Hablando de Oracle basado en la cadena de bloques, son como un puente entre la cadena de bloques y el mundo real. La cadena de bloques en sí misma es una tecnología descentralizada y segura, pero tiene una limitación evidente: no puede obtener datos directamente del exterior. Por lo tanto, los Oracle surgieron, convirtiéndose en un canal importante para que innumerables aplicaciones descentralizadas (dApps) obtengan datos externos.
Oracle no es solo una herramienta simple de transmisión de datos. Actúa como un servicio intermedio, asegurando el funcionamiento adecuado de los contratos inteligentes al obtener información del mundo real y transmitirla a ellos. Por ejemplo, si desarrollas una dApp de predicción del clima basada en la cadena de bloques, el contrato inteligente necesita obtener datos como temperatura, humedad, cantidad de lluvia, etc. En este caso, Oracle obtendrá datos de fuentes de datos confiables (como estaciones meteorológicas) y los transmitirá al contrato inteligente.
Entonces, ¿por qué son tan importantes los Oracle para la cadena de bloques? Primero, ayudan a que la cadena de bloques se expanda en su interacción con el mundo exterior, ampliando enormemente sus escenarios de aplicación. Además, los Oracle aseguran que los datos proporcionados sean confiables y precisos, lo que permite que los contratos inteligentes funcionen de manera eficiente. Esto significa que, a través de los Oracle, las dApps pueden acceder a diversos datos, como precios de activos o resultados de eventos deportivos, mejorando así su funcionalidad.
La clasificación de Oracle es diversa, y se puede dividir en hardware y software según la fuente de datos. El hardware obtiene datos de dispositivos físicos, mientras que el software obtiene datos de recursos en línea como páginas web o API. También hay oráculos de entrada que se encargan de proporcionar datos externos a la cadena de bloques, y oráculos de salida que envían datos de la cadena de bloques al exterior. Al considerar más a fondo el grado de centralización y descentralización, los oráculos descentralizados recopilan información a través de múltiples fuentes de datos, reduciendo el riesgo de puntos únicos de falla y manipulación de datos.
La seguridad de Oracle también es un enfoque. Un Oracle centralizado puede convertirse en un punto único de falla, y una vez que se enfrenta a un ataque o manipulación de datos, puede traer datos incorrectos. Por ello, las soluciones de Oracle descentralizadas están recibiendo atención y desarrollo para mejorar la seguridad del sistema.
En cuanto a algunos proyectos de Oracle que han llamado mucho la atención, actualmente hay varios que continúan desempeñando un papel clave. Por ejemplo, Chainlink proporciona datos confiables para numerosas dApps en múltiples cadenas de bloques. Band Protocol permite a los usuarios crear y gestionar sus propias fuentes de datos; proyectos como API3 conectan directamente las API con los contratos inteligentes, reduciendo significativamente la necesidad de intermediarios. Proyectos como DIA y Tellor mejoran la fiabilidad y la participación de los datos a través de diferentes mecanismos.
No se puede olvidar que en el mercado hay proyectos como Nest Protocol y Pyth Network, que se centran en los datos del mercado financiero, o WINkLink que se enfoca en la industria de juegos y entretenimiento, todos ellos son proyectos populares en el campo. A pesar de esto, los inversores deben investigar cuidadosamente al considerar si participar en estos proyectos, después de todo, la tecnología de cadena de bloques y sus aplicaciones están en un desarrollo dinámico.
En general, Oracle ha proporcionado un nuevo impulso de crecimiento al conectar la Cadena de bloques con el mundo real, lo cual es una parte indispensable del ecosistema de la Cadena de bloques. Con el continuo desarrollo de los Oracle Descentralizados, tenemos razones para esperar un futuro más seguro y confiable, permitiendo que más dApps accedan a datos confiables, impulsando así la aplicación innovadora de la tecnología de la Cadena de bloques.
