¿Alguna vez has notado cómo tus activos terminan dispersos en 17 blockchains diferentes, simplemente sentados allí sin hacer nada?
Un protocolo está abordando esto directamente al construir el primer mercado monetario verdaderamente unificado entre cadenas. El concepto es bastante sencillo: deposita en cualquier cadena, pide prestado en otra, o consolida tus posiciones sin la fricción habitual de hacer puentes manualmente.
Lo que llama la atención es la ejecución con un solo clic a través de redes. No más malabares con múltiples interfaces ni preocupaciones sobre qué cadena tiene qué. Todo fluye a través de una sola plataforma.
El protocolo también conecta capital en cadena con oportunidades de rendimiento del mundo real, lo que abre posibilidades interesantes para poner a trabajar la liquidez inactiva más allá de los bucles tradicionales de DeFi.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaMaximalist
· hace16h
Finalmente alguien lo entiende... llevo predicando sobre la optimización de liquidez entre cadenas desde 2021, en serio
Ver originalesResponder0
ForkLibertarian
· hace16h
Cruzar de un puente a otro realmente es muy molesto.
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· hace16h
Mirar fijamente a la cadena es realmente divertido
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· hace16h
Otra trampa de interoperabilidad, mejor me voy a saltar por respeto.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace16h
Mover tantas cadenas es realmente un gran dolor de cabeza.
¿Alguna vez has notado cómo tus activos terminan dispersos en 17 blockchains diferentes, simplemente sentados allí sin hacer nada?
Un protocolo está abordando esto directamente al construir el primer mercado monetario verdaderamente unificado entre cadenas. El concepto es bastante sencillo: deposita en cualquier cadena, pide prestado en otra, o consolida tus posiciones sin la fricción habitual de hacer puentes manualmente.
Lo que llama la atención es la ejecución con un solo clic a través de redes. No más malabares con múltiples interfaces ni preocupaciones sobre qué cadena tiene qué. Todo fluye a través de una sola plataforma.
El protocolo también conecta capital en cadena con oportunidades de rendimiento del mundo real, lo que abre posibilidades interesantes para poner a trabajar la liquidez inactiva más allá de los bucles tradicionales de DeFi.