Activos Cripto OTC 商牌照概览:香港、欧盟及美国法律 Cumplimiento 有何差异?

Autor: Iris, Shao Jiadian

Los comerciantes OTC, como participantes clave en el mercado de activos virtuales, se centran en proporcionar plataformas de negociación de grandes volúmenes para clientes de alto patrimonio, inversores institucionales y casas de cambio. A través de mecanismos de negociación personalizados, los comerciantes OTC pueden asegurar que las transacciones a gran escala se realicen sin interferir en el precio del mercado, y ofrecen a los clientes una mayor privacidad, seguridad en las transacciones y garantías de liquidez.

Los datos relevantes muestran que en 2024, el volumen de operaciones OTC aumentará un 106% interanual, lo que refleja un aumento significativo en la actividad del mercado y la demanda de la industria OTC. Entre ellos, dominan las stablecoins: alrededor del 95% del volumen de operaciones, y el volumen anual de operaciones aumentó en un 147%. Además, en cuanto a la distribución del mercado, Europa dominó las transacciones OTC institucionales, con un 38,5% de la demanda, seguida de América del Norte, Asia y Oriente Medio, con un 15,4% cada una.

Sin embargo, a medida que el mercado se expande, los comerciantes de OTC enfrentan una serie de desafíos de cumplimiento.

Desafíos de cumplimiento para el comercio OTC

El marco regulatorio de la industria de las criptomonedas es más flexible en comparación con el de los mercados financieros tradicionales, lo que genera incertidumbre de cumplimiento para los comerciantes de OTC en diferentes regiones del mundo. Aunque el entorno regulatorio global se está volviendo cada vez más estricto, especialmente en áreas como la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la verificación de la identidad del cliente (KYC), los comerciantes de OTC aún deben hacer frente a los cambiantes requisitos legales y regulatorios.

Al mismo tiempo, el modelo de negocio de los comerciantes de OTC requiere que manejen transacciones en grandes cantidades, las cuales generalmente no revelan el precio de mercado, lo que aumenta el riesgo de manipulación del mercado y asimetría de información. Sin precios transparentes, los comerciantes de OTC necesitan tomar medidas adicionales para asegurar la equidad de las transacciones y la estabilidad de precios, evitando que el mercado sea influenciado artificialmente.

Además, los operadores extrabursátiles suelen participar en transacciones transfronterizas y se enfrentan a requisitos reglamentarios en diferentes jurisdicciones. Las diferencias en los estándares regulatorios en diferentes regiones requieren que las empresas OTC ajusten constantemente sus estrategias de cumplimiento al realizar negocios internacionales para garantizar que su negocio cumpla con la ley en diferentes mercados. Especialmente en términos de protección de datos y políticas de privacidad, la complejidad del cumplimiento transfronterizo aumenta en gran medida el riesgo de cumplimiento de los proveedores de OTC.

En este contexto, la licencia de comercio OTC se vuelve especialmente crucial.

Al obtener una licencia legal, los comerciantes de OTC no solo pueden asegurarse de cumplir con los requisitos legales en diversas regiones, sino que también pueden mejorar su credibilidad y competitividad en un entorno de mercado cada vez más estricto.

Estado actual de la licencia comercial OTC

Sin embargo, a nivel global, los marcos regulatorios para los comerciantes de OTC aún no están completamente unificados. A pesar de ello, los países y regiones donde opera principalmente OTC, como Hong Kong, la Unión Europea y Estados Unidos, también han ido estableciendo legislaciones y requisitos de licencia relacionados.

A continuación, el abogado Mankun revisará uno por uno el estado legislativo de estas regiones, explorando sus licencias comerciales OTC y sus respectivos requisitos de cumplimiento.

  1. Hong Kong: Legislación de supervisión de OTC comerciantes

La Oficina de Servicios Financieros y del Tesoro de Hong Kong (FSTB) publicó en febrero de 2024 un documento de consulta legislativa sobre los servicios de comercio extrabursátil (OTC) de activos virtuales, proponiendo la introducción de un sistema de licencias comerciales para OTC a través de la Ley de Anti-Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (AMLO), y se espera que este marco legislativo se implemente pronto.

