Las 5 principales acciones de IA para invertir hoy

Con el sector tecnológico en auge, las acciones de inteligencia artificial (IA) se han vuelto cada vez más populares entre los inversores. Ofrecen una oportunidad atractiva para quienes desean invertir en el mercado.

Las acciones de IA han ganado un impulso significativo recientemente, aprovechando la ola de popularidad en el sector tecnológico. Los inversores se sienten cada vez más atraídos por estos activos, convirtiéndolos en un punto focal en el panorama de inversión. A continuación, profundizamos en las cinco principales acciones de inteligencia artificial (IA) que actualmente captan el interés de los inversores.

El ascenso de las acciones de IA en el mercado tecnológico en evolución

En el mercado tecnológico en rápida evolución, las acciones de inteligencia artificial (IA) han surgido como actores destacados. Notablemente, tanto el sector de la IA como el de la IA generativa (GenAI) se han convertido en tendencias reconocidas a nivel mundial debido a su amplia gama de aplicaciones. Sin embargo, junto con su popularidad, las preocupaciones sobre cuestiones legales e incertidumbres también han pasado a primer plano.

Varias entidades globales, incluyendo la UE, China y otras, han avanzado en la regulación de la IA. A pesar de estos desafíos, la IA sigue siendo una oportunidad de inversión atractiva para los inversores. Statista proyecta que el tamaño del mercado de IA alcanzará los $50.16 mil millones para 2024, con una tasa de crecimiento anual prevista (CAGR 2024-2030) del 28.30%. Esta trayectoria de crecimiento podría llevar a un volumen de mercado de $223.7 mil millones para 2030.

Enfoque en cinco acciones prominentes de IA

Dada esta perspectiva prometedora, los inversores se están centrando cada vez más en acciones específicas de IA que destacan en el mercado. Profundicemos en las cinco acciones de IA que actualmente atraen la atención de los inversores.

1. Nvidia: liderando el camino en tecnología de IA

Nvidia se destaca como una de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, especializada en la producción de GPU y liderando avances en inteligencia artificial (IA). Con sede en California, la empresa tiene una capitalización de mercado sustancial de $1.9 billones, solidificando su posición como pionera en el sector tecnológico.

Desde su creación en 2023, Nvidia ha registrado un crecimiento notable, impulsado por sus contribuciones a la producción de chips de IA, que actualmente son muy demandados en todo el mundo. Además, la empresa ha registrado un aumento notable en las ganancias en los últimos trimestres, subrayando su sólido desempeño en el mercado.

La relación P/E de Nvidia es de 63.82, con una relación P/E futura de 37.72. Impresionantemente, el precio de las acciones de NVDA ha subido casi un 60% en lo que va del año (YTD) y se ha disparado más del 180% en los últimos 12 meses, reflejando su fuerte desempeño en el mercado y la confianza de los inversores.

2. Intel: Avanzando en IA y servicios tecnológicos

Intel se destaca como otra empresa tecnológica prominente, con sede en Santa Clara, California, centrada en la computación en la nube, centros de datos e Internet de las Cosas (IoT). Paralelamente a estos servicios, la empresa se ha aventurado en el dominio de la inteligencia artificial (IA), alineándose con otros actores líderes del sector.

En un evento reciente el 9 de abril, Intel anunció el próximo lanzamiento del chip de IA Gaudi 3, señalando su compromiso con la innovación en el espacio de la IA. Este movimiento resalta la dedicación de Intel para mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos.

Con una capitalización de mercado de $144.59 mil millones, Intel mantiene un índice P/E de 87.69, junto con un índice P/E futuro a un año de 57.44. Además, la empresa ofrece un rendimiento actual del 1.43% y un dividendo anualizado de $0.50. A pesar de un desempeño desafiante en lo que va del año (YTD), con el precio de las acciones INTC cayendo más del 28%, esta caída podría representar una oportunidad de compra para inversores astutos.

Los inversores esperan ansiosamente los resultados financieros de Intel para el primer trimestre fiscal de 2024, programados para ser revelados el 25 de abril, después del cierre del mercado. Este anuncio podría proporcionar información valiosa sobre el desempeño de la empresa y las perspectivas futuras.

