En un desarrollo reciente, Gate ha aprendido sobre un frente unido formado por tres grandes potencias globales para abordar las preocupaciones emergentes de ciberseguridad. Estas naciones han emitido una declaración colectiva, destacando su compromiso para combatir las actividades de ciertos profesionales de TI que se cree que están operando internacionalmente para generar fondos. Los ingresos de estas actividades se informa que son canalizados hacia programas prohibidos que violan los mandatos del Consejo de Seguridad de la ONU.
La declaración conjunta arroja luz sobre las crecientes preocupaciones en torno a las operaciones encubiertas de estos expertos en tecnología. Los informes sugieren que estas personas a menudo emplean tácticas engañosas, haciéndose pasar por profesionales de TI de diversas nacionalidades. Se dice que utilizan información personal y ubicaciones fabricadas para engañar a posibles empleadores. Sus métodos se consideran sofisticados, involucrando tecnologías de IA de vanguardia y colaboraciones con socios en el extranjero. Al aprovechar la escasez mundial de habilidades avanzadas en tecnología, se alega que estos operativos aseguran contratos de trabajo remotos de una amplia clientela que abarca múltiples continentes.
Los expertos creen que hay una alta probabilidad de que estos especialistas en TI también estén involucrados en actividades cibernéticas perjudiciales, con un enfoque particular en el sector blockchain. Colaborar o subcontratar tareas a tales individuos podría llevar potencialmente a graves consecuencias. Estos riesgos pueden incluir robo de propiedad intelectual, acceso no autorizado a datos sensibles, pérdidas financieras, daño a la reputación corporativa y posibles ramificaciones legales.
Es crucial que las empresas y los individuos ejerzan precaución e implementen procesos de selección robustos al contratar profesionales de TI o subcontratar tareas relacionadas con la tecnología. A medida que el panorama digital sigue evolucionando, mantenerse alerta e informado sobre las posibles amenazas cibernéticas se vuelve cada vez más importante para mantener la seguridad y la integridad en el mundo en línea.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En un desarrollo reciente, Gate ha aprendido sobre un frente unido formado por tres grandes potencias globales para abordar las preocupaciones emergentes de ciberseguridad. Estas naciones han emitido una declaración colectiva, destacando su compromiso para combatir las actividades de ciertos profesionales de TI que se cree que están operando internacionalmente para generar fondos. Los ingresos de estas actividades se informa que son canalizados hacia programas prohibidos que violan los mandatos del Consejo de Seguridad de la ONU.
La declaración conjunta arroja luz sobre las crecientes preocupaciones en torno a las operaciones encubiertas de estos expertos en tecnología. Los informes sugieren que estas personas a menudo emplean tácticas engañosas, haciéndose pasar por profesionales de TI de diversas nacionalidades. Se dice que utilizan información personal y ubicaciones fabricadas para engañar a posibles empleadores. Sus métodos se consideran sofisticados, involucrando tecnologías de IA de vanguardia y colaboraciones con socios en el extranjero. Al aprovechar la escasez mundial de habilidades avanzadas en tecnología, se alega que estos operativos aseguran contratos de trabajo remotos de una amplia clientela que abarca múltiples continentes.
Los expertos creen que hay una alta probabilidad de que estos especialistas en TI también estén involucrados en actividades cibernéticas perjudiciales, con un enfoque particular en el sector blockchain. Colaborar o subcontratar tareas a tales individuos podría llevar potencialmente a graves consecuencias. Estos riesgos pueden incluir robo de propiedad intelectual, acceso no autorizado a datos sensibles, pérdidas financieras, daño a la reputación corporativa y posibles ramificaciones legales.
Es crucial que las empresas y los individuos ejerzan precaución e implementen procesos de selección robustos al contratar profesionales de TI o subcontratar tareas relacionadas con la tecnología. A medida que el panorama digital sigue evolucionando, mantenerse alerta e informado sobre las posibles amenazas cibernéticas se vuelve cada vez más importante para mantener la seguridad y la integridad en el mundo en línea.