La integración entre Espresso y RARI Chain parece prometedora para los coleccionistas de NFT. La funcionalidad entre cadenas ha sido un punto problemático durante mucho tiempo, y si realmente logran afinar el lado de la experiencia de usuario, esto podría cambiar la forma en que las personas mueven activos entre redes. Vale la pena observar cómo se desarrolla la implementación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MissedTheBoat
· hace14h
Hemos hablado tanto de esto del cross-chain, pero realmente no hay muchos que sean útiles. Si estos dos realmente pueden resolverlo, sería increíble.
Ver originalesResponder0
Liquidated_Larry
· hace14h
Hmm... se ha hablado de la interoperabilidad durante tantos años, lo que realmente se puede usar sigue siendo una minoría, espero que esta vez no sea otro proyecto PPT.
Ver originalesResponder0
MrDecoder
· hace14h
La experiencia de usuario en el cross-chain siempre ha sido problemática, solo queda por ver si Espresso realmente puede hacerlo más fluido; si es así, no está claro si la liquidez de los NFT será más activa.
La integración entre Espresso y RARI Chain parece prometedora para los coleccionistas de NFT. La funcionalidad entre cadenas ha sido un punto problemático durante mucho tiempo, y si realmente logran afinar el lado de la experiencia de usuario, esto podría cambiar la forma en que las personas mueven activos entre redes. Vale la pena observar cómo se desarrolla la implementación.