Sudán del Sur encabeza la lista. Triste pero no sorprendente. Burundi sigue de cerca, con la República Centroafricana completando los tres países más empobrecidos.
La República Democrática del Congo ocupa el cuarto lugar. Recursos vastos, pero tanta pobreza. Te hace preguntarte por qué.
Níger y Mozambique ocupan la quinta y sexta posiciones. Malawi viene a continuación. Parece que el patrón de las naciones africanas domina los primeros lugares. Liberia, una vez esperanzadora, todavía lucha en el octavo.
Chad y Madagascar completan el top diez.
Somalia continúa su difícil camino en el undécimo. Yemen—devastado por el conflicto—sigue. Sierra Leona ocupa el decimotercer lugar, aún recuperándose de heridas pasadas.
Kiribati y las Islas Salomón representan la región del Pacífico. Islas pequeñas, grandes desafíos.
Mali y Burkina Faso se sitúan en las posiciones dieciséis y diecisiete. La historia del Sahel no está del todo clara, pero el clima juega un papel.
Zimbabwe ocupa la posición dieciocho. Una vez el granero, ahora está luchando. Togo y Gambia siguen de cerca.
Vanuatu aparece en el vigésimo primero. Guinea-Bisáu a continuación, luego Ruanda—que ha hecho progresos, pero sigue en esta lista preocupante.
Haití ocupa el vigésimo cuarto lugar. Nación caribeña, luchas persistentes.
Uganda, Lesoto, Guinea. Luego Papúa Nueva Guinea en el vigésimo octavo.
Comoras. Casi olvidado.
Tanzania completa esta lista sobria. Treinta naciones. Millones de historias.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las naciones más pobres del mundo 2025: un sombrío vistazo 🌍🥔🧅
Sudán del Sur encabeza la lista. Triste pero no sorprendente. Burundi sigue de cerca, con la República Centroafricana completando los tres países más empobrecidos.
La República Democrática del Congo ocupa el cuarto lugar. Recursos vastos, pero tanta pobreza. Te hace preguntarte por qué.
Níger y Mozambique ocupan la quinta y sexta posiciones. Malawi viene a continuación. Parece que el patrón de las naciones africanas domina los primeros lugares. Liberia, una vez esperanzadora, todavía lucha en el octavo.
Chad y Madagascar completan el top diez.
Somalia continúa su difícil camino en el undécimo. Yemen—devastado por el conflicto—sigue. Sierra Leona ocupa el decimotercer lugar, aún recuperándose de heridas pasadas.
Kiribati y las Islas Salomón representan la región del Pacífico. Islas pequeñas, grandes desafíos.
Mali y Burkina Faso se sitúan en las posiciones dieciséis y diecisiete. La historia del Sahel no está del todo clara, pero el clima juega un papel.
Zimbabwe ocupa la posición dieciocho. Una vez el granero, ahora está luchando. Togo y Gambia siguen de cerca.
Vanuatu aparece en el vigésimo primero. Guinea-Bisáu a continuación, luego Ruanda—que ha hecho progresos, pero sigue en esta lista preocupante.
Haití ocupa el vigésimo cuarto lugar. Nación caribeña, luchas persistentes.
Uganda, Lesoto, Guinea. Luego Papúa Nueva Guinea en el vigésimo octavo.
Comoras. Casi olvidado.
Tanzania completa esta lista sobria. Treinta naciones. Millones de historias.