Estos días el mercado es interesante, la cantidad de información es bastante densa.
Primero hablemos de lo que está sucediendo con la Reserva Federal: Barkin ha comentado que no está claro si habrá o no recortes en diciembre, y que el camino de la política dependerá de los datos. Aún más impactante es que alguien ha comenzado a criticar a Powell nuevamente, y ha revelado que ya tiene en mente a un nuevo candidato para la presidencia, pero no puede actuar aún. El mercado financiero tradicional también está agitado, los tres índices principales de EE. UU. se han quedado sin movimiento, el Nasdaq ha caído más del 2%, y el Dow y el S&P también han bajado más del 1.4%. Sin embargo, lo interesante es que las acciones relacionadas con las criptomonedas han rebotado en contra de la tendencia.
Hay muchas acciones en la cadena. Mt Gox ha transferido nuevamente 185 BTC, lo que equivale a poco más de 16.79 millones de dólares a precios actuales. La liquidez de ETH también está cambiando, con una entrada neta de aproximadamente 8130 ETH en intercambios centralizados en las últimas 24 horas. En el lado de los productos, el ETF de Solana "FSOL" promovido por Fidelity se ha lanzado oficialmente, con una primera posición de 23400 SOL. En la Bolsa de Moscú, es aún más directo, ya que los contratos de futuros de índices de BTC y ETH están listados para su negociación.
Las instituciones financieras tradicionales también están acelerando su entrada. HSBC anunció que ofrecerá servicios de depósitos tokenizados a clientes en Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, lo que se considera una señal a nivel de cumplimiento. Pero la regulación tampoco se ha detenido, ya que un senador estadounidense ha solicitado investigar un proyecto de criptomonedas asociado a una familia llamado WLFI, y la presión de cumplimiento sigue existiendo.
Además, es importante señalar que el oro al contado ha rebotado cerca del umbral de 4000 dólares/onza, y los datos de empleo no agrícola podrían ser una variable clave a continuación. En este entorno macroeconómico, se estima que el mercado de criptomonedas seguirá dependiendo del comportamiento de las finanzas tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
rugged_again
· 11-19 01:52
Otra vez la Reserva Federal (FED) haciendo de las suyas, esta vez realmente está en peligro.
Mt Gox sigue en dumping, ¿puede calmarse un poco?
La entrada de HSBC puede ser una señal, pero la presión por parte de los reguladores también es considerable.
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 11-19 01:47
La Reserva Federal (FED) sigue discutiendo, Powell probablemente no se quedará mucho tiempo en esta silla.
Lo que dice Barkin es solo para escuchar, en diciembre realmente no se puede hacer nada.
Mt Gox vuelve a mover BTC, ¿por qué este tipo sabe elegir tan bien el momento?
HSBC está haciendo tokenización de depósitos, finalmente el TradFi no puede contenerse.
El mercado de valores cae de una manera incorrecta, lo que le da una oportunidad al mundo Cripto para respirar.
El ETF de Solana se lanzó y se introdujeron 23,400 SOL, este ritmo es un poco feroz.
Las transferencias grandes en on-chain son tan frecuentes, ¿no será una nueva señal?
La bolsa de Moscú también ha lanzado futuros de BTC, ¿a quién está retando?
La regulación puede investigar WLFI, pero no he visto a nadie realmente atrapado, aún hay que seguir observando.
Las Nóminas no agrícolas de Estados Unidos (NFP) son realmente el variable, el precio del oro ha vuelto a estar por encima de 4000.
La encriptación aún debe mirar la cara de las acciones de EE.UU., no hay nada que se pueda hacer.
Ver originalesResponder0
PhantomHunter
· 11-19 01:46
¿Las acciones en EE. UU. caen así, y la encriptación en cambio sube? ¡Esta disparidad es absurda!
Mt.Gox vuelve a soltar monedas, ¿por qué siempre hay alguien que quiere hacer dumping?
HSBC quiere hacer tokenización de depósitos, ahora la TradFi realmente se está poniendo un poco nerviosa.
Estos días el mercado es interesante, la cantidad de información es bastante densa.
Primero hablemos de lo que está sucediendo con la Reserva Federal: Barkin ha comentado que no está claro si habrá o no recortes en diciembre, y que el camino de la política dependerá de los datos. Aún más impactante es que alguien ha comenzado a criticar a Powell nuevamente, y ha revelado que ya tiene en mente a un nuevo candidato para la presidencia, pero no puede actuar aún. El mercado financiero tradicional también está agitado, los tres índices principales de EE. UU. se han quedado sin movimiento, el Nasdaq ha caído más del 2%, y el Dow y el S&P también han bajado más del 1.4%. Sin embargo, lo interesante es que las acciones relacionadas con las criptomonedas han rebotado en contra de la tendencia.
Hay muchas acciones en la cadena. Mt Gox ha transferido nuevamente 185 BTC, lo que equivale a poco más de 16.79 millones de dólares a precios actuales. La liquidez de ETH también está cambiando, con una entrada neta de aproximadamente 8130 ETH en intercambios centralizados en las últimas 24 horas. En el lado de los productos, el ETF de Solana "FSOL" promovido por Fidelity se ha lanzado oficialmente, con una primera posición de 23400 SOL. En la Bolsa de Moscú, es aún más directo, ya que los contratos de futuros de índices de BTC y ETH están listados para su negociación.
Las instituciones financieras tradicionales también están acelerando su entrada. HSBC anunció que ofrecerá servicios de depósitos tokenizados a clientes en Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, lo que se considera una señal a nivel de cumplimiento. Pero la regulación tampoco se ha detenido, ya que un senador estadounidense ha solicitado investigar un proyecto de criptomonedas asociado a una familia llamado WLFI, y la presión de cumplimiento sigue existiendo.
Además, es importante señalar que el oro al contado ha rebotado cerca del umbral de 4000 dólares/onza, y los datos de empleo no agrícola podrían ser una variable clave a continuación. En este entorno macroeconómico, se estima que el mercado de criptomonedas seguirá dependiendo del comportamiento de las finanzas tradicionales.