3. Microsoft: un gigante tecnológico liderando el camino

Microsoft se destaca como una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, con un impresionante valor de mercado de $2.96 billones. Con sede en Washington, la empresa es conocida por su papel como líder productor de computadoras personales (PC). Mantiene un índice P/E de 36.09, con un índice P/E futuro a un año de 34.82.

Microsoft ha atraído una atención significativa en la esfera tecnológica, especialmente por su colaboración con OpenAI, creadora de ChatGPT. A medida que ChatGPT y OpenAI continúan ganando popularidad, Microsoft ha solidificado su posición a la vanguardia de la revolución de la IA, reflejando su compromiso con la innovación y el avance en el sector tecnológico.

Los inversores esperan ansiosamente los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 24 de Microsoft, programados para ser revelados el jueves 25 de abril, después del cierre del mercado. Se prevé que este informe proporcione información valiosa sobre el desempeño de la empresa y las perspectivas para el futuro.

A pesar de las fluctuaciones en el mercado, las acciones de MSFT han demostrado resiliencia, subiendo más del 7% en lo que va del año (YTD) y registrando un aumento notable de más del 40% en el último año. Este fuerte desempeño subraya la confianza de los inversores en las capacidades y el potencial de crecimiento de Microsoft.

4. Tesla: impulsando la innovación en IA y vehículos eléctricos

Tesla, liderada por el multimillonario Elon Musk, no es solo una potencia en la industria automotriz, sino que también ha hecho progresos significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA). La empresa, conocida por la producción de vehículos eléctricos y el compromiso con el sector de energía limpia, ha emergido como un actor clave en la integración de la tecnología de IA.

La utilización de tecnologías avanzadas de IA por parte de Tesla en sus vehículos ha atraído una amplia atención tanto de inversores como de observadores de la industria. Este enfoque estratégico en la IA subraya el compromiso de Tesla con la innovación y su visión para el futuro del transporte.

El enfoque visionario de Elon Musk hacia el avance de la inteligencia artificial, ejemplificado por iniciativas como el lanzamiento de xAI, ha solidificado aún más la posición de Tesla como líder en innovación en IA. El énfasis de Musk en el desarrollo de IA se alinea con la misión de Tesla de revolucionar no solo la industria automotriz, sino también el panorama tecnológico más amplio.

Con una capitalización de mercado de $468.32 mil millones y una relación P/E de 34.12, Tesla sigue siendo una fuerza formidable en los sectores automotriz y tecnológico. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, la empresa ha sufrido una caída en el precio de las acciones, perdiendo casi un 40% en lo que va del año (YTD).

5. CrowdStrike Holdings: Liderando el avance en ciberseguridad

CrowdStrike Holdings se destaca como una empresa prominente de ciberseguridad, ofreciendo una gama de soluciones basadas en la nube, inteligencia de amenazas y servicios relacionados a su clientela. Con sede en Austin, Texas, la empresa tiene una capitalización de mercado sustancial de $68.36 mil millones, reflejando su presencia significativa en la industria de la ciberseguridad.

A la luz de las crecientes preocupaciones en torno a las amenazas globales de ciberseguridad, CrowdStrike ha ganado una fuerza notable en el mercado. La experiencia de la empresa en proporcionar soluciones avanzadas de ciberseguridad la ha posicionado como un actor clave en la respuesta a los crecientes desafíos que enfrentan las organizaciones en todo el mundo.

A pesar de las fluctuaciones en el mercado, las acciones de CrowdStrike han demostrado resiliencia y crecimiento consistente. Con una alta relación P/E de 785.11 y una relación P/E futura de 262.59, las métricas financieras de la empresa indican una fuerte confianza de los inversores en sus perspectivas futuras.

En las últimas 52 semanas, las acciones de CrowdStrike han alcanzado un máximo de $365 y un mínimo de $115.67, reflejando su volatilidad y potencial para ganancias significativas. Notablemente, las acciones de CRWD han registrado un aumento del 14% en lo que va del año, con una impresionante ganancia del 116% en los últimos 12 meses.

⚠️Descargo de responsabilidad

Este contenido tiene como objetivo enriquecer a los lectores con información. Siempre realice investigaciones independientes y utilice fondos discrecionales antes de invertir. Todas las actividades de compra, venta e inversión en criptoactivos son responsabilidad del lector.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)