Una gran economía acaba de anunciar ingresos récord por aranceles que alcanzan los billones. ¿Capital extranjero? Está entrando en masa, aparentemente impulsado por estas mismas barreras comerciales.
Aquí viene lo sorprendente: al parecer, cinco conflictos militares se han desescalado. ¿La palanca? Amenazar con aranceles adicionales si continúan las hostilidades.
Creas o no en esta narrativa, hay una cosa clara: los aranceles se están utilizando como armas más allá de la simple protección comercial. Ahora son herramientas diplomáticas, imanes económicos y piezas clave en el ajedrez geopolítico, todo en uno.
Para los mercados (incluyendo cripto), esto importa. Cuando palancas tradicionales como los aranceles remodelan los flujos globales de capital y las zonas de conflicto, los activos de riesgo sienten las sacudidas. Ya hemos visto cómo la incertidumbre política genera olas de volatilidad tanto en los mercados tradicionales como en los activos digitales.
La cuestión no es si esta estrategia funciona a largo plazo. Es cuánto tiempo pueden los mercados soportar este nivel de imprevisibilidad impulsada por la política.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletAnxietyPatient
· hace17h
Los aranceles como armas, el mundo Cripto vuelve a ser tomado por tontos, este guion se vuelve cada vez más absurdo.
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 11-23 02:47
¿Los aranceles como moneda de cambio diplomática? Esta partida de ajedrez se está jugando un poco duro, el mundo Cripto debe tener cuidado.
Ver originalesResponder0
blocksnark
· 11-23 02:43
¿Utilizar los aranceles como moneda de cambio en la diplomacia? El mercado probablemente no pueda soportar esta ola...
Una gran economía acaba de anunciar ingresos récord por aranceles que alcanzan los billones. ¿Capital extranjero? Está entrando en masa, aparentemente impulsado por estas mismas barreras comerciales.
Aquí viene lo sorprendente: al parecer, cinco conflictos militares se han desescalado. ¿La palanca? Amenazar con aranceles adicionales si continúan las hostilidades.
Creas o no en esta narrativa, hay una cosa clara: los aranceles se están utilizando como armas más allá de la simple protección comercial. Ahora son herramientas diplomáticas, imanes económicos y piezas clave en el ajedrez geopolítico, todo en uno.
Para los mercados (incluyendo cripto), esto importa. Cuando palancas tradicionales como los aranceles remodelan los flujos globales de capital y las zonas de conflicto, los activos de riesgo sienten las sacudidas. Ya hemos visto cómo la incertidumbre política genera olas de volatilidad tanto en los mercados tradicionales como en los activos digitales.
La cuestión no es si esta estrategia funciona a largo plazo. Es cuánto tiempo pueden los mercados soportar este nivel de imprevisibilidad impulsada por la política.