El lunes, hora local, el presidente de EE. UU., Trump, expresó su apoyo a un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre del gobierno estadounidense. Bloomberg informó que este avance clave podría permitir que el gobierno reabra en unos días. Trump dijo a los periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca: «Hemos obtenido suficiente apoyo de los demócratas, reabriremos nuestro país». Impulsados por un ambiente optimista, el Dow subió casi 400 puntos el lunes, y el índice S&P 500 aumentó un 1.54%.
Trump en la Oficina Oval apoya acuerdo bipartidista
(Fuente: Bloomberg)
El lunes, Trump declaró en una entrevista en la Oficina Oval que apoya el acuerdo que ya superó un umbral importante en el Senado la noche anterior. Es la primera vez que Trump expresa públicamente su apoyo explícito a una solución concreta para terminar el cierre del gobierno, marcando el fin de un estancamiento político de 41 días. Trump dijo a los periodistas: «A ellos (los dos partidos) les gustaría cambiar un poco el acuerdo, pero yo apoyo. Según lo que he escuchado, no han cambiado nada. Hemos obtenido suficiente apoyo de los demócratas, reabriremos nuestro país. Es lamentable el cierre, pero reabriremos pronto nuestro país».
La postura de Trump es crucial, ya que en el sistema político estadounidense, la posición del presidente suele determinar la dirección de los votos en el Congreso. Antes, aunque el acuerdo en el Senado ya había alcanzado un marco, la actitud ambigua de Trump generaba preocupación entre los republicanos sobre si apoyar o no el acuerdo, por temor a ser criticados por el presidente. La declaración clara de Trump eliminó esas dudas y allanó el camino para que el acuerdo pase en la Cámara de Representantes.
Al ser preguntado si revocaría los despidos masivos causados por el cierre, Trump afirmó que «cumplirá con el acuerdo». Esta declaración sugiere que Trump está dispuesto a hacer ciertos compromisos para poner fin al cierre, sin mantener posiciones rígidas. Esta actitud pragmática contrasta con sus declaraciones radicales durante la campaña, mostrando que Trump reconoce que la continuación del cierre perjudica su imagen política y la economía, y que la presión aumenta.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, dijo que espera que, una vez que el Congreso apruebe la ley, Trump la firme para que entre en vigor. Esta expectativa brinda confianza clara a los mercados, haciendo que los inversores crean que el fin del cierre es un hecho, no solo un avance en las negociaciones. Si la ley pasa, será enviada a la Cámara para su votación, y luego a Trump para su firma, momento en el cual el cierre del gobierno se dará por terminado oficialmente.
Las acciones estadounidenses registran su mejor día desde mayo, en medio de euforia del mercado
Impulsados por un ambiente optimista, el Dow cerró con una ganancia de casi 400 puntos el lunes, el índice S&P 500 subió un 1.54%, y el Nasdaq avanzó un 2.27%, alcanzando sus mejores resultados diarios desde mayo. Este crecimiento generalizado y fuerte refleja una reacción extremadamente positiva del mercado ante la postura de Trump. Los inversores parecen creer que el fin del cierre eliminará grandes incertidumbres para la economía estadounidense.
El Nasdaq, que subió un 2.27%, es especialmente relevante, ya que las acciones tecnológicas suelen ser más sensibles a la incertidumbre política. Durante el cierre del gobierno, muchas empresas tecnológicas temían retrasos en pedidos gubernamentales, estancamiento en aprobaciones regulatorias y riesgos de recesión económica. La postura de Trump eliminó esas preocupaciones, liberando una demanda de compra reprimida. El aumento del 1.54% en el S&P 500 indica una recuperación generalizada de la confianza del mercado, abarcando sectores como finanzas, energía e industrial.
El aumento cercano a 400 puntos del Dow refleja un rebote fuerte en las acciones tradicionales de gran capitalización. Estas empresas suelen tener vínculos estrechos con contratos gubernamentales y gastos en infraestructura. El fin del cierre significa que los proyectos congelados se reactivarán, y los pagos retrasados se restablecerán, beneficiando significativamente su flujo de caja y perspectivas comerciales.
Desde un punto de vista técnico, el hecho de que el S&P 500 y el Nasdaq hayan alcanzado sus mejores resultados diarios desde mayo indica que este repunte ha superado las oscilaciones de los últimos meses. Si este impulso continúa, las acciones estadounidenses podrían entrar en una nueva fase alcista. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos, ya que los movimientos bruscos impulsados por la política suelen ir acompañados de alta volatilidad. Si el acuerdo enfrenta obstáculos en la Cámara, el mercado podría experimentar una caída igualmente fuerte.
