La HKMA ha lanzado su estrategia “Fintech 2030”, que contempla más de 40 iniciativas en infraestructura de datos, IA, resiliencia y tokenización financiera para posicionar a Hong Kong como un centro fintech global líder.
La autoridad bancaria central de Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), ha presentado su estrategia “Fintech 2030”, que se centra en cuatro áreas principales: infraestructura de datos y pagos, inteligencia artificial, resiliencia tecnológica y monetización financiera.
La estrategia incluye más de 40 iniciativas específicas destinadas a posicionar a Hong Kong como un centro fintech internacional fuerte, resiliente y con visión de futuro. Este enfoque complementa las políticas gubernamentales existentes, las inversiones en infraestructura y recursos en curso, y los esfuerzos por cultivar talento, brindando a la comunidad fintech global mayor confianza en el desarrollo de Hong Kong y una comprensión más clara de sus áreas de enfoque y dirección estratégica.
En el discurso principal, Eddie Yue, director ejecutivo de la HKMA, señala que el primer pilar se centra en desarrollar infraestructura de datos y pagos de próxima generación, mejorando el intercambio seguro y escalable de datos y la conectividad de pagos transfronterizos. Esto busca crear oportunidades para las empresas mediante un mejor acceso a crédito y financiamiento comercial, además de permitir servicios financieros más personalizados y remesas transfronterizas más sencillas para las personas.
El segundo pilar presenta una estrategia integral “IA × Instituciones Autorizadas”, diseñada para promover la adopción responsable y generalizada de la inteligencia artificial en el sector financiero. Al colaborar con actores de la industria, la HKMA planea desarrollar infraestructura compartida de IA y modelos específicos para finanzas, mejorando la accesibilidad, capacidad de respuesta y personalización en los servicios bancarios, manteniendo la transparencia y la confianza pública.
El tercer pilar fortalece la resiliencia empresarial, tecnológica y cuántica. Las iniciativas incluyen un marco de certificación de ciberseguridad específico para fintech, monitoreo en tiempo real para detección temprana de riesgos y preparativos para la criptografía post-cuántica, asegurando que el sector financiero cuente con infraestructura segura y resistente a la computación cuántica.
El cuarto pilar busca avanzar en la tokenización de las finanzas, acelerando la representación digital de activos del mundo real y valores gubernamentales. Los liquidaciones se facilitarán mediante dinero digital, incluyendo el e-HKD, depósitos tokenizados y stablecoins regulados, con el Proyecto Ensemble como piloto para transacciones en blockchain de valor real. Se desarrollarán casos adicionales de tokenización en colaboración con actores de la industria y otros bancos centrales.
El ecosistema de innovación y tecnología de Hong Kong impulsa el crecimiento de startups y la integración regional
El ecosistema de innovación y tecnología de Hong Kong ha crecido considerablemente a lo largo de los años gracias a los esfuerzos combinados del gobierno y diversos sectores. En los últimos cinco años, el número de startups en la ciudad ha aumentado un 40%, alcanzando aproximadamente 4,700. Estas startups se benefician de un entorno de financiamiento integral que las apoya en todas las etapas de desarrollo, desde inversión ángel hasta rondas de financiamiento posteriores y salidas a bolsa.
Los dos principales centros de innovación y tecnología de Hong Kong, los Parques de Ciencia y Tecnología y Cyberport, ejemplifican este crecimiento, con sus startups recaudando alrededor de $6 mil millones en el último año. Varias empresas de estos centros también han salido a bolsa con éxito, recaudando en conjunto 5.2 mil millones de dólares.
Un ecosistema financiero y de innovación fuerte e interconectado refuerza la vitalidad económica, sirviendo como un motor clave para el crecimiento futuro y el desarrollo de alta calidad de Hong Kong. También desempeña un papel importante en la integración de la ciudad en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, apoyando la colaboración regional y maximizando los beneficios de la integración de mercados. Como destacó el presidente Xi Jinping durante su inspección en Guangdong, fortalecer la innovación tecnológica, la conectividad de infraestructura y la alineación regulatoria es esencial. Aprovechar la posición de Hong Kong como plataforma internacional de doble vía puede contribuir aún más al desarrollo de la Gran Área de la Bahía y garantizar un futuro más diverso, robusto y prometedor para la ciudad.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Banco Central de Hong Kong presenta la estrategia 'Fintech 2030' con enfoque en IA, pagos digitales, resiliencia y tokenización
En resumen
La HKMA ha lanzado su estrategia “Fintech 2030”, que contempla más de 40 iniciativas en infraestructura de datos, IA, resiliencia y tokenización financiera para posicionar a Hong Kong como un centro fintech global líder.
