La IA y la computación en la nube están sedientas. Realmente sedientas. En 2025, los centros de datos no solo consumen mucha energía, son bestias que están hambrientas de energía, consumiendo electricidad como ciudades enteras o incluso algunos estados de EE. UU. Los desarrolladores están en apuros. Necesitan tierra. Necesitan energía. El boom de la IA lo exige. 🔥
¿La última década? Las necesidades eléctricas han explotado. Ya no son solo instalaciones. Son la columna vertebral de todo lo digital en nuestras vidas.
La IA cambió todo. Encontrar suficiente energía podría ser imposible. Algunos nuevos campus planean usar mil millones de vatios cada uno. ¡Mil millones! Eso es el doble de lo que usaron todas las casas de Pittsburgh el año pasado. Una locura. ⚡
Compitiendo por la Corona de IA 🏆
"Esta es una carrera de una vida hacia la dominación global en inteligencia artificial," dice Ali Fenn de Lancium, una empresa de Texas que está obteniendo recursos para estos centros. "Francamente se trata de seguridad nacional y seguridad económica."
Los gigantes tecnológicos están invirtiendo miles de millones en enormes instalaciones. Tiene sentido para ellos. El capital sigue la oportunidad.
Pero hay un problema. La expansión está chocando contra muros. ¿Eólica y solar? No son confiables cuando se nublan los días o cuando mueren los vientos. La industria aún necesita gas natural. Los objetivos de energía limpia están quedando en un segundo plano.
Nat Sahlstrom en Tract, una empresa de Denver que está comprando terrenos, lo expresa de manera contundente. Las instalaciones están "agotando la infraestructura de servicios públicos existente." Nuestras redes no fueron construidas para este tipo de hambre. Ni por asomo. 🌐
Quedándose sin espacio 🏙️
La buena tierra está desapareciendo rápidamente. Virginia solía ser el lugar al que acudir. Ya no más. Su red se está debilitando con todas estas nuevas demandas mientras las viejas plantas de energía cierran.
Tract ha adquirido más de 23,000 acres en todo el país. ¿Su compra en Arizona? Masiva. Alrededor de 2,100 acres cerca de Buckeye albergarán uno de los mayores centros de datos de América, consumiendo hasta 1.8 gigavatios de energía.
Seamos claros: un campus de un gigavatio utiliza la misma energía que 700,000 hogares. Esa es una ciudad con 1.8 millones de personas. Más de lo que usa Alaska. Más de lo que usa Rhode Island. Más de lo que usa Vermont. Piensa en eso. 🔋
Los vecindarios sienten el calor 🏘️
Los grandes centros tecnológicos de hoy en día utilizan típicamente alrededor de 40 megavatios. Pero Boston Consulting Group dice que ya estamos construyendo monstruos de más de 250 megavatios. ¿Para mediados de la década de 2030? Parece que los campus de 500 megavatios serán normales. Cada uno consumiendo electricidad como 350,000 hogares.
Texas está ganando este juego. Es un poco perfecto para estos gigantes. "El mejor laboratorio de experimentos del mundo para implementar tu propia solución energética", lo llama Sahlstrom.
Lancium cambió de cripto a infraestructura de IA a finales de 2022. Buen movimiento. Ahora tienen cinco campus en Texas. Su sitio en Abilene abrirá pronto con 250 megavatios. ¿El próximo año? 1.2 gigavatios. Boom. 🌵
Problemas de Poder ⚖️
Estos gigantes de datos no pueden simplemente arrasar con los mercados de energía locales. Fenn lo entiende: "Nadie va a seguir aprobando" centros que crean problemas para la gente común. Muchos desarrolladores ahora construyen sus propias fuentes de energía.
Todos quieren energías renovables. No está del todo claro si eso es realista. La solar y la eólica tienen límites. Los sistemas financieros en estos centros no pueden simplemente apagarse cuando aparecen nubes.
¿La opción nuclear? Está sucediendo. Microsoft quiere reiniciar Three Mile Island. Amazon y Google están interesados en pequeños reactores. Pero los proyectos nucleares son notorios por retrasos y explosiones presupuestarias.
El gas natural todavía reina en este mundo. Lancium lo combina con captura de carbono y baterías para parecer más ecológico. Tal vez algún día mejores energías renovables y baterías más baratas cambiarán la ecuación. ¿Por ahora? El gas mantiene las luces encendidas. 🌱
Estas enormes fábricas digitales están reescribiendo nuestro futuro energético mientras hacen que los objetivos climáticos sean más difíciles de alcanzar. Los desarrolladores insisten en que son vitales para el crecimiento económico, incluso cuando están llevando nuestros sistemas de energía al límite. Con algunos campus futuros potencialmente alcanzando cinco gigavatios, los centros de datos se han convertido en actores energéticos importantes, impulsando la revolución de la IA a través de esta mezcla desordenada de nueva tecnología y energía tradicional. No hay forma de evitarlo. 🚀
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los centros de datos de IA devoran enormes cantidades de energía del tamaño de una ciudad 🚀
La IA y la computación en la nube están sedientas. Realmente sedientas. En 2025, los centros de datos no solo consumen mucha energía, son bestias que están hambrientas de energía, consumiendo electricidad como ciudades enteras o incluso algunos estados de EE. UU. Los desarrolladores están en apuros. Necesitan tierra. Necesitan energía. El boom de la IA lo exige. 🔥
¿La última década? Las necesidades eléctricas han explotado. Ya no son solo instalaciones. Son la columna vertebral de todo lo digital en nuestras vidas.