El Senado aprueba con 60 votos y la Cámara de Representantes votará el miércoles
El domingo por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó una medida procesal con 60 votos a favor y 40 en contra, que impulsa un proyecto de ley de fondos temporales, dando un paso importante para reactivar el gobierno federal. La mayoría de 60 votos en el Senado tiene un significado especial, ya que según las reglas, se requiere al menos esa cantidad para terminar debates prolongados y avanzar a la votación del proyecto. Esto implica que al menos 10 senadores demócratas cruzaron la línea partidista para apoyar, demostrando un apoyo bipartidista real.
Según el acuerdo, el Congreso asignará fondos para el Departamento de Agricultura, Asuntos de Veteranos y el Congreso mismo hasta septiembre de 2026, y para otras agencias hasta el 30 de enero. La ley también proporcionará salarios a los empleados del gobierno que fueron enviados a licencia, reembolsará pagos retenidos a estados y gobiernos locales, y repondrá a los empleados despedidos durante el cierre. Además, prohibirá despidos en el gobierno federal antes del 30 de enero.
Análisis del acuerdo principal
Departamentos con fondos anuales: Agricultura, Veteranos y Congreso, con presupuesto hasta septiembre de 2026
Departamentos con fondos temporales: otras agencias hasta el 30 de enero
Cláusulas de protección laboral: pago retroactivo, recontratación de empleados despedidos, prohibición de despidos antes del 30 de enero
Restablecimiento de fondos federales: pagos retenidos a estados y gobiernos locales serán reanudados
El Senado aún debe completar procedimientos que podrían ser largos, y los legisladores de la Cámara deben regresar a Washington para votar por primera vez desde el 19 de septiembre. Se espera que el Senado vote sobre la ley de gastos en la noche del lunes, y posteriormente pase a la Cámara para su aprobación, posiblemente el miércoles.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo que, una vez que el Senado apruebe la ley, notificará a los legisladores de la Cámara con 36 horas de anticipación para que regresen al Capitolio. Este cronograma implica que, si el Senado aprueba el lunes por la noche, la Cámara podría votar el miércoles, y Trump firmar la ley el miércoles o jueves, permitiendo que el gobierno reabra antes del fin de semana.
Divisiones internas en el Partido Demócrata y desafíos al acuerdo
El acuerdo alcanzado por los senadores moderados no logró evitar que los demócratas, que buscaban extender los subsidios del Obamacare, iniciaran una lucha por el cierre del gobierno, lo que generó una fuerte reacción en el partido. El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, calificó el acuerdo como «decepcionante», mientras que el gobernador de Illinois, JB Pritzker, criticó las concesiones de los republicanos como un «cheque en blanco».
Estas diferencias internas revelan las dificultades estratégicas del Partido Demócrata. Los progresistas consideran que deben mantener la postura de extender los subsidios de salud, sin ceder; mientras que los moderados creen que terminar el cierre es una prioridad y que podrán negociar más adelante en temas de salud. Finalmente, la línea pragmática de los moderados prevaleció, pero estas divisiones podrían volver a surgir en la votación de la Cámara.
Aunque Johnson dijo el lunes que espera contar con suficientes votos, la aprobación en la Cámara no está garantizada. Los líderes demócratas se oponen a cualquier acuerdo que no incluya la extensión de los subsidios de Obamacare, que no están en el proyecto. Por otro lado, los republicanos conservadores quieren aprobar una ley que financie todo el gobierno hasta septiembre del próximo año.
Un factor complejo será si el senador republicano de Kentucky, Rand Paul, decide usar procedimientos para bloquear la ley, por oponerse a una cláusula que limita la venta de productos con cannabis con alcohol. Paul es conocido por su obstinación y por retrasar la legislación, y si decide usar esas tácticas, podría retrasar la votación en el Senado por varios días.
No obstante, los mercados parecen confiar en que estos obstáculos no impedirán la aprobación final del acuerdo. La fuerte recuperación en las acciones refleja la confianza de los inversores en la postura de Trump, creyendo que el cierre terminará esta semana. Aunque los retrasos en vuelos y en ayudas alimentarias podrían continuar hasta que el gobierno reabra oficialmente, los republicanos celebraron la victoria el lunes. Johnson dijo a los periodistas que la «pesadilla» de 41 días está a punto de terminar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Trump aprueba el fin del cierre del gobierno! Bloomberg: La reactivación impulsará un fuerte aumento de 400 puntos en las acciones estadounidenses
El lunes, hora local, el presidente de EE. UU., Trump, expresó su apoyo a un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre del gobierno estadounidense. Bloomberg informó que este avance clave podría permitir que el gobierno reabra en unos días. Trump dijo a los periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca: «Hemos obtenido suficiente apoyo de los demócratas, reabriremos nuestro país». Impulsados por un ambiente optimista, el Dow subió casi 400 puntos el lunes, y el índice S&P 500 aumentó un 1.54%.
