Ruja Ignatova, conocida como "Criptoreina", sigue siendo una de las personas más buscadas en el mundo de las criptomonedas. La fundadora del esquema fraudulento OneCoin, que privó a los inversores de más de 4 mil millones de dólares, ha estado en la lista de búsqueda desde 2017 después de su misteriosa desaparición en Grecia.
La investigación continúa: la pista lleva a Sudáfrica
La Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU. incluyó a Ruja Ignatova en la lista de los diez criminales más buscados, ofreciendo una recompensa de 5 millones de dólares por información que contribuya a su arresto. A pesar de los exhaustivos esfuerzos de búsqueda, el paradero de la "Cripto-reina" sigue siendo desconocido.
Según informes recientes, Ignatova podría estar escondiéndose en un exclusivo suburbio de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) – Constantia. Es notable que su hermano, Konstantin Ignatov, estuvo en esta ciudad antes de su arresto en 2019. Después de su detención en Los Ángeles, se declaró culpable de varios cargos relacionados con su papel de liderazgo en OneCoin.
En marzo de 2025, Konstantin Ignatov fue liberado tras cooperar con los fiscales estadounidenses. Aceptó la confiscación de 118,000 dólares obtenidos ilegalmente y expresó públicamente su arrepentimiento por su participación en el esquema OneCoin, llamándolo "el mayor error de su vida". Sin embargo, no compartió información sobre la ubicación de su hermana.
Anatomía del fraude de 4 mil millones de dólares
OneCoin operó desde 2014 hasta 2017 y se posicionó como una criptomoneda revolucionaria capaz de competir con Bitcoin. La empresa prometió a los inversores ingresos significativos y llevó a cabo extravagantes eventos promocionales para atraer nuevos participantes y estimular a los inversores existentes a reclutar a otros en el esquema piramidal.
Según la investigación del FBI, Ruja Ignatova y su cofundador Karl Sebastian Greenwood se referían a OneCoin como una «moneda basura» en su correspondencia personal y consideraban a sus inversores como «idiotas». En un correo electrónico de junio de 2014, Ignatova escribió sobre el plan de negocios de OneCoin, y en otro mensaje admitía abiertamente: «En realidad, no estamos haciendo minería, simplemente le estamos diciendo tonterías a la gente».
Como resultado de esta gran estafa, más de 3,5 millones de personas perdieron sus ahorros. La historia de OneCoin atrajo la atención significativa de los medios de comunicación internacionales, lo que llevó al desarrollo de varios proyectos cinematográficos. Uno de ellos es la película «Fake!» con la actriz ganadora del Oscar Kate Winslet, quien interpretará el papel de Jen McAdam, una verdadera víctima de OneCoin que perdió alrededor de 300,000 dólares.
Versión sobre el asesinato: ¿verdad o ficción?
Existe una versión alternativa de la desaparición de Ignatova. Algunos medios búlgaros informan que la "Cripto reina" podría haber sido asesinada en 2018 por orden del conocido narcotraficante Christofor Amanatidis, conocido como "Taki".
Según esta teoría, el asesino podría haber desmembrado el cuerpo de Ignatova y haber arrojado los restos en el mar Jónico. «Taki» es considerado el líder de una organización criminal y un importante narcotraficante de Europa del Este. Se presume que él gestiona sus empresas criminales de forma remota debido a conflictos con las fuerzas políticas en Bulgaria. Algunas fuentes indican posibles conexiones entre Amanatidis y OneCoin, lo que podría haber sido un motivo para eliminar a Ignatova.
A pesar de esta versión, las autoridades continúan la búsqueda activa de Ruja Ignatova, considerando diversos escenarios sobre su desaparición y posible ubicación actual.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CriptoReina Ruja Ignatova: nuevas informaciones sobre la ubicación de la organizadora de la mayor estafa cripto
Ruja Ignatova, conocida como "Criptoreina", sigue siendo una de las personas más buscadas en el mundo de las criptomonedas. La fundadora del esquema fraudulento OneCoin, que privó a los inversores de más de 4 mil millones de dólares, ha estado en la lista de búsqueda desde 2017 después de su misteriosa desaparición en Grecia.
La investigación continúa: la pista lleva a Sudáfrica
La Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU. incluyó a Ruja Ignatova en la lista de los diez criminales más buscados, ofreciendo una recompensa de 5 millones de dólares por información que contribuya a su arresto. A pesar de los exhaustivos esfuerzos de búsqueda, el paradero de la "Cripto-reina" sigue siendo desconocido.
Según informes recientes, Ignatova podría estar escondiéndose en un exclusivo suburbio de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) – Constantia. Es notable que su hermano, Konstantin Ignatov, estuvo en esta ciudad antes de su arresto en 2019. Después de su detención en Los Ángeles, se declaró culpable de varios cargos relacionados con su papel de liderazgo en OneCoin.
En marzo de 2025, Konstantin Ignatov fue liberado tras cooperar con los fiscales estadounidenses. Aceptó la confiscación de 118,000 dólares obtenidos ilegalmente y expresó públicamente su arrepentimiento por su participación en el esquema OneCoin, llamándolo "el mayor error de su vida". Sin embargo, no compartió información sobre la ubicación de su hermana.
Anatomía del fraude de 4 mil millones de dólares
OneCoin operó desde 2014 hasta 2017 y se posicionó como una criptomoneda revolucionaria capaz de competir con Bitcoin. La empresa prometió a los inversores ingresos significativos y llevó a cabo extravagantes eventos promocionales para atraer nuevos participantes y estimular a los inversores existentes a reclutar a otros en el esquema piramidal.
Según la investigación del FBI, Ruja Ignatova y su cofundador Karl Sebastian Greenwood se referían a OneCoin como una «moneda basura» en su correspondencia personal y consideraban a sus inversores como «idiotas». En un correo electrónico de junio de 2014, Ignatova escribió sobre el plan de negocios de OneCoin, y en otro mensaje admitía abiertamente: «En realidad, no estamos haciendo minería, simplemente le estamos diciendo tonterías a la gente».
Como resultado de esta gran estafa, más de 3,5 millones de personas perdieron sus ahorros. La historia de OneCoin atrajo la atención significativa de los medios de comunicación internacionales, lo que llevó al desarrollo de varios proyectos cinematográficos. Uno de ellos es la película «Fake!» con la actriz ganadora del Oscar Kate Winslet, quien interpretará el papel de Jen McAdam, una verdadera víctima de OneCoin que perdió alrededor de 300,000 dólares.
Versión sobre el asesinato: ¿verdad o ficción?
Existe una versión alternativa de la desaparición de Ignatova. Algunos medios búlgaros informan que la "Cripto reina" podría haber sido asesinada en 2018 por orden del conocido narcotraficante Christofor Amanatidis, conocido como "Taki".
Según esta teoría, el asesino podría haber desmembrado el cuerpo de Ignatova y haber arrojado los restos en el mar Jónico. «Taki» es considerado el líder de una organización criminal y un importante narcotraficante de Europa del Este. Se presume que él gestiona sus empresas criminales de forma remota debido a conflictos con las fuerzas políticas en Bulgaria. Algunas fuentes indican posibles conexiones entre Amanatidis y OneCoin, lo que podría haber sido un motivo para eliminar a Ignatova.
A pesar de esta versión, las autoridades continúan la búsqueda activa de Ruja Ignatova, considerando diversos escenarios sobre su desaparición y posible ubicación actual.