La IA cambió todo. Encontrar suficiente energía podría ser imposible. Algunos nuevos campus planean usar mil millones de vatios cada uno. ¡Mil millones! Eso es el doble de lo que usaron todas las casas de Pittsburgh el año pasado. Una locura. ⚡
Compitiendo por la Corona de IA 🏆
"Esta es una carrera de una vida hacia la dominación global en inteligencia artificial," dice Ali Fenn de Lancium, una empresa de Texas que está obteniendo recursos para estos centros. "Francamente se trata de seguridad nacional y seguridad económica."
Los gigantes tecnológicos están invirtiendo miles de millones en enormes instalaciones. Tiene sentido para ellos. El capital sigue la oportunidad.
Pero hay un problema. La expansión está chocando contra muros. ¿Eólica y solar? No son confiables cuando se nublan los días o cuando mueren los vientos. La industria aún necesita gas natural. Los objetivos de energía limpia están quedando en un segundo plano.
Nat Sahlstrom en Tract, una empresa de Denver que está comprando terrenos, lo expresa de manera contundente. Las instalaciones están "agotando la infraestructura de servicios públicos existente." Nuestras redes no fueron construidas para este tipo de hambre. Ni por asomo. 🌐
Quedándose sin espacio 🏙️
La buena tierra está desapareciendo rápidamente. Virginia solía ser el lugar al que acudir. Ya no más. Su red se está debilitando con todas estas nuevas demandas mientras las viejas plantas de energía cierran.
Tract ha adquirido más de 23,000 acres en todo el país. ¿Su compra en Arizona? Masiva. Alrededor de 2,100 acres cerca de Buckeye albergarán uno de los mayores centros de datos de América, consumiendo hasta 1.8 gigavatios de energía.
Seamos claros: un campus de un gigavatio utiliza la misma energía que 700,000 hogares. Esa es una ciudad con 1.8 millones de personas. Más de lo que usa Alaska. Más de lo que usa Rhode Island. Más de lo que usa Vermont. Piensa en eso. 🔋
Los vecindarios sienten el calor 🏘️
Los grandes centros tecnológicos de hoy en día utilizan típicamente alrededor de 40 megavatios. Pero Boston Consulting Group dice que ya estamos construyendo monstruos de más de 250 megavatios. ¿Para mediados de la década de 2030? Parece que los campus de 500 megavatios serán normales. Cada uno consumiendo electricidad como 350,000 hogares.
Texas está ganando este juego. Es un poco perfecto para estos gigantes. "El mejor laboratorio de experimentos del mundo para implementar tu propia solución energética", lo llama Sahlstrom.
Lancium cambió de cripto a infraestructura de IA a finales de 2022. Buen movimiento. Ahora tienen cinco campus en Texas. Su sitio en Abilene abrirá pronto con 250 megavatios. ¿El próximo año? 1.2 gigavatios. Boom. 🌵
Problemas de Poder ⚖️
Estos gigantes de datos no pueden simplemente arrasar con los mercados de energía locales. Fenn lo entiende: "Nadie va a seguir aprobando" centros que crean problemas para la gente común. Muchos desarrolladores ahora construyen sus propias fuentes de energía.
Todos quieren energías renovables. No está del todo claro si eso es realista. La solar y la eólica tienen límites. Los sistemas financieros en estos centros no pueden simplemente apagarse cuando aparecen nubes.
¿La opción nuclear? Está sucediendo. Microsoft quiere reiniciar Three Mile Island. Amazon y Google están interesados en pequeños reactores. Pero los proyectos nucleares son notorios por retrasos y explosiones presupuestarias.
El gas natural todavía reina en este mundo. Lancium lo combina con captura de carbono y baterías para parecer más ecológico. Tal vez algún día mejores energías renovables y baterías más baratas cambiarán la ecuación. ¿Por ahora? El gas mantiene las luces encendidas. 🌱
Estas enormes fábricas digitales están reescribiendo nuestro futuro energético mientras hacen que los objetivos climáticos sean más difíciles de alcanzar. Los desarrolladores insisten en que son vitales para el crecimiento económico, incluso cuando están llevando nuestros sistemas de energía al límite. Con algunos campus futuros potencialmente alcanzando cinco gigavatios, los centros de datos se han convertido en actores energéticos importantes, impulsando la revolución de la IA a través de esta mezcla desordenada de nueva tecnología y energía tradicional. No hay forma de evitarlo. 🚀