Observa cómo ciertas plataformas de capa 2 están impulsando con fuerza la tokenización de contenido, pero guardan absoluto silencio sobre la responsabilidad de los creadores.
Cuando desarrolladores independientes lanzan monedas de contenido en Base, la plataforma no destaca precisamente los avisos legales. Es raro, ¿verdad? Estamos hablando de instrumentos financieros aquí: tokens que fluctúan, se negocian, pueden desplomarse.
Sin embargo, de algún modo, los proveedores de infraestructura tratan esto como si se compartieran memes. No hay advertencias de riesgo obligatorias, ni plantillas estandarizadas de divulgación para creadores en solitario que quizá no tengan equipos legales. ¿Simplemente acuñar y cruzar los dedos?
Esta brecha entre "impulsar la economía de los creadores" y "proteger a los participantes" parece estar siendo ignorada deliberadamente. Quizá sea un descuido. Quizá sea ambigüedad estratégica. En cualquier caso, cuando las cosas salgan mal, ¿adivinas quién se queda con el marrón?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MechanicalMartel
· 11-21 17:44
🔵 Otra vez con este truco, la advertencia de riesgo de Schrödinger, la plataforma actúa como si estuviera dormida cuando debe intervenir.
🔵 Lo de base es realmente absurdo, ¿mintar una moneda es como compartir un meme? Esto no puede acabar bien.
🔵 La economía creadora suena bien, pero en cuanto a la responsabilidad, realmente hacen como si no la hubieran visto.
🔵 En pocas palabras, quieren disfrutar de los beneficios sin asumir responsabilidades, un clásico de querer tenerlo todo.
🔵 Cuando un día el equipo detrás del proyecto haga un Rug Pull, entonces recordarán buscar a la plataforma para pedir explicaciones, jaja.
🔵 Los L2 de ahora realmente dan la sensación de estar fuera de control, las reglas son tan ambiguas.
🔵 Los desarrolladores independientes son los más afectados, sin equipo legal solo pueden esperar tener suerte, definitivamente son carne de cañón.
🔵 La ambigüedad estratégica se expresa muy bien, es intencional dejar un caja negra.
🔵 Este agujero tarde o temprano explotará, y en ese momento, un montón de gente se dará cuenta de que ha sido tomada por tonta.
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· 11-21 17:42
Esto ya es absurdo, la plataforma finge no saber nada, pero en realidad está poniendo la mecha a la bomba.
Ver originalesResponder0
ApeDegen
· 11-21 17:34
Esta es la verdad, la plataforma solo engaña a la gente con esta trampa de "economía creativa", y cuando algo sale mal, ¿quién se preocupa?
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 11-21 17:26
¿Por qué siento que la plataforma está jugando con las palabras, bajo el nombre de la economía de creadores, solo hay trampas?
Observa cómo ciertas plataformas de capa 2 están impulsando con fuerza la tokenización de contenido, pero guardan absoluto silencio sobre la responsabilidad de los creadores.
Cuando desarrolladores independientes lanzan monedas de contenido en Base, la plataforma no destaca precisamente los avisos legales. Es raro, ¿verdad? Estamos hablando de instrumentos financieros aquí: tokens que fluctúan, se negocian, pueden desplomarse.
Sin embargo, de algún modo, los proveedores de infraestructura tratan esto como si se compartieran memes. No hay advertencias de riesgo obligatorias, ni plantillas estandarizadas de divulgación para creadores en solitario que quizá no tengan equipos legales. ¿Simplemente acuñar y cruzar los dedos?
Esta brecha entre "impulsar la economía de los creadores" y "proteger a los participantes" parece estar siendo ignorada deliberadamente. Quizá sea un descuido. Quizá sea ambigüedad estratégica. En cualquier caso, cuando las cosas salgan mal, ¿adivinas quién se queda con el marrón?