Llevo varios años operando con contratos y he visto a demasiada gente caer en el mismo agujero. Hoy no voy de gurú, solo voy a hablar de tres cosas: todas son lecciones aprendidas con dinero real.
**Primera lección: no seas un tacaño, pero tampoco un soñador**
Tienes una moneda y ha subido un 10%. En ese momento, mantén la cabeza fría. ¿El precio vuelve a tu punto de compra? Véndela sin pensarlo. ¿Sube un 20%? Vende la mitad en varias tandas y asegura ganancias. Aunque luego siga subiendo, tienes que aguantarte. ¿Sube un 30%? Al menos bloquea un 15% en tu cuenta.
¿Por qué? Porque nadie puede adivinar el tope, ni los expertos. En vez de jugártela por ese último 5%, deja que las reglas trabajen para ti. Las emociones te engañan, los números no.
**Segunda lección: si pierdes un 15%, corta y listo**
Muchos caen aquí: "Voy a esperar, seguro que recupera". Despierta, si tu posición cae un 15%, por muy buena que te parezca, córtala y ya está. Si de verdad es un buen activo, siempre habrá oportunidad de recomprar más barato. Equivocarse de ritmo no es vergonzoso, lo tonto es aguantar hasta la ruina. Oportunidades en el mercado sobran, lo que falta es capital para esperarlas.
Recuerda: una posición sin stop-loss no es inversión, es un sacrificio.
**Tercera lección: si vendiste demasiado pronto, no te empecines; recompra cuando toque**
¿Vendiste y la moneda bajó? ¿Sigues confiando en ella? Vuelve a comprar al mismo precio. No cambias la cantidad de monedas y encima tienes más liquidez; no pierdes en la operación.
Si dudas y el precio vuelve a subir, no te engañes. Si vuelve a tu precio de venta, recompra sin pensar. Las comisiones son mucho menores que el coste de perder la oportunidad.
**Y una última reflexión de corazón:**
El corto plazo no es cuestión de suerte, ni de perseguir modas a ciegas. Los verdaderos expertos son los que saben vender. No sueñes con comprar en el mínimo y vender en el máximo. Si mantienes la disciplina y controlas el ritmo, podrás mantenerte en este mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LazyDevMiner
· 11-23 17:46
El stop loss realmente es un obstáculo, yo morí hace dos años en esas tres palabras "espera un poco más".
Ver originalesResponder0
CryptoCrazyGF
· 11-23 00:50
¿Vendiste demasiado pronto y ahora quieres volver a comprar? Hermano, lo que estás haciendo es apalancarte a ti mismo.
Ver originalesResponder0
AirdropJunkie
· 11-23 00:48
Tienes toda la razón, el stop loss es lo que ha detenido al 99% de las personas, yo soy ese tipo de tonto que aún quiere arriesgarse después de perder un 15%.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 11-23 00:44
De verdad, hablar de stop loss es fácil, pero en la práctica nueve de cada diez personas fracasan en esto.
Ver originalesResponder0
MevShadowranger
· 11-23 00:40
No hay problema en lo que dices, pero es difícil de ejecutar, cuando sube un 20% la cabeza empieza a calentarse.
Ver originalesResponder0
CryingOldWallet
· 11-23 00:38
Maldita sea, tienes toda la razón, yo soy la persona que murió en ese agujero del 15%.
Llevo varios años operando con contratos y he visto a demasiada gente caer en el mismo agujero. Hoy no voy de gurú, solo voy a hablar de tres cosas: todas son lecciones aprendidas con dinero real.
**Primera lección: no seas un tacaño, pero tampoco un soñador**
Tienes una moneda y ha subido un 10%. En ese momento, mantén la cabeza fría. ¿El precio vuelve a tu punto de compra? Véndela sin pensarlo.
¿Sube un 20%? Vende la mitad en varias tandas y asegura ganancias. Aunque luego siga subiendo, tienes que aguantarte.
¿Sube un 30%? Al menos bloquea un 15% en tu cuenta.
¿Por qué? Porque nadie puede adivinar el tope, ni los expertos. En vez de jugártela por ese último 5%, deja que las reglas trabajen para ti. Las emociones te engañan, los números no.
**Segunda lección: si pierdes un 15%, corta y listo**
Muchos caen aquí: "Voy a esperar, seguro que recupera".
Despierta, si tu posición cae un 15%, por muy buena que te parezca, córtala y ya está. Si de verdad es un buen activo, siempre habrá oportunidad de recomprar más barato.
Equivocarse de ritmo no es vergonzoso, lo tonto es aguantar hasta la ruina. Oportunidades en el mercado sobran, lo que falta es capital para esperarlas.
Recuerda: una posición sin stop-loss no es inversión, es un sacrificio.
**Tercera lección: si vendiste demasiado pronto, no te empecines; recompra cuando toque**
¿Vendiste y la moneda bajó? ¿Sigues confiando en ella? Vuelve a comprar al mismo precio.
No cambias la cantidad de monedas y encima tienes más liquidez; no pierdes en la operación.
Si dudas y el precio vuelve a subir, no te engañes. Si vuelve a tu precio de venta, recompra sin pensar. Las comisiones son mucho menores que el coste de perder la oportunidad.
**Y una última reflexión de corazón:**
El corto plazo no es cuestión de suerte, ni de perseguir modas a ciegas.
Los verdaderos expertos son los que saben vender. No sueñes con comprar en el mínimo y vender en el máximo. Si mantienes la disciplina y controlas el ritmo, podrás mantenerte en este mercado.