La autoridad bancaria central de Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), ha presentado su estrategia “Fintech 2030”, que se centra en cuatro áreas principales: infraestructura de datos y pagos, inteligencia artificial, resiliencia tecnológica y monetización financiera.
La estrategia incluye más de 40 iniciativas específicas destinadas a posicionar a Hong Kong como un centro fintech internacional fuerte, resiliente y con visión de futuro. Este enfoque complementa las políticas gubernamentales existentes, las inversiones en infraestructura y recursos en curso, y los esfuerzos por cultivar talento, brindando a la comunidad fintech global mayor confianza en el desarrollo de Hong Kong y una comprensión más clara de sus áreas de enfoque y dirección estratégica.
En el discurso principal, Eddie Yue, director ejecutivo de la HKMA, señala que el primer pilar se centra en desarrollar infraestructura de datos y pagos de próxima generación, mejorando el intercambio seguro y escalable de datos y la conectividad de pagos transfronterizos. Esto busca crear oportunidades para las empresas mediante un mejor acceso a crédito y financiamiento comercial, además de permitir servicios financieros más personalizados y remesas transfronterizas más sencillas para las personas.
El segundo pilar presenta una estrategia integral “IA × Instituciones Autorizadas”, diseñada para promover la adopción responsable y generalizada de la inteligencia artificial en el sector financiero. Al colaborar con actores de la industria, la HKMA planea desarrollar infraestructura compartida de IA y modelos específicos para finanzas, mejorando la accesibilidad, capacidad de respuesta y personalización en los servicios bancarios, manteniendo la transparencia y la confianza pública.
El tercer pilar fortalece la resiliencia empresarial, tecnológica y cuántica. Las iniciativas incluyen un marco de certificación de ciberseguridad específico para fintech, monitoreo en tiempo real para detección temprana de riesgos y preparativos para la criptografía post-cuántica, asegurando que el sector financiero cuente con infraestructura segura y resistente a la computación cuántica.
El cuarto pilar busca avanzar en la tokenización de las finanzas, acelerando la representación digital de activos del mundo real y valores gubernamentales. Los liquidaciones se facilitarán mediante dinero digital, incluyendo el e-HKD, depósitos tokenizados y stablecoins regulados, con el Proyecto Ensemble como piloto para transacciones en blockchain de valor real. Se desarrollarán casos adicionales de tokenización en colaboración con actores de la industria y otros bancos centrales.
El ecosistema de innovación y tecnología de Hong Kong impulsa el crecimiento de startups y la integración regional
El ecosistema de innovación y tecnología de Hong Kong ha crecido considerablemente a lo largo de los años gracias a los esfuerzos combinados del gobierno y diversos sectores. En los últimos cinco años, el número de startups en la ciudad ha aumentado un 40%, alcanzando aproximadamente 4,700. Estas startups se benefician de un entorno de financiamiento integral que las apoya en todas las etapas de desarrollo, desde inversión ángel hasta rondas de financiamiento posteriores y salidas a bolsa.
Los dos principales centros de innovación y tecnología de Hong Kong, los Parques de Ciencia y Tecnología y Cyberport, ejemplifican este crecimiento, con sus startups recaudando alrededor de $6 mil millones en el último año. Varias empresas de estos centros también han salido a bolsa con éxito, recaudando en conjunto 5.2 mil millones de dólares.
Un ecosistema financiero y de innovación fuerte e interconectado refuerza la vitalidad económica, sirviendo como un motor clave para el crecimiento futuro y el desarrollo de alta calidad de Hong Kong. También desempeña un papel importante en la integración de la ciudad en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, apoyando la colaboración regional y maximizando los beneficios de la integración de mercados. Como destacó el presidente Xi Jinping durante su inspección en Guangdong, fortalecer la innovación tecnológica, la conectividad de infraestructura y la alineación regulatoria es esencial. Aprovechar la posición de Hong Kong como plataforma internacional de doble vía puede contribuir aún más al desarrollo de la Gran Área de la Bahía y garantizar un futuro más diverso, robusto y prometedor para la ciudad.