(Por favor, tenga en cuenta que el contenido anterior no constituye un consejo de inversión. Al tomar decisiones, asegúrese de realizar una investigación exhaustiva basada en su situación y la información pública más reciente.)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hablando de Oracle basado en la cadena de bloques, son como un puente entre la cadena de bloques y el mundo real. La cadena de bloques en sí misma es una tecnología descentralizada y segura, pero tiene una limitación evidente: no puede obtener datos directamente del exterior. Por lo tanto, los Oracle surgieron, convirtiéndose en un canal importante para que innumerables aplicaciones descentralizadas (dApps) obtengan datos externos.
Oracle no es solo una herramienta simple de transmisión de datos. Actúa como un servicio intermedio, asegurando el funcionamiento adecuado de los contratos inteligentes al obtener información del mundo real y transmitirla a ellos. Por ejemplo, si desarrollas una dApp de predicción del clima basada en la cadena de bloques, el contrato inteligente necesita obtener datos como temperatura, humedad, cantidad de lluvia, etc. En este caso, Oracle obtendrá datos de fuentes de datos confiables (como estaciones meteorológicas) y los transmitirá al contrato inteligente.
Entonces, ¿por qué son tan importantes los Oracle para la cadena de bloques? Primero, ayudan a que la cadena de bloques se expanda en su interacción con el mundo exterior, ampliando enormemente sus escenarios de aplicación. Además, los Oracle aseguran que los datos proporcionados sean confiables y precisos, lo que permite que los contratos inteligentes funcionen de manera eficiente. Esto significa que, a través de los Oracle, las dApps pueden acceder a diversos datos, como precios de activos o resultados de eventos deportivos, mejorando así su funcionalidad.
La clasificación de Oracle es diversa, y se puede dividir en hardware y software según la fuente de datos. El hardware obtiene datos de dispositivos físicos, mientras que el software obtiene datos de recursos en línea como páginas web o API. También hay oráculos de entrada que se encargan de proporcionar datos externos a la cadena de bloques, y oráculos de salida que envían datos de la cadena de bloques al exterior. Al considerar más a fondo el grado de centralización y descentralización, los oráculos descentralizados recopilan información a través de múltiples fuentes de datos, reduciendo el riesgo de puntos únicos de falla y manipulación de datos.
La seguridad de Oracle también es un enfoque. Un Oracle centralizado puede convertirse en un punto único de falla, y una vez que se enfrenta a un ataque o manipulación de datos, puede traer datos incorrectos. Por ello, las soluciones de Oracle descentralizadas están recibiendo atención y desarrollo para mejorar la seguridad del sistema.
En cuanto a algunos proyectos de Oracle que han llamado mucho la atención, actualmente hay varios que continúan desempeñando un papel clave. Por ejemplo, Chainlink proporciona datos confiables para numerosas dApps en múltiples cadenas de bloques. Band Protocol permite a los usuarios crear y gestionar sus propias fuentes de datos; proyectos como API3 conectan directamente las API con los contratos inteligentes, reduciendo significativamente la necesidad de intermediarios. Proyectos como DIA y Tellor mejoran la fiabilidad y la participación de los datos a través de diferentes mecanismos.
No se puede olvidar que en el mercado hay proyectos como Nest Protocol y Pyth Network, que se centran en los datos del mercado financiero, o WINkLink que se enfoca en la industria de juegos y entretenimiento, todos ellos son proyectos populares en el campo. A pesar de esto, los inversores deben investigar cuidadosamente al considerar si participar en estos proyectos, después de todo, la tecnología de cadena de bloques y sus aplicaciones están en un desarrollo dinámico.
En general, Oracle ha proporcionado un nuevo impulso de crecimiento al conectar la Cadena de bloques con el mundo real, lo cual es una parte indispensable del ecosistema de la Cadena de bloques. Con el continuo desarrollo de los Oracle Descentralizados, tenemos razones para esperar un futuro más seguro y confiable, permitiendo que más dApps accedan a datos confiables, impulsando así la aplicación innovadora de la tecnología de la Cadena de bloques.
(Por favor, tenga en cuenta que el contenido anterior no constituye un consejo de inversión. Al tomar decisiones, asegúrese de realizar una investigación exhaustiva basada en su situación y la información pública más reciente.)