La primera vez que me encontré con la palabra Web3, sentí que entraba en un mundo del que no sabía nada. Todo parecía confuso: blockchain, descentralización, smart contracts... era demasiado nuevo. En ese momento, un Mentor apareció en mi camino. Él ya estaba explorando Web3 en profundidad, y simplemente le dije: “Quiero aprender, pero no sé cómo.”
Él respondió con una confianza tranquila: “Web3 no es difícil, solo es desconocido. Empieza poco a poco, la claridad llegará.”
Al principio, aprender fue duro. Cada nuevo concepto generaba diez preguntas más. A veces, cuanto más intentaba entender, más confundido me sentía.
Pero mi Mentor se mantuvo paciente. Me explicó lo básico, compartió recursos fiables y me guió con ejemplos reales. Poco a poco, las cosas empezaron a tener sentido.
Empecé a ver Web3 de otra manera, no solo como tecnología, sino como un espacio donde las personas son dueñas de sus datos, donde la transparencia importa y donde las comunidades realmente moldean el futuro.
Un día me dijo algo que cambió mi rumbo: “No necesitas aprenderlo todo. Solo céntrate en donde puedas crear valor.”
Ese fue el punto de inflexión.
Dejé de perseguir cada tendencia y empecé a centrarme en lo que realmente me importaba: ✨ Almacenamiento descentralizado ✨ Economía de creadores en Web3 ✨ Aprendizaje on-chain y experiencia práctica
Para crecer más rápido, creé mi propio ciclo de aprendizaje: Entrada → Comprender → Practicar → Salida
Este sistema sencillo me ayudó a mantenerme constante, claro y enfocado. Hoy me siento más seguro en el espacio Web3. Sé cuál es mi dirección, conozco mis fortalezas y estoy emocionado por seguir creciendo. Y por eso, estoy realmente agradecido a mi Mentor por guiarme, apoyarme y ayudarme a ver Web3 no como un reto, sino como una oportunidad. 🩷🩷🩷
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#MyWeb3ThankfulMoment
La primera vez que me encontré con la palabra Web3, sentí que entraba en un mundo del que no sabía nada. Todo parecía confuso: blockchain, descentralización, smart contracts... era demasiado nuevo.
En ese momento, un Mentor apareció en mi camino. Él ya estaba explorando Web3 en profundidad, y simplemente le dije:
“Quiero aprender, pero no sé cómo.”
Él respondió con una confianza tranquila:
“Web3 no es difícil, solo es desconocido. Empieza poco a poco, la claridad llegará.”
Al principio, aprender fue duro. Cada nuevo concepto generaba diez preguntas más. A veces, cuanto más intentaba entender, más confundido me sentía.
Pero mi Mentor se mantuvo paciente. Me explicó lo básico, compartió recursos fiables y me guió con ejemplos reales. Poco a poco, las cosas empezaron a tener sentido.
Empecé a ver Web3 de otra manera, no solo como tecnología, sino como un espacio donde las personas son dueñas de sus datos, donde la transparencia importa y donde las comunidades realmente moldean el futuro.
Un día me dijo algo que cambió mi rumbo:
“No necesitas aprenderlo todo. Solo céntrate en donde puedas crear valor.”
Ese fue el punto de inflexión.
Dejé de perseguir cada tendencia y empecé a centrarme en lo que realmente me importaba:
✨ Almacenamiento descentralizado
✨ Economía de creadores en Web3
✨ Aprendizaje on-chain y experiencia práctica
Para crecer más rápido, creé mi propio ciclo de aprendizaje:
Entrada → Comprender → Practicar → Salida
Este sistema sencillo me ayudó a mantenerme constante, claro y enfocado.
Hoy me siento más seguro en el espacio Web3. Sé cuál es mi dirección, conozco mis fortalezas y estoy emocionado por seguir creciendo.
Y por eso, estoy realmente agradecido a mi Mentor por guiarme, apoyarme y ayudarme a ver Web3 no como un reto, sino como una oportunidad.
🩷🩷🩷