Trump en la Oficina Oval apoya acuerdo bipartidista
(Fuente: Bloomberg)
El lunes, Trump declaró en una entrevista en la Oficina Oval que apoya el acuerdo que ya superó un umbral importante en el Senado la noche anterior. Es la primera vez que Trump expresa públicamente su apoyo explícito a una solución concreta para terminar el cierre del gobierno, marcando el fin de un estancamiento político de 41 días. Trump dijo a los periodistas: «A ellos (los dos partidos) les gustaría cambiar un poco el acuerdo, pero yo apoyo. Según lo que he escuchado, no han cambiado nada. Hemos obtenido suficiente apoyo de los demócratas, reabriremos nuestro país. Es lamentable el cierre, pero reabriremos pronto nuestro país».
La postura de Trump es crucial, ya que en el sistema político estadounidense, la posición del presidente suele determinar la dirección de los votos en el Congreso. Antes, aunque el acuerdo en el Senado ya había alcanzado un marco, la actitud ambigua de Trump generaba preocupación entre los republicanos sobre si apoyar o no el acuerdo, por temor a ser criticados por el presidente. La declaración clara de Trump eliminó esas dudas y allanó el camino para que el acuerdo pase en la Cámara de Representantes.
Al ser preguntado si revocaría los despidos masivos causados por el cierre, Trump afirmó que «cumplirá con el acuerdo». Esta declaración sugiere que Trump está dispuesto a hacer ciertos compromisos para poner fin al cierre, sin mantener posiciones rígidas. Esta actitud pragmática contrasta con sus declaraciones radicales durante la campaña, mostrando que Trump reconoce que la continuación del cierre perjudica su imagen política y la economía, y que la presión aumenta.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, dijo que espera que, una vez que el Congreso apruebe la ley, Trump la firme para que entre en vigor. Esta expectativa brinda confianza clara a los mercados, haciendo que los inversores crean que el fin del cierre es un hecho, no solo un avance en las negociaciones. Si la ley pasa, será enviada a la Cámara para su votación, y luego a Trump para su firma, momento en el cual el cierre del gobierno se dará por terminado oficialmente.
Las acciones estadounidenses registran su mejor día desde mayo, en medio de euforia del mercado
Impulsados por un ambiente optimista, el Dow cerró con una ganancia de casi 400 puntos el lunes, el índice S&P 500 subió un 1.54%, y el Nasdaq avanzó un 2.27%, alcanzando sus mejores resultados diarios desde mayo. Este crecimiento generalizado y fuerte refleja una reacción extremadamente positiva del mercado ante la postura de Trump. Los inversores parecen creer que el fin del cierre eliminará grandes incertidumbres para la economía estadounidense.
El Nasdaq, que subió un 2.27%, es especialmente relevante, ya que las acciones tecnológicas suelen ser más sensibles a la incertidumbre política. Durante el cierre del gobierno, muchas empresas tecnológicas temían retrasos en pedidos gubernamentales, estancamiento en aprobaciones regulatorias y riesgos de recesión económica. La postura de Trump eliminó esas preocupaciones, liberando una demanda de compra reprimida. El aumento del 1.54% en el S&P 500 indica una recuperación generalizada de la confianza del mercado, abarcando sectores como finanzas, energía e industrial.
El aumento cercano a 400 puntos del Dow refleja un rebote fuerte en las acciones tradicionales de gran capitalización. Estas empresas suelen tener vínculos estrechos con contratos gubernamentales y gastos en infraestructura. El fin del cierre significa que los proyectos congelados se reactivarán, y los pagos retrasados se restablecerán, beneficiando significativamente su flujo de caja y perspectivas comerciales.
Desde un punto de vista técnico, el hecho de que el S&P 500 y el Nasdaq hayan alcanzado sus mejores resultados diarios desde mayo indica que este repunte ha superado las oscilaciones de los últimos meses. Si este impulso continúa, las acciones estadounidenses podrían entrar en una nueva fase alcista. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos, ya que los movimientos bruscos impulsados por la política suelen ir acompañados de alta volatilidad. Si el acuerdo enfrenta obstáculos en la Cámara, el mercado podría experimentar una caída igualmente fuerte.