Según la propuesta, Hong Kong planea introducir un régimen de licencias para las empresas OTC a través de la Ordenanza contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo (AMLO) para garantizar que estas empresas cumplan con los requisitos de cumplimiento, como la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la verificación de identidad del cliente (KYC). Todas las empresas que prestan servicios de negociación OTC para activos virtuales, incluidos los distribuidores OTC, deben solicitar las licencias pertinentes al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales (CCE) y cumplir estrictamente con estos requisitos legales. A partir de abril de 2025, la legislación aún se encuentra en la etapa de consulta, y el gobierno aún no ha anunciado los detalles específicos de implementación y entrada en vigor.

Este marco requiere que los comerciantes de OTC cumplan con los siguientes requisitos de cumplimiento esenciales:

Prevención del lavado de dinero (AML) y verificación de identidad del cliente (KYC)

La licencia requiere que los operadores OTC implementen estrictas políticas contra el lavado de dinero y la verificación de la identidad del cliente para garantizar que sus actividades comerciales no se utilicen para flujos de dinero ilegales, lavado de dinero o financiamiento del terrorismo. Los concesionarios OTC están obligados a llevar a cabo procedimientos de diligencia debida del cliente (CDD) basados en el riesgo, especialmente cuando procesan grandes transacciones, verificación de identidad y seguimiento de transacciones. Cada transacción requiere la identificación del cliente y la presentación de informes cuando se detecta una actividad sospechosa.

Requisitos de documentos de cumplimiento

Los comerciantes de OTC deben presentar a las autoridades reguladoras documentos de cumplimiento detallados, que incluyan sus políticas contra el lavado de dinero, procedimientos de verificación de identidad del cliente, medidas de gestión de riesgos, entre otros. Estos documentos se utilizarán para demostrar que los comerciantes de OTC han tomado las medidas necesarias para cumplir con las regulaciones pertinentes sobre el lavado de dinero y la protección del cliente.

Supervisión continua y cumplimiento normativo

La aduana de Hong Kong será responsable de la supervisión continua de los comerciantes OTC, asegurando que cumplan con todas las regulaciones de anti-lavado de dinero y revisando periódicamente su conformidad. En particular, en lo que respecta a las operaciones de gran volumen y la transparencia del mercado, la aduana de Hong Kong fortalecerá la supervisión de la conformidad de los comerciantes OTC, asegurando que sus actividades comerciales sean legales y transparentes.

  1. Unión Europea: Ley MiCA

La ley MiCA de la Unión Europea proporciona un marco regulador unificado que abarca a los proveedores de servicios de activos criptográficos, incluidos los comerciantes extrabursátiles (OTC) ( CASP ). Aunque MiCA no establece por separado la categoría de 'comerciante OTC', si realizan tipos de servicios criptográficos definidos por MiCA (como ejecución de órdenes, emparejamiento de operaciones o custodia de activos), deben registrarse como CASP. Según esta ley, los comerciantes OTC dentro de la UE solo necesitan obtener una licencia de proveedor de servicios de activos criptográficos (CASP) en un Estado miembro para operar en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).

Al mismo tiempo, los comerciantes de OTC también deben cumplir con los requisitos de cumplimiento más altos establecidos por la ley, especialmente en los siguientes aspectos clave:

Prevención de lavado de dinero (AML) y verificación de identidad del cliente (KYC)

MiCA exige a los comerciantes OTC que implementen políticas estrictas de anti-lavado de dinero (AML) y verificación de identidad del cliente (KYC) para garantizar que sus actividades comerciales no se utilicen para flujos de dinero ilegales, lavado de dinero o financiación del terrorismo. Los comerciantes OTC deben llevar a cabo procedimientos de debida diligencia del cliente (CDD) basados en riesgos, especialmente en transacciones de gran volumen, realizando una verificación de identidad rigurosa y un monitoreo de transacciones. En particular, para cada transacción, los comerciantes OTC necesitan identificar y verificar la identidad del cliente y reportar cualquier actividad sospechosa.

Requisitos de documentos de cumplimiento

Los comerciantes OTC deben presentar a las autoridades regulatorias documentos de cumplimiento que incluyan políticas de prevención de lavado de dinero, medidas de gestión de riesgos, requisitos de capital, entre otros, para demostrar que han tomado medidas para cumplir con los requisitos de MiCA. Además de las políticas de AML/KYC, MiCA también requiere que los comerciantes OTC establezcan un marco efectivo de gestión de riesgos para prevenir la manipulación del mercado, la volatilidad de precios y los riesgos sistémicos, asegurando la transparencia y estabilidad de sus operaciones.

