Para comenzar, es esencial comprender el funcionamiento de las carteras de criptomonedas.
Estas carteras son aplicaciones móviles o extensiones de navegador que permiten almacenar, gestionar y transferir de forma segura tus criptoactivos, como BTC o ETH. Su objetivo principal es ofrecer a los usuarios una manera práctica y segura de acceder y administrar sus activos digitales.
En pocas palabras, cuando adquieres criptomonedas, estas no se almacenan físicamente como el dinero tradicional. En su lugar, la propiedad de las monedas se registra en la cadena de bloques, y la cartera de criptomonedas interactúa con esta para gestionar los activos digitales del usuario.
Así, la diferencia es clara entre guardar criptomonedas en carteras y en plataformas de trading. En estas últimas, tus monedas se almacenan en el sistema de la plataforma. Con las carteras, la responsabilidad de protegerlas recae en ti, mientras que en las plataformas, esta tarea la asumen ellas mismas.
¿Por qué deberías guardar tus monedas en carteras de criptomonedas y cómo elegir la más adecuada para ti?
Además de lo mencionado, resumiremos las características de las carteras de criptomonedas en los siguientes puntos:
Transacciones seguras:
Las carteras de criptomonedas ofrecen robustas funciones de seguridad y autenticación para garantizar que tus transacciones y cuenta estén protegidas contra manipulaciones.
Costes de transacción reducidos:
Las carteras de criptomonedas suelen ofrecer costes de transacción bajos, permitiéndote ahorrar en tarifas de transferencia.
Conveniencia y versatilidad:
Las carteras de criptomonedas te permiten acceder a diversas monedas desde una única cartera, sin necesidad de abrir múltiples cuentas. Esto facilita las transacciones y reduce significativamente el tiempo dedicado a gestionar tus monedas.
Obtención de criptomonedas:
A través de operaciones de distribución gratuita, conocidas como Airdrop, puedes obtener varias criptomonedas sin coste.
En resumen: las ventajas de las carteras de criptomonedas son tan numerosas que resulta difícil abarcarlas todas en un solo artículo.
A continuación, te presentamos las 3 mejores carteras de criptomonedas para guardar tus activos:
Cartera Web3 de Gate
Gate ha transformado nuestra percepción sobre la gestión de activos digitales al introducir su aplicación de cartera Web3, que combina una seguridad y facilidad de uso sin precedentes, marcando una nueva era en el ámbito Web3.
Se trata de una cartera criptográfica de autocustodia integrada en la aplicación Gate, diseñada para simplificar las actividades DeFi al facilitar la gestión de activos digitales, permitir intercambios de tokens entre cadenas y ofrecer oportunidades de ganancias.
Utilizando tecnología de computación multipartita (MPC), la cartera sustituye las frases semilla tradicionales por "claves compartidas" cifradas, asegurando que los usuarios tengan un control total y una seguridad inigualable sobre sus activos en el dinámico mundo de Web3.
Cartera MetaMask
Es una extensión de navegador y aplicación móvil gratuita que permite a los usuarios interactuar con la blockchain. Al igual que usas una cartera física para guardar dinero y realizar compras, una cartera de software te permite comprar, vender e intercambiar activos digitales como criptomonedas y tokens no fungibles (NFT).
Es una de las carteras más reconocidas y utilizadas, existente desde 2016. Fue lanzada por Consensus, una empresa de desarrollo de software blockchain, para facilitar el proceso de incorporación a Web3 y aumentar la accesibilidad para aquellos interesados en utilizar aplicaciones descentralizadas.
Cartera Zerion
Zerion Wallet es una cartera de criptomonedas sin custodia que te brinda acceso a una amplia gama de oportunidades en DeFi y tokens no fungibles (NFT).
Con la cartera Zerion, puedes prestar fácilmente tus criptomonedas y generar rendimientos. También puedes proporcionar liquidez y ganar comisiones por operaciones. En algunos protocolos, incluso puedes escribir opciones y obtener bonificaciones. Tu cartera Zerion realizará un seguimiento de todas estas situaciones y te mostrará tus recompensas de manera precisa.
Además, puedes intercambiar tokens en la cartera de criptomonedas Zerion y obtener automáticamente el mejor precio de varias plataformas descentralizadas. Zerion Wallet calculará tus costes y ganancias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Para comenzar, es esencial comprender el funcionamiento de las carteras de criptomonedas.
