En un movimiento innovador, el Ministerio de Seguridad Pública de China ha extraditado con éxito a Zhang Moumou, el supuesto orquestador de un colosal esquema piramidal de criptomonedas de $14 mil millones, desde Tailandia a China. Esta extradición, llevada a cabo bajo el tratado de extradición China-Tailandia de 1999, se informa que es la primera de su tipo que involucra a un sospechoso de delito financiero.
Operación Conjunta "Caza de Zorros"
La extradición resultó de un esfuerzo colaborativo entre las autoridades chinas y tailandesas, que formaron un grupo de trabajo especial denominado "Cazando Zorros." Su objetivo era Zhang, considerado el cerebro detrás del infame Grupo MBI. Esta organización supuestamente operaba un sofisticado esquema piramidal en línea, atrayendo a inversores con la promesa de altos retornos basados en criptomonedas.
La Intrincada Red de Engaño
El esquema del Grupo MBI fue supuestamente de gran alcance y complejo. Los participantes debían pagar una cuota de entrada que oscilaba entre 700 y 245,000 yuanes (aproximadamente $98 a $34,316). Según declaraciones oficiales, la operación atrapó a más de 10 millones de individuos, acumulando fondos que superan los 100 mil millones de yuanes - un asombroso $14 mil millones.
Caza Internacional
La notoriedad de Zhang en China proviene de la escala y complejidad de las actividades ilícitas del Grupo MBI. La Oficina de Seguridad Pública Municipal de Chongqing inició procedimientos legales contra Zhang en noviembre de 2020. Para marzo de 2021, la Oficina Nacional de Interpol de China había emitido un aviso rojo para su arresto. Las fuerzas del orden tailandesas apprehendieron a Zhang en julio de 2022, y en mayo de 2024, un tribunal tailandés autorizó su extradición a China.
La postura de China sobre las criptomonedas
En 2021, China implementó una prohibición del comercio de criptomonedas, citando la proliferación de actividades fraudulentas y estafas. Mientras que el país prohíbe el comercio de Bitcoin y otras criptomonedas, reconoce a las criptomonedas como propiedad virtual, permitiendo a los individuos poseer tales activos.
Desarrollos Recientes en el Panorama Cripto de China
A pesar de los rumores persistentes que sugieren una posible relajación de la prohibición de criptomonedas en China, el comercio sigue siendo ilegal en el país. Una reciente actualización de Anti-Money Laundering (AML) en China identificó explícitamente las transacciones de activos virtuales como una posible vía para el blanqueo de dinero, consolidando aún más el enfoque cauteloso del país hacia las criptomonedas.
Este caso de extradición subraya el compromiso de China en la lucha contra los delitos financieros, particularmente aquellos que involucran criptomonedas, y destaca la creciente cooperación internacional para abordar tales actividades ilícitas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
China extradita al presunto mastermind de un esquema $14B Cripto desde Tailandia
En un movimiento innovador, el Ministerio de Seguridad Pública de China ha extraditado con éxito a Zhang Moumou, el supuesto orquestador de un colosal esquema piramidal de criptomonedas de $14 mil millones, desde Tailandia a China. Esta extradición, llevada a cabo bajo el tratado de extradición China-Tailandia de 1999, se informa que es la primera de su tipo que involucra a un sospechoso de delito financiero.
Operación Conjunta "Caza de Zorros"
La extradición resultó de un esfuerzo colaborativo entre las autoridades chinas y tailandesas, que formaron un grupo de trabajo especial denominado "Cazando Zorros." Su objetivo era Zhang, considerado el cerebro detrás del infame Grupo MBI. Esta organización supuestamente operaba un sofisticado esquema piramidal en línea, atrayendo a inversores con la promesa de altos retornos basados en criptomonedas.
La Intrincada Red de Engaño
El esquema del Grupo MBI fue supuestamente de gran alcance y complejo. Los participantes debían pagar una cuota de entrada que oscilaba entre 700 y 245,000 yuanes (aproximadamente $98 a $34,316). Según declaraciones oficiales, la operación atrapó a más de 10 millones de individuos, acumulando fondos que superan los 100 mil millones de yuanes - un asombroso $14 mil millones.
Caza Internacional
La notoriedad de Zhang en China proviene de la escala y complejidad de las actividades ilícitas del Grupo MBI. La Oficina de Seguridad Pública Municipal de Chongqing inició procedimientos legales contra Zhang en noviembre de 2020. Para marzo de 2021, la Oficina Nacional de Interpol de China había emitido un aviso rojo para su arresto. Las fuerzas del orden tailandesas apprehendieron a Zhang en julio de 2022, y en mayo de 2024, un tribunal tailandés autorizó su extradición a China.
La postura de China sobre las criptomonedas
En 2021, China implementó una prohibición del comercio de criptomonedas, citando la proliferación de actividades fraudulentas y estafas. Mientras que el país prohíbe el comercio de Bitcoin y otras criptomonedas, reconoce a las criptomonedas como propiedad virtual, permitiendo a los individuos poseer tales activos.
Desarrollos Recientes en el Panorama Cripto de China
A pesar de los rumores persistentes que sugieren una posible relajación de la prohibición de criptomonedas en China, el comercio sigue siendo ilegal en el país. Una reciente actualización de Anti-Money Laundering (AML) en China identificó explícitamente las transacciones de activos virtuales como una posible vía para el blanqueo de dinero, consolidando aún más el enfoque cauteloso del país hacia las criptomonedas.
Este caso de extradición subraya el compromiso de China en la lucha contra los delitos financieros, particularmente aquellos que involucran criptomonedas, y destaca la creciente cooperación internacional para abordar tales actividades ilícitas.