Un destacado analista de criptomonedas ha presentado una tabla estadística revolucionaria que incluye nueve métricas clave diseñadas para evaluar el nivel de descentralización de las monedas meme.
El 29 de noviembre, el analista compartió lo que describió como "la tabla de estadísticas de monedas meme más crucial que he compilado" en una reciente publicación en redes sociales. Esta tabla innovadora muestra nueve métricas distintas destinadas a evaluar la descentralización de las principales monedas meme en el mercado.
"Examinando la descentralización de las principales monedas meme desde nueve perspectivas diferentes. Los datos de la blockchain hablan por sí mismos," declaró el analista en su publicación.
Las monedas meme han tomado por asalto el mundo de las criptomonedas, con tokens virales como GOAT, POPCAT y MOODENG generando capitalizaciones de mercado que varían desde miles hasta miles de millones de dólares. Estos activos digitales han atraído a una diversa gama de inversores, desde comerciantes experimentados hasta recién llegados en el espacio cripto.
Sin embargo, el sector de las monedas meme ha sido afectado por numerosas instancias de rug-pulls, donde el valor de un token experimenta un aumento meteórico en un corto período, solo para caer tan rápidamente. Los inversionistas a menudo sufren pérdidas significativas cuando un titular dominante liquida repentinamente toda su participación, causando que el valor del token se desplome.
Al evaluar la descentralización de las monedas meme, el analista busca abordar el escepticismo de la comunidad cripto hacia las monedas meme, que a menudo se perciben como activos de alto riesgo propensos a pérdidas sustanciales. Cuanto más descentralizado sea un token, menor será la probabilidad de que los inversores caigan víctimas de rug-pulls orquestados por titulares dominantes que buscan aprovecharse del valor del token.
Entendiendo las Métricas de las Monedas Meme
La tabla del analista incorpora nueve métricas para medir la descentralización:
Rango del titular mediano: Indica el rango de la cartera mediana que posee el token. Un rango más bajo sugiere una distribución más equitativa entre los titulares, señalando una mejor descentralización.
Índice Herfindahl-Hirschman (HHI): Mide la concentración de propiedad en una escala de 0 a 10,000. Un puntaje más bajo indica una mayor descentralización, mientras que un puntaje de 10,000 significa una completa centralización.
Puntuación de Distribución de HolderScan: Evalúa la calidad de la distribución de la moneda. Una puntuación más alta denota mejor descentralización.
Porcentaje de los 100 principales poseedores: Muestra el porcentaje de monedas mantenidas por los 100 mayores poseedores.
Porcentaje de los 25 principales poseedores: Indica el porcentaje de monedas mantenidas por los 25 mayores poseedores.
Porcentaje de los 10 principales poseedores: Representa el porcentaje de monedas en manos de los 10 mayores poseedores.
Porcentaje de Titulares de $1,000+: Muestra la porción de billeteras que poseen más de $1,000 en valor del token, expresado como un porcentaje.
Ratio de Titulares de $1,000+: Presenta la proporción de billeteras que poseen más de $1,000 en valor del token.
Creación de Wallets de la Primera Semana: Mide el porcentaje de nuevas wallets creadas dentro de la primera semana del lanzamiento de una moneda. Un porcentaje más bajo sugiere una descentralización más saludable.
Aplicando las Métricas a las Monedas Meme
Estas métricas sirven como guía para evaluar si una moneda meme está suficientemente descentralizada como para justificar la consideración de inversión. Generalmente, las monedas con bajos valores de HHI, mínima concentración de tenedores y un mayor número de tenedores de $1,000 o más se consideran más descentralizadas.
Por el contrario, los altos valores de HHI, las concentraciones significativas entre los principales poseedores y la alta actividad de billeteras en la primera semana pueden indicar centralización y dominancia por un pequeño número de billeteras.
Por ejemplo, una moneda meme referida como SPX6900 en la tabla del analista demuestra un rango mediano de tenedores de 181, un HHI de 29 y una concentración del 16.8% entre los principales tenedores. En términos de descentralización, SPX6900 ocupa el primer lugar de la tabla.
Por otro lado, MOODENG está posicionado en la parte inferior de la tabla, con un rango de tenedores medianos de 19, un HHI de 303 y una concentración del 33.5% entre los principales tenedores. Estas cifras sugieren que MOODENG exhibe un mayor grado de centralización según los métricas proporcionadas por el analista.