Estas carteras son aplicaciones móviles o extensiones de navegador que permiten almacenar, gestionar y transferir de forma segura tus criptoactivos, como BTC o ETH. Su objetivo principal es ofrecer a los usuarios una manera práctica y segura de acceder y administrar sus activos digitales.
En pocas palabras, cuando adquieres criptomonedas, estas no se almacenan físicamente como el dinero tradicional. En su lugar, la propiedad de las monedas se registra en la cadena de bloques, y la cartera de criptomonedas interactúa con esta para gestionar los activos digitales del usuario.
Así, la diferencia es clara entre guardar criptomonedas en carteras y en plataformas de trading. En estas últimas, tus monedas se almacenan en el sistema de la plataforma. Con las carteras, la responsabilidad de protegerlas recae en ti, mientras que en las plataformas, esta tarea la asumen ellas mismas.
¿Por qué deberías guardar tus monedas en carteras de criptomonedas y cómo elegir la más adecuada para ti?
Además de lo mencionado, resumiremos las características de las carteras de criptomonedas en los siguientes puntos:
Transacciones seguras:
Las carteras de criptomonedas ofrecen robustas funciones de seguridad y autenticación para garantizar que tus transacciones y cuenta estén protegidas contra manipulaciones.
Costes de transacción reducidos:
Las carteras de criptomonedas suelen ofrecer costes de transacción bajos, permitiéndote ahorrar en tarifas de transferencia.
Conveniencia y versatilidad:
Las carteras de criptomonedas te permiten acceder a diversas monedas desde una única cartera, sin necesidad de abrir múltiples cuentas. Esto facilita las transacciones y reduce significativamente el tiempo dedicado a gestionar tus monedas.
Obtención de criptomonedas:
A través de operaciones de distribución gratuita, conocidas como Airdrop, puedes obtener varias criptomonedas sin coste.
En resumen: las ventajas de las carteras de criptomonedas son tan numerosas que resulta difícil abarcarlas todas en un solo artículo.
A continuación, te presentamos las 3 mejores carteras de criptomonedas para guardar tus activos:
Cartera Web3 de Gate
Gate ha transformado nuestra percepción sobre la gestión de activos digitales al introducir su aplicación de cartera Web3, que combina una seguridad y facilidad de uso sin precedentes, marcando una nueva era en el ámbito Web3.
Se trata de una cartera criptográfica de autocustodia integrada en la aplicación Gate, diseñada para simplificar las actividades DeFi al facilitar la gestión de activos digitales, permitir intercambios de tokens entre cadenas y ofrecer oportunidades de ganancias.
Utilizando tecnología de computación multipartita (MPC), la cartera sustituye las frases semilla tradicionales por "claves compartidas" cifradas, asegurando que los usuarios tengan un control total y una seguridad inigualable sobre sus activos en el dinámico mundo de Web3.
Cartera MetaMask
Es una extensión de navegador y aplicación móvil gratuita que permite a los usuarios interactuar con la blockchain. Al igual que usas una cartera física para guardar dinero y realizar compras, una cartera de software te permite comprar, vender e intercambiar activos digitales como criptomonedas y tokens no fungibles (NFT).
Es una de las carteras más reconocidas y utilizadas, existente desde 2016. Fue lanzada por Consensus, una empresa de desarrollo de software blockchain, para facilitar el proceso de incorporación a Web3 y aumentar la accesibilidad para aquellos interesados en utilizar aplicaciones descentralizadas.
Cartera Zerion
Zerion Wallet es una cartera de criptomonedas sin custodia que te brinda acceso a una amplia gama de oportunidades en DeFi y tokens no fungibles (NFT).
Con la cartera Zerion, puedes prestar fácilmente tus criptomonedas y generar rendimientos. También puedes proporcionar liquidez y ganar comisiones por operaciones. En algunos protocolos, incluso puedes escribir opciones y obtener bonificaciones. Tu cartera Zerion realizará un seguimiento de todas estas situaciones y te mostrará tus recompensas de manera precisa.
Además, puedes intercambiar tokens en la cartera de criptomonedas Zerion y obtener automáticamente el mejor precio de varias plataformas descentralizadas. Zerion Wallet calculará tus costes y ganancias.