Algorítmicos — mantienen el valor a través de mecanismos automáticos de quema y emisión de tokens
Principios de funcionamiento de las stablecoins
Los stablecoins mantienen su vinculación a activos estables mediante diversos mecanismos:
Colateral reservado — los emisores mantienen reservas en una proporción de 1:1 con los tokens emitidos.
Mecanismo de arbitraje — los traders corrigen las desviaciones del tipo de cambio mediante la compra y venta
Control algorítmico — los contratos inteligentes regulan la oferta en función de la demanda
Aplicación de stablecoins
Los stablecoins tienen una amplia gama de aplicaciones en la criptoeconomía:
Medio de ahorro durante la inestabilidad del mercado
Pares de trading en los exchanges para reducir la volatilidad
Pagos transfronterizos y transferencias de dinero
Base para los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi)
Provisión de liquidez en los mercados de criptomonedas
Transparencia y auditoría
La fiabilidad de los stablecoins se asegura a través de:
Publicación regular de informes sobre reservas
Auditoría independiente por terceros
Confirmación de suficiencia de colateral
Los emisores de los principales stablecoins publican informes mensuales y trimestrales sobre la composición de sus reservas, lo que aumenta la confianza de los usuarios y cumple con los requisitos regulatorios.
Riesgos y desafíos
Al utilizar stablecoins, se deben tener en cuenta los siguientes riesgos:
Riesgo de pérdida de la vinculación al activo subyacente
Incertidumbres regulatorias en diferentes jurisdicciones
Gestión centralizada en el caso de stablecoins respaldadas por fiat
Vulnerabilidades de contratos inteligentes para stablecoins algorítmicas y respaldadas por criptomonedas
Los casos históricos de desapego de stablecoins, como el colapso de TerraUST, demuestran la importancia de un análisis exhaustivo de los mecanismos de estabilidad y suficiencia de las garantías.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es una stablecoin: características y principios de funcionamiento?
Puntos clave
Tipos de stablecoins
Existen tres tipos principales de stablecoins, cada una con un mecanismo único para garantizar la estabilidad:
Principios de funcionamiento de las stablecoins
Los stablecoins mantienen su vinculación a activos estables mediante diversos mecanismos:
Aplicación de stablecoins
Los stablecoins tienen una amplia gama de aplicaciones en la criptoeconomía:
Transparencia y auditoría
La fiabilidad de los stablecoins se asegura a través de:
Los emisores de los principales stablecoins publican informes mensuales y trimestrales sobre la composición de sus reservas, lo que aumenta la confianza de los usuarios y cumple con los requisitos regulatorios.
Riesgos y desafíos
Al utilizar stablecoins, se deben tener en cuenta los siguientes riesgos:
Los casos históricos de desapego de stablecoins, como el colapso de TerraUST, demuestran la importancia de un análisis exhaustivo de los mecanismos de estabilidad y suficiencia de las garantías.