China responde: negociador jefe destituido tras los comentarios "locos" de EE. UU.

Beijing reorganiza su liderazgo comercial en medio de una nueva ola de fricción económica y diplomática.

El gobierno chino ha destituido oficialmente a su representante permanente ante la Organización Mundial del Comercio (WTO), Li Chenggang, solo unos días después de que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, se refiriera públicamente al diplomático chino como “loco” y “irrespetuoso.”

Aumento de tensiones antes de la reunión entre Trump y Xi La medida se produce en medio de una creciente tensión comercial entre EE. UU. y China, con ambas partes imponiendo nuevos aranceles, sanciones y restricciones a la exportación de materiales de tierras raras.

La próxima reunión entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jlnping en la Cumbre de APEC en Corea del Sur a finales de este mes se espera que sea un intento clave para aliviar el estancamiento, o al menos evitar que se intensifique aún más. La nueva representante de la OMC de China es Li Yongjie, quien presentó sus credenciales el 29 de septiembre.

Li Chenggang, que había ocupado el cargo desde 2020, fue considerado uno de los negociadores comerciales más experimentados de Pekín, participando en cuatro rondas importantes de conversaciones entre EE. UU. y China y ganándose una reputación como un diplomático duro pero pragmático.

El comentario de “negociador loco” provoca una reacción diplomática negativa La repentina destitución de Li siguió a los comentarios de Scott Bessent, quien lo criticó duramente durante una aparición pública, calificando su comportamiento durante una visita a Washington en agosto de “provocador.”

“Esa persona fue extremadamente irrespetuosa”, dijo Bessent. “Quizás el viceministro que apareció aquí el 28 de agosto se ha vuelto rebelde.” Según fuentes, la visita no invitada de Li a Washington sorprendió a los funcionarios estadounidenses. Según un informante, supuestamente exigió reuniones de alto nivel y “dio una lección a los estadounidenses sobre los principios y la equidad de China.”

Su comportamiento supuestamente causó indignación entre los diplomáticos, quienes describieron el viaje como “impredecible y confrontacional.”

Contexto económico: la frágil recuperación de China Mientras tanto, la economía de China muestra claros signos de tensión.

A pesar de los informes oficiales de un crecimiento del PIB del 4.8% en el tercer trimestre, la demanda interna sigue siendo débil, mientras que la dependencia de las exportaciones está aumentando, una tendencia que los economistas advierten que podría profundizar los desequilibrios estructurales. La fortaleza de las exportaciones mantiene a las fábricas chinas en funcionamiento, pero también obliga a los productores a entrar en guerras de precios y recortes salariales para seguir siendo competitivos en el extranjero.

Un fabricante de aluminio de la provincia de Henan dijo que había perdido el 20% de sus ingresos después de tener que pivotar hacia América Latina, África y Turquía para compensar una caída del 90% en los pedidos de EE. UU. “Debemos ser implacablemente competitivos”, dijo Jeremy Fang, el director comercial de la empresa. “Si un cliente negocia, es mejor bajar el precio entre $10 y $20 y asegurar el trato. No hay tiempo para dudar.”

Un cambio en el tono diplomático de China La destitución de Li Chenggang sugiere que Pekín está recalibrando su enfoque diplomático antes de la cumbre Trump-Xi, señalando una disposición a calmar los ánimos, sin hacer concesiones reales.

Los analistas lo ven como un gesto simbólico para mostrar a Washington que China sigue abierta al diálogo, pero aún pretende defender su estrategia económica y soberanía. Sin embargo, la realidad subyacente sigue siendo sombría:

El crecimiento de las exportaciones de China está desacelerándose, los inversores extranjeros se están retirando y la presión en el mercado interno se está intensificando.

Sin reformas estructurales y un mayor gasto del consumidor, cualquier deshielo diplomático probablemente será solo una tregua temporal en una confrontación económica en curso.

#china , #usa , #WTO , #TRUMP , #economía

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas. Aviso: ,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)