El Salvador ha promulgado oficialmente una legislación innovadora que elimina todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas, posicionando al país como un potencial centro de desarrollo tecnológico en América Latina.
El presidente Nayib Bukele firmó recientemente el proyecto de ley de 11 páginas que elimina los impuestos sobre la renta, la propiedad y las ganancias de capital para las empresas tecnológicas, creando uno de los entornos fiscales más atractivos para la innovación a nivel mundial.
Hecho
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 31 de marzo de 2023
Exenciones fiscales completas para el sector tecnológico
La nueva ley establece amplios incentivos fiscales diseñados específicamente para fomentar la inversión en el sector tecnológico. Bajo la supervisión regulatoria del Ministerio de Economía, estas exenciones tienen como objetivo:
Impuestos sobre la renta en operaciones tecnológicas
Impuestos sobre la propiedad para instalaciones de innovación tecnológica
Impuestos sobre ganancias de capital en inversiones tecnológicas
Aranceles de importación sobre equipos esenciales
Esta legislación se basa en las iniciativas anteriores de El Salvador amigables con las criptomonedas, incluida su adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, consolidando aún más la posición del país como una jurisdicción progresista para la innovación en activos digitales.
Objetivos Estratégicos de Desarrollo Económico
La ley articula múltiples objetivos estratégicos destinados a transformar el paisaje tecnológico de El Salvador:
Acelerar la fabricación de microelectrónica y componentes semiconductores
Desarrollar materiales innovadores y tecnologías de procesamiento
Establecer a El Salvador como un líder en la fabricación de tecnología avanzada en toda América Latina
Ampliar y diversificar el talento humano salvadoreño para la manufactura tecnológica
Fortalecer las conexiones entre empleadores e instituciones educativas
Según la información disponible, estos incentivos estarán disponibles durante un período de 15 años, proporcionando estabilidad a largo plazo para las empresas que consideran invertir en la región.
Marco Regulatorio e Implementación
El Ministerio de Finanzas hará cumplir la legislación con una autoridad regulatoria significativa, que incluye:
Emisión de Acuerdos de Calificación a empresas elegibles
Realizando inspecciones para verificar el cumplimiento
Promover políticas públicas que faciliten la innovación industrial y tecnológica
Fomentar la cooperación entre organizaciones tecnológicas nacionales e internacionales
La ley tiene como objetivo abordar las vulnerabilidades de la cadena de suministro mientras fortalece los ecosistemas de innovación, las capacidades de fabricación y los canales de comercialización en todo el país.
Para las empresas tecnológicas, particularmente aquellas en los sectores de blockchain y criptomonedas, este marco regulatorio representa una oportunidad significativa en una región que trabaja activamente para atraer inversión y desarrollo tecnológico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador crea un paraíso fiscal para la innovación tecnológica y de cadena de bloques
El Salvador ha promulgado oficialmente una legislación innovadora que elimina todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas, posicionando al país como un potencial centro de desarrollo tecnológico en América Latina.
El presidente Nayib Bukele firmó recientemente el proyecto de ley de 11 páginas que elimina los impuestos sobre la renta, la propiedad y las ganancias de capital para las empresas tecnológicas, creando uno de los entornos fiscales más atractivos para la innovación a nivel mundial.
Exenciones fiscales completas para el sector tecnológico
La nueva ley establece amplios incentivos fiscales diseñados específicamente para fomentar la inversión en el sector tecnológico. Bajo la supervisión regulatoria del Ministerio de Economía, estas exenciones tienen como objetivo:
Esta legislación se basa en las iniciativas anteriores de El Salvador amigables con las criptomonedas, incluida su adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, consolidando aún más la posición del país como una jurisdicción progresista para la innovación en activos digitales.
Objetivos Estratégicos de Desarrollo Económico
La ley articula múltiples objetivos estratégicos destinados a transformar el paisaje tecnológico de El Salvador:
Según la información disponible, estos incentivos estarán disponibles durante un período de 15 años, proporcionando estabilidad a largo plazo para las empresas que consideran invertir en la región.
Marco Regulatorio e Implementación
El Ministerio de Finanzas hará cumplir la legislación con una autoridad regulatoria significativa, que incluye:
La ley tiene como objetivo abordar las vulnerabilidades de la cadena de suministro mientras fortalece los ecosistemas de innovación, las capacidades de fabricación y los canales de comercialización en todo el país.
Para las empresas tecnológicas, particularmente aquellas en los sectores de blockchain y criptomonedas, este marco regulatorio representa una oportunidad significativa en una región que trabaja activamente para atraer inversión y desarrollo tecnológico.