IA, mercados y la economía—¿estamos montando una burbuja racional? He estado luchando con esta pregunta últimamente. Hay un argumento convincente que circula que lo que parece un entusiasmo irracional podría tener sentido cuando consideras los efectos multiplicadores de productividad de la IA.
Piénsalo: cada ola tecnológica importante se llama burbuja hasta que deja de serlo. ¿La diferencia esta vez? Estamos viendo ganancias de productividad medibles que impactan las ganancias corporativas más rápido que en ciclos anteriores. No son solo métricas de exageración.
Pero aquí está el truco: racional no significa sostenible a cualquier valoración. Incluso las historias de crecimiento legítimas necesitan disciplina de precios. La línea entre el optimismo justificado y la manía se vuelve borrosa cuando el capital entra tan rápido.
Los mercados están valorando un futuro donde la IA transforma fundamentalmente la producción económica. Quizás tienen razón. Quizás están adelantados. O quizás nos estamos convenciendo colectivamente de que esta vez es realmente diferente.
¿Cuál es tu opinión? ¿Revalorización racional o psicología clásica de burbujas con mejor PR?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
IA, mercados y la economía—¿estamos montando una burbuja racional? He estado luchando con esta pregunta últimamente. Hay un argumento convincente que circula que lo que parece un entusiasmo irracional podría tener sentido cuando consideras los efectos multiplicadores de productividad de la IA.
Piénsalo: cada ola tecnológica importante se llama burbuja hasta que deja de serlo. ¿La diferencia esta vez? Estamos viendo ganancias de productividad medibles que impactan las ganancias corporativas más rápido que en ciclos anteriores. No son solo métricas de exageración.
Pero aquí está el truco: racional no significa sostenible a cualquier valoración. Incluso las historias de crecimiento legítimas necesitan disciplina de precios. La línea entre el optimismo justificado y la manía se vuelve borrosa cuando el capital entra tan rápido.
Los mercados están valorando un futuro donde la IA transforma fundamentalmente la producción económica. Quizás tienen razón. Quizás están adelantados. O quizás nos estamos convenciendo colectivamente de que esta vez es realmente diferente.
¿Cuál es tu opinión? ¿Revalorización racional o psicología clásica de burbujas con mejor PR?