un dólar más débil tiende a aumentarlos.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)