Después de años de promesas y retrasos, finalmente fui testigo de que Pi Network alcanzara su mayor hito el 20 de febrero de 2025. Como alguien que ha estado minando Pi desde los primeros días, este lanzamiento se sintió tanto emocionante como algo decepcionante.
El momento en que el firewall cayó exactamente a las 8:00 AM UTC, todo cambió. Los tokens Pi finalmente podían interactuar con el mundo exterior, algo que muchos de nosotros dudábamos que alguna vez sucediera. Inmediatamente revisé mi billetera, con el corazón acelerado, preguntándome si años de pulsar ese botón morado todos los días finalmente darían sus frutos.
La acción del precio ese día fue salvaje - y honestamente un poco inquietante. Abriendo a $1.47, subiendo a $2.10, luego cayendo a $1.01 al final del día. Comportamiento clásico de pump and dump si me preguntas. Los primeros mineros se apresuraron a retirar después de años de espera, ¿y quién podría culparlos? El proyecto tardó demasiado en cumplir con sus promesas.
Mirando los números, Pi Network logró algunas estadísticas impresionantes: 10.14 millones de usuarios se migraron a la mainnet y 19 millones completaron KYC. Pero seamos realistas: ¿cuántas de esas personas realmente entienden en qué están invirtiendo en comparación con aquellas que solo esperan hacerse ricas rápidamente?
El requisito de KYC es particularmente problemático. Aunque se presenta como necesario por razones de seguridad, está claramente diseñado para recopilar enormes cantidades de datos personales. Lo completé a regañadientes, pero muchos usuarios preocupados por su privacidad se negaron y perdieron el acceso a sus tokens como resultado.
El comercio ahora está disponible en varias bolsas, aunque notablemente ausente de los jugadores más grandes del mercado. Los volúmenes de comercio aumentaron un 1,700% el día del lanzamiento, impulsados principalmente por la especulación en lugar de cualquier valor fundamental.
Con un suministro máximo de 100 mil millones de tokens y solo alrededor de 9.7 mil millones actualmente en circulación, quedan serias preguntas sobre la posible dilución. El equipo no ha sido lo suficientemente transparente sobre los cronogramas de liberación de tokens.
La Red Pi sigue prometiendo un mayor desarrollo y utilidad, señalando sus eventos Pi2Day y la expansión del ecosistema. Pero después de seis años de desarrollo, ¿no deberíamos haber visto más casos de uso en el mundo real hasta ahora? Los números de "PiFest 2024" suenan impresionantes hasta que te das cuenta de cuán limitadas fueron las transacciones reales.
Para los recién llegados que consideran Pi, procedan con extrema precaución. La fase de minería ha terminado efectivamente, y ahora solo están comprando un activo especulativo con una utilidad cuestionable. Aquellos que minaron durante años lo obtuvieron gratis; ustedes estarían pagando dinero real por algo que ellos consiguieron al presionar un botón diariamente.
La red Pi puede haber finalmente lanzado, pero si se convierte en un ecosistema de criptomonedas legítimo o se desvanece en la oscuridad sigue siendo un misterio. Estoy manteniendo mis expectativas bajas mientras observo de cerca para ver si pueden ofrecer algo más allá de la exageración.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lanzamiento de Pi Network: La Largo Esperada Realidad Finalmente Llega
Después de años de promesas y retrasos, finalmente fui testigo de que Pi Network alcanzara su mayor hito el 20 de febrero de 2025. Como alguien que ha estado minando Pi desde los primeros días, este lanzamiento se sintió tanto emocionante como algo decepcionante.
El momento en que el firewall cayó exactamente a las 8:00 AM UTC, todo cambió. Los tokens Pi finalmente podían interactuar con el mundo exterior, algo que muchos de nosotros dudábamos que alguna vez sucediera. Inmediatamente revisé mi billetera, con el corazón acelerado, preguntándome si años de pulsar ese botón morado todos los días finalmente darían sus frutos.
La acción del precio ese día fue salvaje - y honestamente un poco inquietante. Abriendo a $1.47, subiendo a $2.10, luego cayendo a $1.01 al final del día. Comportamiento clásico de pump and dump si me preguntas. Los primeros mineros se apresuraron a retirar después de años de espera, ¿y quién podría culparlos? El proyecto tardó demasiado en cumplir con sus promesas.
Mirando los números, Pi Network logró algunas estadísticas impresionantes: 10.14 millones de usuarios se migraron a la mainnet y 19 millones completaron KYC. Pero seamos realistas: ¿cuántas de esas personas realmente entienden en qué están invirtiendo en comparación con aquellas que solo esperan hacerse ricas rápidamente?
El requisito de KYC es particularmente problemático. Aunque se presenta como necesario por razones de seguridad, está claramente diseñado para recopilar enormes cantidades de datos personales. Lo completé a regañadientes, pero muchos usuarios preocupados por su privacidad se negaron y perdieron el acceso a sus tokens como resultado.
El comercio ahora está disponible en varias bolsas, aunque notablemente ausente de los jugadores más grandes del mercado. Los volúmenes de comercio aumentaron un 1,700% el día del lanzamiento, impulsados principalmente por la especulación en lugar de cualquier valor fundamental.
Con un suministro máximo de 100 mil millones de tokens y solo alrededor de 9.7 mil millones actualmente en circulación, quedan serias preguntas sobre la posible dilución. El equipo no ha sido lo suficientemente transparente sobre los cronogramas de liberación de tokens.
La Red Pi sigue prometiendo un mayor desarrollo y utilidad, señalando sus eventos Pi2Day y la expansión del ecosistema. Pero después de seis años de desarrollo, ¿no deberíamos haber visto más casos de uso en el mundo real hasta ahora? Los números de "PiFest 2024" suenan impresionantes hasta que te das cuenta de cuán limitadas fueron las transacciones reales.
Para los recién llegados que consideran Pi, procedan con extrema precaución. La fase de minería ha terminado efectivamente, y ahora solo están comprando un activo especulativo con una utilidad cuestionable. Aquellos que minaron durante años lo obtuvieron gratis; ustedes estarían pagando dinero real por algo que ellos consiguieron al presionar un botón diariamente.
La red Pi puede haber finalmente lanzado, pero si se convierte en un ecosistema de criptomonedas legítimo o se desvanece en la oscuridad sigue siendo un misterio. Estoy manteniendo mis expectativas bajas mientras observo de cerca para ver si pueden ofrecer algo más allá de la exageración.