Anoche las bolsas estadounidenses sufrieron un desplome generalizado: el Nasdaq cayó un 2,15%, el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron un 1,56% y un 0,84% respectivamente. Esta tormenta bursátil no perdonó al mercado cripto: el precio de Bitcoin se desplomó hasta tocar los 89.253 dólares, marcando su nivel más bajo en casi siete meses. El valor total del mercado de criptomonedas se evaporó en más de 300.000 millones de dólares y el índice de miedo se disparó.
Tras esta oleada de caídas se esconden tres grandes martillazos:
Primero, la turbulencia política. Un expresidente presionó públicamente a la secretaria del Tesoro, exigiendo que la Reserva Federal baje los tipos de interés de inmediato o que se busque a otra persona. Estas declaraciones de injerencia directa en el banco central pusieron los nervios de punta en el mercado y el capital refugio salió en estampida.
En segundo lugar, los funcionarios de la Fed adoptaron un tono agresivo. El mercado esperaba una probabilidad del 70% de bajada de tipos en diciembre, pero tras las declaraciones contundentes de varios responsables, esa probabilidad se desplomó al 35%. El entorno de altos tipos sigue drenando liquidez y los activos de riesgo no resisten.
La última gota fue el desplome de las tecnológicas. Aunque los resultados de Nvidia fueron excelentes, sus acciones sufrieron ventas masivas y perdió 400.000 millones de dólares de capitalización en un solo día. El enfriamiento de la fiebre por la IA arrastró a todo el sector tecnológico, y la correlación entre Bitcoin y las tecnológicas ha sido últimamente exageradamente alta.
¿Cuán brutal ha sido esta sangría en el mundo cripto? Bitcoin acumula una caída mensual superior al 25%, Ethereum perdió el nivel clave de los 3.000 dólares, las liquidaciones forzadas en todo el mercado alcanzaron los 580 millones de dólares y más de 160.000 traders fueron liquidados.
Sin embargo, la experiencia histórica nos dice que los puntos de giro en la política de la Fed suelen ser el inicio de los rebotes de Bitcoin. El RSI ya ha entrado en zona de sobreventa y el rango de 88.000 a 90.000 dólares presenta un soporte significativo. Tras caídas tan agresivas, la oportunidad de comprar de forma escalonada podría estar cerca.
¿Crees que esta caída es solo una corrección o el inicio de una tendencia bajista? ¿Te atreves a comprar por debajo de los 90.000?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainChef
· hace19h
tío, esta receta ha pasado de estrella michelín a tostada quemada en un momento... que el soporte de 89k aguante básicamente es como decir que el plato aún no se ha convertido completamente en cenizas jajaja. el territorio de sobreventa del RSI siempre sabe dulce hasta que deja de hacerlo, la verdad
Ver originalesResponder0
retroactive_airdrop
· hace19h
Los que se atreven a comprar por debajo de 90.000 básicamente son jugadores. Yo prefiero esperar a que se confirme el fondo antes de hacer nada.
Ver originalesResponder0
P2ENotWorking
· hace20h
Ay, la línea de 88000 realmente no se puede mantener
---
De nuevo intervención política, de nuevo halcones, las acciones tecnológicas se están desplomando... este combo es realmente duro
---
160,000 personas han sido liquidadas, ese número duele solo de escucharlo
---
RSI sobrevendido es una señal, pero creo que esperaré un poco más
---
La correlación entre Bitcoin y las acciones tecnológicas ha sido demasiado estrecha últimamente, es un poco poco saludable
---
¿NVIDIA tuvo un informe financiero tan bueno y aún así puede caer? Este mercado realmente me tiene confundido
---
Creo que esto se parece más a una oportunidad, pero hay que preparar un plan de stop loss
---
No me atrevo a invertir todo por debajo de 90,000, aún es necesario entrar en partes
---
La probabilidad de recorte de tasas cayó del 70% directamente al 35... La Reserva Federal (FED) ha cambiado demasiado rápido
---
300 mil millones de dólares se evaporaron así, el mundo Cripto sigue siendo demasiado frágil
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· hace20h
Madre mía, esto otra vez, ya está bien.
---
¿Vas a comprar en 90.000? No quiero vender en pérdidas, pero tampoco quiero que intentar comprar el mínimo me salga mal.
---
Otra vez la Reserva Federal y la política, ¿por qué siempre tiene que venirse todo abajo a la vez?
---
¿El RSI en sobreventa significa rebote? La última vez que me lo dijeron, me quedé pillado tres meses.
---
160.000 liquidaciones forzosas, duele solo de verlo. Por eso yo solo me atrevo a entrar con dinero de bolsillo.
---
¿Nvidia presenta buenos resultados y aún así cae? Este mercado es de verdad una locura.
---
Eso de comprar en lotes suena bonito, pero en realidad igual te quedas pillado en lotes.
---
El soporte entre 88k y 90.000 parece de papel.
---
¿Experiencia histórica? ¿De verdad crees que esta vez la historia se repite, colega?
---
La avaricia rompe el saco; la última vez que intenté comprar el mínimo, acabé fatal.
Anoche las bolsas estadounidenses sufrieron un desplome generalizado: el Nasdaq cayó un 2,15%, el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron un 1,56% y un 0,84% respectivamente. Esta tormenta bursátil no perdonó al mercado cripto: el precio de Bitcoin se desplomó hasta tocar los 89.253 dólares, marcando su nivel más bajo en casi siete meses. El valor total del mercado de criptomonedas se evaporó en más de 300.000 millones de dólares y el índice de miedo se disparó.
Tras esta oleada de caídas se esconden tres grandes martillazos:
Primero, la turbulencia política. Un expresidente presionó públicamente a la secretaria del Tesoro, exigiendo que la Reserva Federal baje los tipos de interés de inmediato o que se busque a otra persona. Estas declaraciones de injerencia directa en el banco central pusieron los nervios de punta en el mercado y el capital refugio salió en estampida.
En segundo lugar, los funcionarios de la Fed adoptaron un tono agresivo. El mercado esperaba una probabilidad del 70% de bajada de tipos en diciembre, pero tras las declaraciones contundentes de varios responsables, esa probabilidad se desplomó al 35%. El entorno de altos tipos sigue drenando liquidez y los activos de riesgo no resisten.
La última gota fue el desplome de las tecnológicas. Aunque los resultados de Nvidia fueron excelentes, sus acciones sufrieron ventas masivas y perdió 400.000 millones de dólares de capitalización en un solo día. El enfriamiento de la fiebre por la IA arrastró a todo el sector tecnológico, y la correlación entre Bitcoin y las tecnológicas ha sido últimamente exageradamente alta.
¿Cuán brutal ha sido esta sangría en el mundo cripto? Bitcoin acumula una caída mensual superior al 25%, Ethereum perdió el nivel clave de los 3.000 dólares, las liquidaciones forzadas en todo el mercado alcanzaron los 580 millones de dólares y más de 160.000 traders fueron liquidados.
Sin embargo, la experiencia histórica nos dice que los puntos de giro en la política de la Fed suelen ser el inicio de los rebotes de Bitcoin. El RSI ya ha entrado en zona de sobreventa y el rango de 88.000 a 90.000 dólares presenta un soporte significativo. Tras caídas tan agresivas, la oportunidad de comprar de forma escalonada podría estar cerca.
¿Crees que esta caída es solo una corrección o el inicio de una tendencia bajista? ¿Te atreves a comprar por debajo de los 90.000?