En un mercado alcista, cuanto más sube, más fuerte es la caída. Empezamos a buscar el techo por encima de 123.000, como se predijo, romper los 110.000 sería un techo temporal, caer por debajo de 100.000 sería un techo técnico, y luego se rompieron directamente los 90.000 para probar los 80.000, entrando por un tiempo en la fase intermedia de un mercado bajista.
Actualmente, la tendencia bajista aún no ha alcanzado los estándares de reversión; en general, sigue siendo bajista y débil, y cuanto más nos acercamos a 2026, más evidente se vuelve el mercado bajista.
Primero, el mercado cripto sufre un nuevo golpe, la venta de pánico continúa (ventas de instituciones/ballenas).
Segundo, las bolsas estadounidenses protagonizan un “clavado” épico, afectando a los activos de riesgo (bolsas globales y mercado cripto).
Tercero, los datos de empleo no agrícola superan las expectativas, pero difícilmente benefician al mercado.
Cuarto, las expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal caen en picado, aumentando la preocupación del mercado.
Quinto, los fondos como los ETF aún no muestran una recuperación clara, falta liquidez.
Sexto, Bitcoin lleva dos semanas consecutivas de fuertes caídas, el mercado entra en estado de pánico continuo y la tendencia bajista técnica es fuerte.
Algunos se centran en el mercado alcista, otros ignoran el bajista, pero lo preocupante es que algunos pierden en el mercado bajista y pierden aún más en el alcista. Las personas inteligentes no se preocupan por si es alcista o bajista, sino que, tras sobrevivir, aprovechan cada oportunidad en cada fase; si aprovechas las oportunidades, cada ola es tu propio “mercado alcista”.
Las grandes subidas y bajadas gestan oportunidades. La oportunidad te espera, y también te espera Yingjie... #BTC
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En un mercado alcista, cuanto más sube, más fuerte es la caída. Empezamos a buscar el techo por encima de 123.000, como se predijo, romper los 110.000 sería un techo temporal, caer por debajo de 100.000 sería un techo técnico, y luego se rompieron directamente los 90.000 para probar los 80.000, entrando por un tiempo en la fase intermedia de un mercado bajista.
Actualmente, la tendencia bajista aún no ha alcanzado los estándares de reversión; en general, sigue siendo bajista y débil, y cuanto más nos acercamos a 2026, más evidente se vuelve el mercado bajista.
Primero, el mercado cripto sufre un nuevo golpe, la venta de pánico continúa (ventas de instituciones/ballenas).
Segundo, las bolsas estadounidenses protagonizan un “clavado” épico, afectando a los activos de riesgo (bolsas globales y mercado cripto).
Tercero, los datos de empleo no agrícola superan las expectativas, pero difícilmente benefician al mercado.
Cuarto, las expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal caen en picado, aumentando la preocupación del mercado.
Quinto, los fondos como los ETF aún no muestran una recuperación clara, falta liquidez.
Sexto, Bitcoin lleva dos semanas consecutivas de fuertes caídas, el mercado entra en estado de pánico continuo y la tendencia bajista técnica es fuerte.
Algunos se centran en el mercado alcista, otros ignoran el bajista, pero lo preocupante es que algunos pierden en el mercado bajista y pierden aún más en el alcista. Las personas inteligentes no se preocupan por si es alcista o bajista, sino que, tras sobrevivir, aprovechan cada oportunidad en cada fase; si aprovechas las oportunidades, cada ola es tu propio “mercado alcista”.
Las grandes subidas y bajadas gestan oportunidades. La oportunidad te espera, y también te espera Yingjie... #BTC