La fiscalía francesa ha iniciado acciones legales contra la plataforma de inteligencia artificial Grok por el delito de negación de hechos históricos. En el centro de la investigación se encuentran las acusaciones de que la plataforma ha generado respuestas controvertidas sobre el Holocausto. Este desarrollo ha reavivado los debates globales sobre la supervisión de contenidos y la responsabilidad legal de los productos de inteligencia artificial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TerraNeverForget
· 11-23 02:07
grok ha vuelto a fallar, esta vez los franceses han ido directamente al grano... realmente hay que prestar atención a la revisión de IA, de lo contrario el riesgo es enorme.
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· 11-23 02:00
El asunto de grok... Los franceses realmente van a insistir hasta el final, eh. Cada vez le echan más culpa a la IA, pero hablando en serio, ¿quién debería responsabilizarse realmente de esto?
Ver originalesResponder0
MEVictim
· 11-23 01:46
Francia vuelve a meterse con la IA, esta vez le ha tocado a Grok, diciendo que niega hechos históricos... Déjalo ya, la IA es solo IA, si de verdad hay que controlar esto, todos acabarían siendo demandados.
La fiscalía francesa ha iniciado acciones legales contra la plataforma de inteligencia artificial Grok por el delito de negación de hechos históricos. En el centro de la investigación se encuentran las acusaciones de que la plataforma ha generado respuestas controvertidas sobre el Holocausto. Este desarrollo ha reavivado los debates globales sobre la supervisión de contenidos y la responsabilidad legal de los productos de inteligencia artificial.