Seguir la tendencia, vender en las subidas, apostar todo en una sola jugada, una caída y te liquidaron. Ver tu cuenta en verde, como si estuvieras dando dinero al mercado frente a un cajero automático.
Luego entendí una cosa: El mercado no lo puedes predecir, pero puedes controlar tu posición. Así que empecé a usar un método casero — lo llamo "Construcción de posición en tres etapas". La clave son cuatro palabras: entrar en fases, salir en tendencia.
¿Cómo entrar?
**Primer paso: probar con un 30%** No vayas a lo loco con todo de una vez, elige monedas principales con buena liquidez, coloca un 30% de tu capital, y observa si el mercado te respeta. No te apresures a añadir más, primero mira cómo se mueven los fondos, si alguien impulsa el mercado, entonces actúa.
**Segundo paso: esperar la corrección y añadir un 40%** Una tendencia saludable siempre corrige. Cuando la corrección se estabilice, añade un 40% para reducir el coste promedio. ¿No se estabiliza? Entonces mantén ese 30%, no te dejes llevar por la emoción. Con balas en mano, tienes la confianza para contraatacar.
**Tercer paso: volumen de ruptura y completar el último 30%** Cuando el mercado rompa con volumen en niveles clave, añade el último 30%. No es apostar, es seguir la corriente, con bajo riesgo y gran potencial de ganancia.
¿Cómo salir?
No pongo un objetivo de precio, solo una línea móvil de toma de ganancias. Cuando suba un 20%, empieza a vender en fases, cada vez que haga un nuevo máximo, sube la línea de toma de ganancias. Si el mercado va bien, puedes capturar toda la tendencia; si va mal, solo recuperas ganancias flotantes, sin tocar el capital.
Ahora, sin importar qué tan caótico esté el mercado, puedo mantener un ritmo estable.
Lo que te falta no es una oportunidad, sino esa actitud valiente para actuar. Deja de mirar las velas en modo pasivo, ¡muévete! Solo así tendrás la posibilidad de revertir la situación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-2edbe431
· hace14h
👍
Responder0
ShibaMillionairen't
· hace14h
¿De qué estrategia estás hablando? Mejor ir directamente a apostar todo con más del triple
Ver originalesResponder0
MemeKingNFT
· hace14h
¡Ganamos mucho! También hemos aprendido a manipular el mercado. Nosotros, los inversores minoristas, también debemos comenzar a evolucionar.
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· hace15h
¿Quién puede entender esta vela K que parece un dibujo de fantasmas?
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· hace15h
teóricamente sólido pero ¿dónde está la integración de zk-proofs, para ser honesto?
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· hace15h
Ya soy un viejo chivo expiatorio, ya no miro las velas k.
Ver originalesResponder0
SerumDegen
· hace15h
parece copium de alguien que fue rekt demasiadas veces ngl
¿Cómo perdiste antes en #美国政府停运 ?
Seguir la tendencia, vender en las subidas, apostar todo en una sola jugada, una caída y te liquidaron.
Ver tu cuenta en verde, como si estuvieras dando dinero al mercado frente a un cajero automático.
Luego entendí una cosa:
El mercado no lo puedes predecir, pero puedes controlar tu posición.
Así que empecé a usar un método casero — lo llamo "Construcción de posición en tres etapas".
La clave son cuatro palabras: entrar en fases, salir en tendencia.
¿Cómo entrar?
**Primer paso: probar con un 30%**
No vayas a lo loco con todo de una vez, elige monedas principales con buena liquidez,
coloca un 30% de tu capital, y observa si el mercado te respeta.
No te apresures a añadir más, primero mira cómo se mueven los fondos, si alguien impulsa el mercado, entonces actúa.
**Segundo paso: esperar la corrección y añadir un 40%**
Una tendencia saludable siempre corrige.
Cuando la corrección se estabilice, añade un 40% para reducir el coste promedio.
¿No se estabiliza? Entonces mantén ese 30%, no te dejes llevar por la emoción.
Con balas en mano, tienes la confianza para contraatacar.
**Tercer paso: volumen de ruptura y completar el último 30%**
Cuando el mercado rompa con volumen en niveles clave, añade el último 30%.
No es apostar, es seguir la corriente, con bajo riesgo y gran potencial de ganancia.
¿Cómo salir?
No pongo un objetivo de precio, solo una línea móvil de toma de ganancias.
Cuando suba un 20%, empieza a vender en fases,
cada vez que haga un nuevo máximo, sube la línea de toma de ganancias.
Si el mercado va bien, puedes capturar toda la tendencia; si va mal, solo recuperas ganancias flotantes, sin tocar el capital.
Ahora, sin importar qué tan caótico esté el mercado, puedo mantener un ritmo estable.
Lo que te falta no es una oportunidad, sino esa actitud valiente para actuar.
Deja de mirar las velas en modo pasivo, ¡muévete! Solo así tendrás la posibilidad de revertir la situación.