¿Alguna vez has notado cómo las palabras de moda en tecnología explotan de la noche a la mañana? La IA 'agentic' es la última que está causando revuelo.
¿Cuál es el trato con este término? Honestamente, es un cóctel: parte exageración de marketing, parte innovación genuina. La idea se centra en sistemas de IA que no solo responden, sino que realmente toman la iniciativa, toman decisiones y ejecutan tareas de manera autónoma. Piensa en agentes que pueden manejar flujos de trabajo de múltiples pasos sin necesidad de supervisión constante.
¿La parte prometedora? Estamos viendo emerger aplicaciones reales. Bots de trading autónomos que adaptan estrategias, sistemas de contratos inteligentes que se autooptimizan, protocolos descentralizados con mecanismos de gobernanza impulsados por IA. Eso no son solo ilusiones.
Pero aquí está el truco: los vendedores están poniendo 'agente' en todo lo que sea remotamente autónomo. ¿Tu chatbot básico con árboles de decisión? De repente es 'agente'. ¿Un script de automatización programado? Ahora tiene 'agencia'. El término se está diluyendo rápidamente.
Lo que realmente importa: ¿Puede el sistema razonar sobre situaciones nuevas? ¿Se adapta sin reentrenamiento? ¿Puede coordinarse con otros agentes en un entorno descentralizado? Esas son las preguntas que vale la pena hacer.
En contextos de cripto y Web3, la IA genuinamente agente podría revolucionar las estrategias de DeFi, la curaduría de NFT y las operaciones de DAO. Pero necesitamos separar la sustancia de la marca.
Conclusión: No lo desestimes como pura palabrería, pero tampoco compres cada etiqueta 'agencial'. Juzga por las capacidades, no por eslóganes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Alguna vez has notado cómo las palabras de moda en tecnología explotan de la noche a la mañana? La IA 'agentic' es la última que está causando revuelo.
¿Cuál es el trato con este término? Honestamente, es un cóctel: parte exageración de marketing, parte innovación genuina. La idea se centra en sistemas de IA que no solo responden, sino que realmente toman la iniciativa, toman decisiones y ejecutan tareas de manera autónoma. Piensa en agentes que pueden manejar flujos de trabajo de múltiples pasos sin necesidad de supervisión constante.
¿La parte prometedora? Estamos viendo emerger aplicaciones reales. Bots de trading autónomos que adaptan estrategias, sistemas de contratos inteligentes que se autooptimizan, protocolos descentralizados con mecanismos de gobernanza impulsados por IA. Eso no son solo ilusiones.
Pero aquí está el truco: los vendedores están poniendo 'agente' en todo lo que sea remotamente autónomo. ¿Tu chatbot básico con árboles de decisión? De repente es 'agente'. ¿Un script de automatización programado? Ahora tiene 'agencia'. El término se está diluyendo rápidamente.
Lo que realmente importa: ¿Puede el sistema razonar sobre situaciones nuevas? ¿Se adapta sin reentrenamiento? ¿Puede coordinarse con otros agentes en un entorno descentralizado? Esas son las preguntas que vale la pena hacer.
En contextos de cripto y Web3, la IA genuinamente agente podría revolucionar las estrategias de DeFi, la curaduría de NFT y las operaciones de DAO. Pero necesitamos separar la sustancia de la marca.
Conclusión: No lo desestimes como pura palabrería, pero tampoco compres cada etiqueta 'agencial'. Juzga por las capacidades, no por eslóganes.