¿Honestamente? Esa controversia sobre la filtración de ubicación podría ser el caso más convincente a favor de las plataformas sociales basadas en blockchain que he visto hasta ahora.
Piénsalo. Las plataformas de redes sociales tradicionales siguen demostrando que no se puede confiar en ellas con los datos de los usuarios. Ya sea por características intencionales o por agujeros de seguridad, tu información queda expuesta. Seguimiento de ubicación. Rutas de metadatos. Toda la economía de la vigilancia.
Aquí es exactamente donde las redes sociales nativas de criptomonedas brillan. La privacidad no es una idea secundaria, está literalmente integrada en la base. No hay un servidor central que recopile tus coordenadas. No hay sorpresas de filtraciones de datos porque algún ejecutivo decidió que la geoetiquetación impulsa las métricas de participación.
Tú eres dueño de tus datos. Tú controlas lo que se comparte. La red no puede traicionarte porque la arquitectura no lo permitirá.
Di lo que quieras sobre las redes sociales descentralizadas siendo de nicho o torpes. Pero cuando las plataformas centralizadas siguen demostrando por qué están fundamentalmente rotas? Ese diseño centrado en la privacidad comienza a parecer bastante necesario.
Quizás necesitábamos esta llamada de atención. A veces, el argumento más fuerte a favor de nueva infraestructura es ver cómo la antigua falla en tiempo real.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasOptimizer
· hace21h
Los datos hablan por sí mismos, en 2024 hubo 47 casos de filtración de datos en plataformas sociales, ya era hora de calcular el costo de la entropía de la arquitectura centralizada tradicional. Sin embargo, no exageremos con la privacidad on-chain, el costo del Gas es la mayor vigilancia...
Ver originalesResponder0
BlockchainNewbie
· hace21h
¿De verdad? Cada vez que una gran empresa tiene problemas, hay alguien que habla de Web3... Hablando de eso, es realmente agradable, nadie roba tu información de ubicación.
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· hace21h
Ngl, este incidente de filtración realmente me ha hecho despertar; la forma de operar de las plataformas centralizadas realmente necesita cambiar.
¿Honestamente? Esa controversia sobre la filtración de ubicación podría ser el caso más convincente a favor de las plataformas sociales basadas en blockchain que he visto hasta ahora.
Piénsalo. Las plataformas de redes sociales tradicionales siguen demostrando que no se puede confiar en ellas con los datos de los usuarios. Ya sea por características intencionales o por agujeros de seguridad, tu información queda expuesta. Seguimiento de ubicación. Rutas de metadatos. Toda la economía de la vigilancia.
Aquí es exactamente donde las redes sociales nativas de criptomonedas brillan. La privacidad no es una idea secundaria, está literalmente integrada en la base. No hay un servidor central que recopile tus coordenadas. No hay sorpresas de filtraciones de datos porque algún ejecutivo decidió que la geoetiquetación impulsa las métricas de participación.
Tú eres dueño de tus datos. Tú controlas lo que se comparte. La red no puede traicionarte porque la arquitectura no lo permitirá.
Di lo que quieras sobre las redes sociales descentralizadas siendo de nicho o torpes. Pero cuando las plataformas centralizadas siguen demostrando por qué están fundamentalmente rotas? Ese diseño centrado en la privacidad comienza a parecer bastante necesario.
Quizás necesitábamos esta llamada de atención. A veces, el argumento más fuerte a favor de nueva infraestructura es ver cómo la antigua falla en tiempo real.