Emisión, negociación y custodia de activos virtuales

MiCA no solo se refiere a los requisitos de cumplimiento de las transacciones de los comerciantes OTC, sino que también se extiende a la emisión y los servicios de custodia de activos criptográficos. Los emisores de activos criptográficos, las plataformas de intercambio y los comerciantes OTC deben cumplir con los requisitos de transparencia del mercado, publicar divulgaciones de riesgos adecuadas y evitar causar daños a los inversores. Los comerciantes OTC deben garantizar la transparencia de sus actividades comerciales para prevenir que comportamientos comerciales opacos afecten el precio del mercado y la estabilidad de los activos.

Requisitos de cumplimiento transfronterizo

MiCA enfatiza la conformidad transfronteriza, lo que significa que incluso si los comerciantes OTC operan fuera de la Unión Europea, aún deben cumplir con las regulaciones de MiCA. Esto requiere que los comerciantes OTC adopten medidas de cumplimiento coherentes en las transacciones transfronterizas, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el lavado de dinero y la protección del consumidor. Dado que puede haber diferentes requisitos legales entre la Unión Europea y otras regiones, los comerciantes OTC deben enfrentar problemas de coordinación de cumplimiento entre diferentes jurisdicciones, especialmente en términos de privacidad de datos y conflictos legales, como los estrictos requisitos de protección de datos establecidos por el GDPR de la UE.

  1. Estados Unidos: situación de regulación descentralizada

En Estados Unidos, actualmente no existe un marco regulador unificado específico para los comerciantes OTC (comerciantes de venta libre). Por lo tanto, la regulación de los comerciantes OTC depende principalmente de si los activos virtuales se definen como valores y del tipo de negocio involucrado.

Las agencias reguladoras de EE. UU., como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), son responsables de ciertas funciones de supervisión sobre los comerciantes de OTC, cuyas exigencias específicas dependen del tipo de operación del comerciante de OTC y la naturaleza de los activos virtuales.

Regulación de la SEC: Si los activos virtuales negociados por los comerciantes OTC se consideran valores, entonces su negociación estará sujeta a la regulación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La SEC utiliza la prueba de Howey para determinar si un activo virtual constituye un valor. Si un activo virtual se define como un valor, el comerciante OTC deberá cumplir con las disposiciones de la ley de valores, pudiendo necesitar registrarse como corredor de valores y estar sujeto a los requisitos regulatorios correspondientes. Los activos que no cumplen con la definición de valor no están sujetos a la regulación de la SEC.

Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN): Si un comerciante OTC es considerado como que realiza negocios de servicios monetarios, también debe registrarse en la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) y cumplir con las regulaciones de Lavado de Dinero (AML) y Financiamiento del Terrorismo (CFT). Los comerciantes OTC deben cumplir con la obligación de informar sobre transacciones sospechosas y llevar a cabo procedimientos de Diligencia Debida del Cliente (CDD) para asegurar que sus operaciones cumplan con los requisitos de prevención de delitos financieros en Estados Unidos.

Regulación de la CFTC: Para los comerciantes de OTC que están involucrados en futuros y derivados de activos virtuales, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) puede intervenir en la regulación. La CFTC considera ciertos activos virtuales (como Bitcoin) como mercancías, por lo que los contratos de futuros y las transacciones de derivados relacionados estarán sujetos a su regulación.

Sin embargo, a nivel estatal, el sistema BitLicense de Nueva York proporciona un marco regulatorio específico para los comerciantes de OTC. Según el sistema BitLicense, cualquier empresa que ofrezca servicios relacionados con criptomonedas en el estado de Nueva York, incluidos los comerciantes de OTC, debe obtener una licencia BitLicense. Los aspectos centrales de este sistema de licencias incluyen:

Los requisitos de prevención de lavado de dinero (AML) y verificación de identidad del cliente (KYC) aseguran que los comerciantes de OTC cumplan estrictamente con las regulaciones de prevención de delitos financieros.

Los requisitos de capital mínimo aseguran que los comerciantes de OTC mantengan la estabilidad financiera necesaria durante su operación.

Los informes y la conformidad, los comerciantes de OTC deben presentar regularmente informes operativos y financieros a las autoridades reguladoras para garantizar que sus actividades cumplan con la normativa.

