Recientemente he observado algunas tendencias en el ecosistema Layer2 y he notado que los proyectos que realmente están haciendo cosas tienen un punto en común: son lo suficientemente abiertos.
Como algunos ecosistemas que se centran en arquitecturas de red abiertas, los desarrolladores pueden empezar a trabajar directamente sin establecer múltiples barreras. Esta estrategia en realidad es bastante inteligente, ya que cuando la red tiene un efecto de red fuerte, todo el ecosistema se vuelve vivo de forma natural.
En pocas palabras, en el mundo de la cadena de bloques, esa mentalidad de construir en secreto ya no funciona. Quien pueda unir los intereses de desarrolladores, usuarios y proyectos, tendrá éxito. Por ahora, parece que este camino es el correcto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityLarry
· 11-10 18:31
¿Quién todavía juega con L2 cerrado? Envíalo directamente.
Ver originalesResponder0
SolidityNewbie
· 11-10 18:31
Hablemos cuando esté en el camino correcto...
Ver originalesResponder0
GasFeeTherapist
· 11-10 18:25
¡La apertura es la verdadera clave!
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· 11-10 18:20
Las nubes se disipan, el oro verdadero aparece.
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· 11-10 18:20
Bueno, técnicamente, ser abierto es solo teoría de juegos 101... como si fuera obvio.
Recientemente he observado algunas tendencias en el ecosistema Layer2 y he notado que los proyectos que realmente están haciendo cosas tienen un punto en común: son lo suficientemente abiertos.
Como algunos ecosistemas que se centran en arquitecturas de red abiertas, los desarrolladores pueden empezar a trabajar directamente sin establecer múltiples barreras. Esta estrategia en realidad es bastante inteligente, ya que cuando la red tiene un efecto de red fuerte, todo el ecosistema se vuelve vivo de forma natural.
En pocas palabras, en el mundo de la cadena de bloques, esa mentalidad de construir en secreto ya no funciona. Quien pueda unir los intereses de desarrolladores, usuarios y proyectos, tendrá éxito. Por ahora, parece que este camino es el correcto.