El mayor problema para los desarrolladores de juegos no suele ser la creatividad, sino la potencia de cálculo.
Si quieres entrenar un NPC inteligente, los costos en la nube podrían consumir todo el presupuesto del mes; si deseas generar escenarios en tiempo real, la configuración del servidor no puede seguir el ritmo, y esta situación hace que muchas buenas ideas mueran en la línea de salida.
@playAInetwork quiere eliminar esta barrera, agrupando las GPU inactivas de los jugadores de todo el mundo en un pool de potencia de cálculo descentralizado. Los desarrolladores pueden alquilarla según sus necesidades, pagando por segundos, y a un costo mucho menor que los proveedores tradicionales de la nube.
El token $PLAI no es solo una herramienta de pago, sino que también soporta la seguridad mediante staking y otorga derechos de voto en la gobernanza de la red, permitiendo que los participantes de la ecología decidan juntos la dirección del desarrollo.
Actualmente, la red de pruebas ya está abierta. Varios estudios de juegos independientes están usando su potencia para entrenar modelos de IA. La retroalimentación indica que la implementación es rápida, con baja latencia y costos transparentes, sin exageraciones narrativas, solo una arquitectura real y efectiva para resolver problemas.
Si también crees que la próxima generación de IA para juegos necesita una infraestructura más abierta, este proyecto merece estar en tu lista de observación.
#KaitoYap @KaitoAI #Yap
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mayor problema para los desarrolladores de juegos no suele ser la creatividad, sino la potencia de cálculo.
Si quieres entrenar un NPC inteligente, los costos en la nube podrían consumir todo el presupuesto del mes; si deseas generar escenarios en tiempo real, la configuración del servidor no puede seguir el ritmo, y esta situación hace que muchas buenas ideas mueran en la línea de salida.
@playAInetwork quiere eliminar esta barrera, agrupando las GPU inactivas de los jugadores de todo el mundo en un pool de potencia de cálculo descentralizado. Los desarrolladores pueden alquilarla según sus necesidades, pagando por segundos, y a un costo mucho menor que los proveedores tradicionales de la nube.
El token $PLAI no es solo una herramienta de pago, sino que también soporta la seguridad mediante staking y otorga derechos de voto en la gobernanza de la red, permitiendo que los participantes de la ecología decidan juntos la dirección del desarrollo.
Actualmente, la red de pruebas ya está abierta. Varios estudios de juegos independientes están usando su potencia para entrenar modelos de IA. La retroalimentación indica que la implementación es rápida, con baja latencia y costos transparentes, sin exageraciones narrativas, solo una arquitectura real y efectiva para resolver problemas.
Si también crees que la próxima generación de IA para juegos necesita una infraestructura más abierta, este proyecto merece estar en tu lista de observación.
#KaitoYap @KaitoAI #Yap