El Senado aprueba con 60 votos y la Cámara de Representantes votará el miércoles
El domingo por la noche, el Senado de EE. UU. aprobó una medida procesal con 60 votos a favor y 40 en contra, que impulsa un proyecto de ley de fondos temporales, dando un paso importante para reactivar el gobierno federal. La mayoría de 60 votos en el Senado tiene un significado especial, ya que según las reglas, se requiere al menos esa cantidad para terminar debates prolongados y avanzar a la votación del proyecto. Esto implica que al menos 10 senadores demócratas cruzaron la línea partidista para apoyar, demostrando un apoyo bipartidista real.
Según el acuerdo, el Congreso asignará fondos para el Departamento de Agricultura, Asuntos de Veteranos y el Congreso mismo hasta septiembre de 2026, y para otras agencias hasta el 30 de enero. La ley también proporcionará salarios a los empleados del gobierno que fueron enviados a licencia, reembolsará pagos retenidos a estados y gobiernos locales, y repondrá a los empleados despedidos durante el cierre. Además, prohibirá despidos en el gobierno federal antes del 30 de enero.
Análisis del acuerdo principal
Departamentos con fondos anuales: Agricultura, Veteranos y Congreso, con presupuesto hasta septiembre de 2026
Departamentos con fondos temporales: otras agencias hasta el 30 de enero
Cláusulas de protección laboral: pago retroactivo, recontratación de empleados despedidos, prohibición de despidos antes del 30 de enero
Restablecimiento de fondos federales: pagos retenidos a estados y gobiernos locales serán reanudados
El Senado aún debe completar procedimientos que podrían ser largos, y los legisladores de la Cámara deben regresar a Washington para votar por primera vez desde el 19 de septiembre. Se espera que el Senado vote sobre la ley de gastos en la noche del lunes, y posteriormente pase a la Cámara para su aprobación, posiblemente el miércoles.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo que, una vez que el Senado apruebe la ley, notificará a los legisladores de la Cámara con 36 horas de anticipación para que regresen al Capitolio. Este cronograma implica que, si el Senado aprueba el lunes por la noche, la Cámara podría votar el miércoles, y Trump firmar la ley el miércoles o jueves, permitiendo que el gobierno reabra antes del fin de semana.
Divisiones internas en el Partido Demócrata y desafíos al acuerdo
El acuerdo alcanzado por los senadores moderados no logró evitar que los demócratas, que buscaban extender los subsidios del Obamacare, iniciaran una lucha por el cierre del gobierno, lo que generó una fuerte reacción en el partido. El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, calificó el acuerdo como «decepcionante», mientras que el gobernador de Illinois, JB Pritzker, criticó las concesiones de los republicanos como un «cheque en blanco».
Estas diferencias internas revelan las dificultades estratégicas del Partido Demócrata. Los progresistas consideran que deben mantener la postura de extender los subsidios de salud, sin ceder; mientras que los moderados creen que terminar el cierre es una prioridad y que podrán negociar más adelante en temas de salud. Finalmente, la línea pragmática de los moderados prevaleció, pero estas divisiones podrían volver a surgir en la votación de la Cámara.
Aunque Johnson dijo el lunes que espera contar con suficientes votos, la aprobación en la Cámara no está garantizada. Los líderes demócratas se oponen a cualquier acuerdo que no incluya la extensión de los subsidios de Obamacare, que no están en el proyecto. Por otro lado, los republicanos conservadores quieren aprobar una ley que financie todo el gobierno hasta septiembre del próximo año.
Un factor complejo será si el senador republicano de Kentucky, Rand Paul, decide usar procedimientos para bloquear la ley, por oponerse a una cláusula que limita la venta de productos con cannabis con alcohol. Paul es conocido por su obstinación y por retrasar la legislación, y si decide usar esas tácticas, podría retrasar la votación en el Senado por varios días.
No obstante, los mercados parecen confiar en que estos obstáculos no impedirán la aprobación final del acuerdo. La fuerte recuperación en las acciones refleja la confianza de los inversores en la postura de Trump, creyendo que el cierre terminará esta semana. Aunque los retrasos en vuelos y en ayudas alimentarias podrían continuar hasta que el gobierno reabra oficialmente, los republicanos celebraron la victoria el lunes. Johnson dijo a los periodistas que la «pesadilla» de 41 días está a punto de terminar.