Una de las personalidades más buscadas en el mundo cripto, Ruja Ignatova, conocida como la "Reina del Cripto", fundadora del esquema fraudulento OneCoin, se ha convertido en objeto de nuevas investigaciones. Según la información disponible, este fraude financiero ha llevado al robo de más de 4 mil millones de dólares a millones de víctimas en todo el mundo.
Seguimiento sudafricano
Desde su última aparición en Grecia en 2017, la ubicación de Ignatova sigue siendo desconocida. Numerosas teorías varían desde suposiciones sobre su muerte hasta versiones de una vida lujosa en un yate en el Mediterráneo. Sin embargo, los últimos datos de la investigación apuntan a un posible refugio de la "Cripto-reina" en el exclusivo barrio de Constantia, Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Es importante señalar la conexión de esta región con la familia Ignatov. Su hermano Konstantin Ignatov estuvo en Ciudad del Cabo antes de su arresto en 2019. Arrestado en Los Ángeles, se declaró culpable de varios cargos relacionados con su papel de liderazgo en la pirámide financiera OneCoin. En marzo de 2025, fue liberado tras colaborar con la fiscalía de EE. UU. y aceptar la confiscación de fondos obtenidos ilegalmente por un monto de 118 000 dólares.
En sus declaraciones, Konstantin Ignatov expresó su pesar por su participación en el proyecto OneCoin, llamándolo "el mayor error de su vida", sin embargo, no proporcionó ninguna información sobre la posible ubicación de su hermana.
Anatomía de un fraude a gran escala
OneCoin funcionó de 2014 a 2017 como una clásica pirámide financiera bajo la apariencia de una innovadora Cripto. El esquema se posicionó como una oportunidad de inversión que superaba a Bitcoin (BTC), prometiendo altos ingresos. Una característica distintiva de la promoción de OneCoin fueron las extravagantes presentaciones y los lujosos eventos, dirigidos a atraer nuevos participantes y estimular a los inversores existentes a reclutar a otras víctimas en la pirámide.
Las escalas del fraude son sorprendentes: más de 3,5 millones de inversores engañados y más de 4 mil millones de dólares en fondos robados. La Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU. (FBI) ha incluido a Ruja Ignatova en la lista de los diez criminales más buscados, con una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
El caso de OneCoin ha tenido tal resonancia pública que ha llevado al desarrollo de varios proyectos cinematográficos. Entre ellos se encuentra la película «Fake!» con la ganadora del Oscar Kate Winslet, quien interpretará el papel de Jen McAdam, una verdadera víctima de OneCoin que perdió alrededor de 300,000 dólares como resultado de un fraude.
Versión sobre la liquidación
Una versión alternativa del destino de Ruja Ignatova sugiere que pudo haber sido asesinada en 2018. Según información de algunos medios búlgaros, la "Cripto-reina" pudo haber sido víctima de un asesinato a sueldo por orden del narcotraficante Christofor Amanatidis, apodado "Taki".
Según fuentes, el cuerpo de Ignatova podría haber sido desmembrado y los restos arrojados al mar Jónico. "Taки" es considerado el líder de una organización criminal y un importante narcotraficante en Europa del Este. Se supone que dirige sus empresas criminales de forma remota debido a conflictos con fuerzas políticas en Bulgaria. Algunas fuentes vinculan el posible asesinato de Ruja Ignatova con su implicación en OneCoin y sus contactos con estructuras criminales.
Los documentos filtrados de Europol, según BBC, indican la existencia de vínculos entre Ignatova y "Taki" antes de su desaparición en 2017. Según una fuente cercana a Ignatova, ella podría haber estado pagando a "Taki" hasta 100,000 euros mensuales por protección. A pesar de las teorías sobre su muerte, el equipo de BBC detrás del podcast "The Missing Cryptoqueen" sigue recibiendo informes sobre posibles lugares de paradero de Ignatova, incluidos detalles de una fallida operación policial en Grecia en 2022.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CriptoReina en fuga: nuevos datos sobre la ubicación de Ruja Ignatova
Una de las personalidades más buscadas en el mundo cripto, Ruja Ignatova, conocida como la "Reina del Cripto", fundadora del esquema fraudulento OneCoin, se ha convertido en objeto de nuevas investigaciones. Según la información disponible, este fraude financiero ha llevado al robo de más de 4 mil millones de dólares a millones de víctimas en todo el mundo.
