Las autoridades de los Países Bajos y de EE. UU. acaban de desmantelar VerifTools. Gran noticia. Este era uno de los mayores mercados de identificaciones falsas del mundo. Se incautaron 23 servidores en la redada. La operación descubrió alrededor de 6.4 millones de dólares en ingresos totales, al menos según los datos del FBI. Las autoridades holandesas tienen sus propias cifras: dicen que alrededor de €1.3 millones ($1.5 millones) es la facturación anual.
La configuración era bastante simple. Los usuarios subirían fotos de pasaporte. Agregar información personal falsa. Los operadores del sitio se encargaban del resto. Creaban identificaciones falsas convincentes. ¿Precios? Sorprendentemente bajos - comenzando en solo $9. Pago solo en cripto.
El FBI no solo observó desde lejos. Se involucraron de inmediato. Los agentes compraron una licencia de conducir falsa de Nuevo México. Pagaron en criptomonedas. Clásica operación encubierta.
Parece que detectar identificaciones falsas no siempre es sencillo. Sin embargo, los expertos tienen algunos consejos. Las identificaciones reales tienen características de seguridad que las falsas a menudo omiten. Busca fuentes o espacios extraños. La calidad de impresión podría estar mal. Los hologramas podrían faltar o simplemente verse incorrectos. A veces, los bordes muestran alteraciones.
La luz UV también funciona. Revela cosas de seguridad ocultas que están integradas en las identificaciones gubernamentales. Existen métodos más sofisticados, como escanear códigos de barras o usar biometría para hacer coincidir rostros.
Las identificaciones falsas modernas están mejorando de manera aterradora. ¿Solo mirarlas? Ya no son fiables. Hoy en día necesitas algún tipo de entrenamiento especial. O ayuda técnica. El juego ha cambiado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mercado de Identidades Falsas Cerrado
Las autoridades de los Países Bajos y de EE. UU. acaban de desmantelar VerifTools. Gran noticia. Este era uno de los mayores mercados de identificaciones falsas del mundo. Se incautaron 23 servidores en la redada. La operación descubrió alrededor de 6.4 millones de dólares en ingresos totales, al menos según los datos del FBI. Las autoridades holandesas tienen sus propias cifras: dicen que alrededor de €1.3 millones ($1.5 millones) es la facturación anual.
La configuración era bastante simple. Los usuarios subirían fotos de pasaporte. Agregar información personal falsa. Los operadores del sitio se encargaban del resto. Creaban identificaciones falsas convincentes. ¿Precios? Sorprendentemente bajos - comenzando en solo $9. Pago solo en cripto.
El FBI no solo observó desde lejos. Se involucraron de inmediato. Los agentes compraron una licencia de conducir falsa de Nuevo México. Pagaron en criptomonedas. Clásica operación encubierta.
Parece que detectar identificaciones falsas no siempre es sencillo. Sin embargo, los expertos tienen algunos consejos. Las identificaciones reales tienen características de seguridad que las falsas a menudo omiten. Busca fuentes o espacios extraños. La calidad de impresión podría estar mal. Los hologramas podrían faltar o simplemente verse incorrectos. A veces, los bordes muestran alteraciones.
La luz UV también funciona. Revela cosas de seguridad ocultas que están integradas en las identificaciones gubernamentales. Existen métodos más sofisticados, como escanear códigos de barras o usar biometría para hacer coincidir rostros.
Las identificaciones falsas modernas están mejorando de manera aterradora. ¿Solo mirarlas? Ya no son fiables. Hoy en día necesitas algún tipo de entrenamiento especial. O ayuda técnica. El juego ha cambiado.