Al utilizar estas métricas exhaustivas, los inversores pueden tomar decisiones más informadas al navegar por el mundo volátil y a menudo impredecible de las monedas meme.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Analista de Cripto Revela Métricas de Descentralización de Monedas Meme Comprensivas
Un destacado analista de criptomonedas ha presentado una tabla estadística revolucionaria que incluye nueve métricas clave diseñadas para evaluar el nivel de descentralización de las monedas meme.
El 29 de noviembre, el analista compartió lo que describió como "la tabla de estadísticas de monedas meme más crucial que he compilado" en una reciente publicación en redes sociales. Esta tabla innovadora muestra nueve métricas distintas destinadas a evaluar la descentralización de las principales monedas meme en el mercado.
"Examinando la descentralización de las principales monedas meme desde nueve perspectivas diferentes. Los datos de la blockchain hablan por sí mismos," declaró el analista en su publicación.
Las monedas meme han tomado por asalto el mundo de las criptomonedas, con tokens virales como GOAT, POPCAT y MOODENG generando capitalizaciones de mercado que varían desde miles hasta miles de millones de dólares. Estos activos digitales han atraído a una diversa gama de inversores, desde comerciantes experimentados hasta recién llegados en el espacio cripto.
Sin embargo, el sector de las monedas meme ha sido afectado por numerosas instancias de rug-pulls, donde el valor de un token experimenta un aumento meteórico en un corto período, solo para caer tan rápidamente. Los inversionistas a menudo sufren pérdidas significativas cuando un titular dominante liquida repentinamente toda su participación, causando que el valor del token se desplome.
Al evaluar la descentralización de las monedas meme, el analista busca abordar el escepticismo de la comunidad cripto hacia las monedas meme, que a menudo se perciben como activos de alto riesgo propensos a pérdidas sustanciales. Cuanto más descentralizado sea un token, menor será la probabilidad de que los inversores caigan víctimas de rug-pulls orquestados por titulares dominantes que buscan aprovecharse del valor del token.
Entendiendo las Métricas de las Monedas Meme
La tabla del analista incorpora nueve métricas para medir la descentralización:
Rango del titular mediano: Indica el rango de la cartera mediana que posee el token. Un rango más bajo sugiere una distribución más equitativa entre los titulares, señalando una mejor descentralización.
Índice Herfindahl-Hirschman (HHI): Mide la concentración de propiedad en una escala de 0 a 10,000. Un puntaje más bajo indica una mayor descentralización, mientras que un puntaje de 10,000 significa una completa centralización.
Puntuación de Distribución de HolderScan: Evalúa la calidad de la distribución de la moneda. Una puntuación más alta denota mejor descentralización.
Porcentaje de los 100 principales poseedores: Muestra el porcentaje de monedas mantenidas por los 100 mayores poseedores.
Porcentaje de los 25 principales poseedores: Indica el porcentaje de monedas mantenidas por los 25 mayores poseedores.
Porcentaje de los 10 principales poseedores: Representa el porcentaje de monedas en manos de los 10 mayores poseedores.
Porcentaje de Titulares de $1,000+: Muestra la porción de billeteras que poseen más de $1,000 en valor del token, expresado como un porcentaje.
Ratio de Titulares de $1,000+: Presenta la proporción de billeteras que poseen más de $1,000 en valor del token.
Creación de Wallets de la Primera Semana: Mide el porcentaje de nuevas wallets creadas dentro de la primera semana del lanzamiento de una moneda. Un porcentaje más bajo sugiere una descentralización más saludable.
Aplicando las Métricas a las Monedas Meme
Estas métricas sirven como guía para evaluar si una moneda meme está suficientemente descentralizada como para justificar la consideración de inversión. Generalmente, las monedas con bajos valores de HHI, mínima concentración de tenedores y un mayor número de tenedores de $1,000 o más se consideran más descentralizadas.
Por el contrario, los altos valores de HHI, las concentraciones significativas entre los principales poseedores y la alta actividad de billeteras en la primera semana pueden indicar centralización y dominancia por un pequeño número de billeteras.
Por ejemplo, una moneda meme referida como SPX6900 en la tabla del analista demuestra un rango mediano de tenedores de 181, un HHI de 29 y una concentración del 16.8% entre los principales tenedores. En términos de descentralización, SPX6900 ocupa el primer lugar de la tabla.
Por otro lado, MOODENG está posicionado en la parte inferior de la tabla, con un rango de tenedores medianos de 19, un HHI de 303 y una concentración del 33.5% entre los principales tenedores. Estas cifras sugieren que MOODENG exhibe un mayor grado de centralización según los métricas proporcionadas por el analista.
Al utilizar estas métricas exhaustivas, los inversores pueden tomar decisiones más informadas al navegar por el mundo volátil y a menudo impredecible de las monedas meme.