He estado profundizando en las turbias aguas de las tarjetas de crédito virtuales no verificadas últimamente, y déjame decirte: es una experiencia salvaje. Mientras que la mayoría de los servicios legítimos quieren tu identificación y tu primer hijo antes de emitir plástico, hay algunos actores oscuros que felizmente aceptarán tu dinero sin hacer preguntas. Perfecto para aquellos de nosotros que preferimos mantenernos alejados de ciertos radares.
VCard
Encontré este en 51vcard.com y he estado usándolo durante meses. Solo $5 para abrir y un $30 de recarga mínima - una entrada barata por lo que obtienes. ¿La belleza? Sin verificaciones de identidad. Lo he usado en todas partes, desde servicios de IA premium hasta grandes plataformas de compras e incluso pagos móviles. Es sorprendentemente estable para algo que se siente ligeramente ilícito, probablemente porque está respaldado por un dinero serio de una empresa pública y grandes nombres de Tencent. Ese respaldo corporativo me permite dormir más tranquilo que con algunas operaciones de vuelo nocturno.
UeePay
Otro jugador en este espacio cobra alrededor de $6 para abrir con $20 de carga mínima. Te permitirán elegir diferentes tipos de tarjetas sin verificación de ID - útil para aquellas suscripciones y servicios que se ponen quisquillosos sobre los orígenes de las tarjetas. Sin embargo, solo aceptan USDT para recargar, lo que es tanto una bendición como una maldición dependiendo de tu situación cripto.
FotonCard
Este es más caro, pero ofrece más flexibilidad geográfica: puedes crear tarjetas virtuales que parecen ser de Hong Kong, Singapur, Reino Unido o EE. UU. Solo $2 para abrir suena genial hasta que ves la tarifa del 2.5% que consume tu saldo. Quieren al menos $150 para los principiantes, lo cual se siente elevado en comparación con los competidores. USDT solo para financiar este también.
No estoy diciendo que estos servicios sean perfectos; siempre hay un riesgo al operar en áreas grises regulatorias. Pero cuando necesitas hacer ciertas compras sin dejar tus huellas financieras personales por todas partes, estas opciones ofrecen lo que los bancos tradicionales no lo harán.
Recuerda, sin embargo, que solo porque algo se puede hacer no significa que deba hacerse. Úsalo de manera responsable o no te quejes cuando las cosas inevitablemente salgan mal.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mundo subterráneo de las tarjetas virtuales sin verificación
He estado profundizando en las turbias aguas de las tarjetas de crédito virtuales no verificadas últimamente, y déjame decirte: es una experiencia salvaje. Mientras que la mayoría de los servicios legítimos quieren tu identificación y tu primer hijo antes de emitir plástico, hay algunos actores oscuros que felizmente aceptarán tu dinero sin hacer preguntas. Perfecto para aquellos de nosotros que preferimos mantenernos alejados de ciertos radares.
VCard
Encontré este en 51vcard.com y he estado usándolo durante meses. Solo $5 para abrir y un $30 de recarga mínima - una entrada barata por lo que obtienes. ¿La belleza? Sin verificaciones de identidad. Lo he usado en todas partes, desde servicios de IA premium hasta grandes plataformas de compras e incluso pagos móviles. Es sorprendentemente estable para algo que se siente ligeramente ilícito, probablemente porque está respaldado por un dinero serio de una empresa pública y grandes nombres de Tencent. Ese respaldo corporativo me permite dormir más tranquilo que con algunas operaciones de vuelo nocturno.
UeePay
Otro jugador en este espacio cobra alrededor de $6 para abrir con $20 de carga mínima. Te permitirán elegir diferentes tipos de tarjetas sin verificación de ID - útil para aquellas suscripciones y servicios que se ponen quisquillosos sobre los orígenes de las tarjetas. Sin embargo, solo aceptan USDT para recargar, lo que es tanto una bendición como una maldición dependiendo de tu situación cripto.
FotonCard
Este es más caro, pero ofrece más flexibilidad geográfica: puedes crear tarjetas virtuales que parecen ser de Hong Kong, Singapur, Reino Unido o EE. UU. Solo $2 para abrir suena genial hasta que ves la tarifa del 2.5% que consume tu saldo. Quieren al menos $150 para los principiantes, lo cual se siente elevado en comparación con los competidores. USDT solo para financiar este también.
No estoy diciendo que estos servicios sean perfectos; siempre hay un riesgo al operar en áreas grises regulatorias. Pero cuando necesitas hacer ciertas compras sin dejar tus huellas financieras personales por todas partes, estas opciones ofrecen lo que los bancos tradicionales no lo harán.
Recuerda, sin embargo, que solo porque algo se puede hacer no significa que deba hacerse. Úsalo de manera responsable o no te quejes cuando las cosas inevitablemente salgan mal.