Seguimiento sudafricano
Desde su última aparición en Grecia en 2017, la ubicación de Ignatova sigue siendo desconocida. Numerosas teorías varían desde suposiciones sobre su muerte hasta versiones de una vida lujosa en un yate en el Mediterráneo. Sin embargo, los últimos datos de la investigación apuntan a un posible refugio de la "Cripto-reina" en el exclusivo barrio de Constantia, Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Es importante señalar la conexión de esta región con la familia Ignatov. Su hermano Konstantin Ignatov estuvo en Ciudad del Cabo antes de su arresto en 2019. Arrestado en Los Ángeles, se declaró culpable de varios cargos relacionados con su papel de liderazgo en la pirámide financiera OneCoin. En marzo de 2025, fue liberado tras colaborar con la fiscalía de EE. UU. y aceptar la confiscación de fondos obtenidos ilegalmente por un monto de 118 000 dólares.
En sus declaraciones, Konstantin Ignatov expresó su pesar por su participación en el proyecto OneCoin, llamándolo "el mayor error de su vida", sin embargo, no proporcionó ninguna información sobre la posible ubicación de su hermana.
Anatomía de un fraude a gran escala
OneCoin funcionó de 2014 a 2017 como una clásica pirámide financiera bajo la apariencia de una innovadora Cripto. El esquema se posicionó como una oportunidad de inversión que superaba a Bitcoin (BTC), prometiendo altos ingresos. Una característica distintiva de la promoción de OneCoin fueron las extravagantes presentaciones y los lujosos eventos, dirigidos a atraer nuevos participantes y estimular a los inversores existentes a reclutar a otras víctimas en la pirámide.
Las escalas del fraude son sorprendentes: más de 3,5 millones de inversores engañados y más de 4 mil millones de dólares en fondos robados. La Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU. (FBI) ha incluido a Ruja Ignatova en la lista de los diez criminales más buscados, con una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
El caso de OneCoin ha tenido tal resonancia pública que ha llevado al desarrollo de varios proyectos cinematográficos. Entre ellos se encuentra la película «Fake!» con la ganadora del Oscar Kate Winslet, quien interpretará el papel de Jen McAdam, una verdadera víctima de OneCoin que perdió alrededor de 300,000 dólares como resultado de un fraude.
Versión sobre la liquidación
Una versión alternativa del destino de Ruja Ignatova sugiere que pudo haber sido asesinada en 2018. Según información de algunos medios búlgaros, la "Cripto-reina" pudo haber sido víctima de un asesinato a sueldo por orden del narcotraficante Christofor Amanatidis, apodado "Taki".
Según fuentes, el cuerpo de Ignatova podría haber sido desmembrado y los restos arrojados al mar Jónico. "Taки" es considerado el líder de una organización criminal y un importante narcotraficante en Europa del Este. Se supone que dirige sus empresas criminales de forma remota debido a conflictos con fuerzas políticas en Bulgaria. Algunas fuentes vinculan el posible asesinato de Ruja Ignatova con su implicación en OneCoin y sus contactos con estructuras criminales.
Los documentos filtrados de Europol, según BBC, indican la existencia de vínculos entre Ignatova y "Taki" antes de su desaparición en 2017. Según una fuente cercana a Ignatova, ella podría haber estado pagando a "Taki" hasta 100,000 euros mensuales por protección. A pesar de las teorías sobre su muerte, el equipo de BBC detrás del podcast "The Missing Cryptoqueen" sigue recibiendo informes sobre posibles lugares de paradero de Ignatova, incluidos detalles de una fallida operación policial en Grecia en 2022.