Por lo tanto, los comerciantes de OTC que operan en el estado de Nueva York deben cumplir con todos los requisitos de cumplimiento de BitLicense. Esto también significa que, para los comerciantes de OTC que operan en varios estados, además de la regulación a nivel federal, también deben considerar los posibles requisitos regulatorios diferentes de cada estado.

Consejos de cumplimiento del abogado Mankun

Al comparar los sistemas de regulación de Hong Kong, la Unión Europea y Estados Unidos, podemos ver que existen diferencias significativas en el sistema de licencias para comerciantes OTC en diferentes regiones. Por lo tanto, los comerciantes OTC deben prestar especial atención a estas diferencias y hacer los ajustes correspondientes al operar a nivel global:

Hong Kong: El sistema de licencias aún está en elaboración, se espera que sea similar a la licencia VASP, con un enfoque en la lucha contra el lavado de dinero y KYC, así como en asegurar la transparencia y legalidad del flujo de fondos en transacciones de gran volumen.

Unión Europea: La ley MiCA se centra en la conformidad transfronteriza y la transparencia del mercado, especialmente en las operaciones globales, los comerciantes de OTC deben asegurarse de cumplir con las estrictas regulaciones de la UE sobre la transparencia del mercado, la protección del inversor y los derechos del consumidor.

Estados Unidos: regulación descentralizada, pero centrada en la gestión local, las diferencias en las regulaciones entre los diferentes estados generan costos de cumplimiento adicionales para los comerciantes OTC que operan entre estados.

Por lo tanto, dado las diferencias en los sistemas regulatorios de las distintas regiones, los comerciantes de OTC necesitan adoptar estrategias de cumplimiento flexibles al operar a nivel global, para asegurarse de poder adaptarse a los requisitos legales de diferentes regiones y evitar eficazmente los riesgos de cumplimiento. Por ejemplo:

  1. Establecer un equipo de cumplimiento interregional

Los comerciantes de OTC deben considerar establecer equipos de cumplimiento dedicados en las principales regiones operativas, responsables de comprender y seguir de cerca los cambios en la legislación local. Especialmente en los Estados Unidos, donde los requisitos de cumplimiento varían según el estado, establecer equipos de cumplimiento locales puede ayudar a los comerciantes de OTC a enfrentar los requisitos regulatorios específicos de la región, asegurando el cumplimiento en la operación entre estados.

  1. Establecer políticas de cumplimiento KYC/AML uniformes a nivel global

A pesar de que los requisitos específicos varían según la región, los comerciantes de OTC pueden establecer un marco global unificado de cumplimiento de la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la verificación de la identidad del cliente (KYC), y a partir de esto realizar ajustes según la normativa específica de cada región.

  1. Fortalecer la debida diligencia del cliente (CDD) y las investigaciones de antecedentes

Implementar procedimientos estrictos de debida diligencia del cliente (CDD) a nivel mundial, especialmente en regiones como la Unión Europea y Estados Unidos, para garantizar la legalidad y transparencia de toda la información del cliente, así como realizar las investigaciones de antecedentes necesarias. Esto no solo cumple con los requisitos de KYC, sino que también ayuda a los comerciantes OTC a evitar los riesgos potenciales derivados de clientes no conformes.

  1. Fortalecer la supervisión de las transacciones y la revisión de cumplimiento

Los traders OTC deben utilizar sistemas avanzados de monitorización de transacciones para rastrear y detectar posibles manipulaciones del mercado y de precios en tiempo real, especialmente cuando el mercado de criptomonedas es menos transparente. Estos sistemas pueden ayudar a los operadores extrabursátiles a garantizar la equidad y la transparencia en las operaciones en bloque, así como el cumplimiento de los mecanismos regionales de respuesta a la manipulación del mercado.

  1. Realizar regularmente capacitaciones y auditorías de cumplimiento transfronterizo

Con los cambios en el entorno regulatorio global, los comerciantes de OTC deben realizar capacitación en cumplimiento transfronterizo de manera regular, asegurándose de que los empleados comprendan los requisitos regulatorios más recientes y los procedimientos de cumplimiento en diferentes regiones. Al mismo tiempo, se deben realizar auditorías internas de cumplimiento de forma regular, evaluando la efectividad de las medidas de cumplimiento existentes y asegurando que las operaciones a nivel mundial cumplan con las leyes y regulaciones locales.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)