El mundo de los Activos Cripto ha vuelto a agitarse, el Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico el 5 de octubre, superando la barrera de los 125000 dólares, con un aumento diario del 2.5%. Este avance continúa la tendencia de Subir del Bitcoin desde 2025.
Al revisar el desempeño de este año, Bitcoin superó los 120,000 dólares por primera vez en julio, y a mediados de agosto, incluso ascendió a más de 124,000 dólares. En ese momento, su capitalización total alcanzó la asombrosa cifra de 2.45 billones de dólares, superando al gigante tecnológico Google y convirtiéndose en el quinto activo más grande del mundo.
Al analizar los factores impulsadores del mercado, podemos ver varias lógicas claras: se ha intensificado la expectativa de que la Reserva Federal pueda bajar las tasas de interés, instituciones como el fondo de donaciones de Harvard continúan aumentando su participación en el ETF de Bitcoin en el mercado spot, y hay cambios en el entorno político relacionado. Estos factores en conjunto brindan un fuerte apoyo al precio de Bitcoin.
Sin embargo, no podemos ignorar el riesgo que conlleva la fuerte volatilidad del precio de Bitcoin. Cuando anteriormente superó la barrera de los 120,000 dólares, más de 100,000 personas en todo el mundo experimentaron liquidaciones en 24 horas, con un monto de liquidación cercano a los 300 millones de dólares. Esto resalta la naturaleza de alto riesgo del mercado de Activos Cripto.
El Foro Internacional de Finanzas (IFF) también ha emitido advertencias, señalando que la gran volatilidad en los precios de monedas digitales como Bitcoin no solo afectará los intereses de los inversores, sino que también podría desencadenar riesgos financieros sistémicos. Además, las características de anonimato de los Activos Cripto pueden ser utilizadas para transacciones ilegales transnacionales, y junto con las diferencias en las políticas regulatorias de cada país, el mercado sigue enfrentando desafíos de cumplimiento e incertidumbre.
En esta era de Activos Cripto de rápido desarrollo, los inversores deben mantener la mente clara y sopesar los posibles beneficios y riesgos. Con el Bitcoin alcanzando nuevos máximos, el mercado estará atento a su futura tendencia y a los posibles cambios regulatorios. En cualquier caso, este hito del Bitcoin demuestra una vez más la importancia y el impacto de la encriptación en el sistema financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LostBetweenChains
· 10-05 11:53
La gran era está por llegar.
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 10-05 11:39
¿Esto se llama un nuevo máximo? ¿Subir tan poco en tres años?
El mundo de los Activos Cripto ha vuelto a agitarse, el Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico el 5 de octubre, superando la barrera de los 125000 dólares, con un aumento diario del 2.5%. Este avance continúa la tendencia de Subir del Bitcoin desde 2025.
Al revisar el desempeño de este año, Bitcoin superó los 120,000 dólares por primera vez en julio, y a mediados de agosto, incluso ascendió a más de 124,000 dólares. En ese momento, su capitalización total alcanzó la asombrosa cifra de 2.45 billones de dólares, superando al gigante tecnológico Google y convirtiéndose en el quinto activo más grande del mundo.
Al analizar los factores impulsadores del mercado, podemos ver varias lógicas claras: se ha intensificado la expectativa de que la Reserva Federal pueda bajar las tasas de interés, instituciones como el fondo de donaciones de Harvard continúan aumentando su participación en el ETF de Bitcoin en el mercado spot, y hay cambios en el entorno político relacionado. Estos factores en conjunto brindan un fuerte apoyo al precio de Bitcoin.
Sin embargo, no podemos ignorar el riesgo que conlleva la fuerte volatilidad del precio de Bitcoin. Cuando anteriormente superó la barrera de los 120,000 dólares, más de 100,000 personas en todo el mundo experimentaron liquidaciones en 24 horas, con un monto de liquidación cercano a los 300 millones de dólares. Esto resalta la naturaleza de alto riesgo del mercado de Activos Cripto.
El Foro Internacional de Finanzas (IFF) también ha emitido advertencias, señalando que la gran volatilidad en los precios de monedas digitales como Bitcoin no solo afectará los intereses de los inversores, sino que también podría desencadenar riesgos financieros sistémicos. Además, las características de anonimato de los Activos Cripto pueden ser utilizadas para transacciones ilegales transnacionales, y junto con las diferencias en las políticas regulatorias de cada país, el mercado sigue enfrentando desafíos de cumplimiento e incertidumbre.
En esta era de Activos Cripto de rápido desarrollo, los inversores deben mantener la mente clara y sopesar los posibles beneficios y riesgos. Con el Bitcoin alcanzando nuevos máximos, el mercado estará atento a su futura tendencia y a los posibles cambios regulatorios. En cualquier caso, este hito del Bitcoin demuestra una vez más la importancia y el impacto de la encriptación en el sistema financiero global.