ICO, IDO: ¿Qué son y en qué se diferencian?

robot
Generación de resúmenes en curso

Por Crypto Insiders

7 de jul. de 2023

¡Hola a todos! ¿Alguna vez se han perdido en esta sopa de letras del mundo cripto? ICO, IDO... para mí también fue confuso al principio. ¡Vamos a simplificar esto de una vez!

ICO - El viejo oeste de las criptomonedas

Una ICO (Initial Coin Offering) es básicamente la versión cripto de las OPI tradicionales. Es cuando una empresa desesperada por dinero decide vender tokens a cualquiera que quiera comprar.

Participé en algunas ICOs en 2017 y te diré: ¡era como una lotería! Algunas me dieron retornos absurdos, otras simplemente desaparecieron con mi dinero. Cero regulación, cero garantías.

El esquema funciona así: la empresa determina cómo va a estructurar la moneda (precio fijo o dinámico, suministro limitado o no) y ahí solo hay que esperar que los ingenuos... ups, los inversores lleguen con el dinero.

¿Y sabes qué es lo más aterrador? ¡CUALQUIERA puede lanzar una ICO! Literalmente, cualquier persona con conocimientos técnicos básicos puede crear un token y decir que va a revolucionar el mundo. Ni siquiera necesito decir que esto ha abierto las puertas a una avalancha de estafas, ¿verdad?

IDO - El "niño más responsable"

Después de tantos inversores llorando por ahí, surgió el IDO (Initial DEX Offering). Es como si la industria hubiera dicho: "ok, ¡necesitamos algo menos desordenado que las ICOs!"

La IDO ocurre en exchanges descentralizados (DEX) y tiene algunas ventajas:

  • Pools de liquidez inmediatos (puedes comprar/vender tu token rápidamente)
  • Verificación más rigurosa de los proyectos
  • Mecanismos para evitar ventas masivas justo después del lanzamiento

Cuando participé en mi primer IDO, me di cuenta de que el proceso era más transparente. Los proyectos deben cumplir con requisitos mínimos de las plataformas de lanzamiento, y esto elimina parte de los fraudes más obvios que ocurrían en las ICOs.

¿Por qué es mejor el IDO?

En mi experiencia, el IDO resuelve varios problemas de las ICOs:

  1. Captación más transparente - no es solo un proyecto pidiendo dinero
  2. Listado en DEXs - sin depender de intercambios centralizados que cobran fortunas
  3. Verificación de proyectos - al menos alguien echa un vistazo antes

Pero seamos sinceros: incluso los IDOs aún tienen sus riesgos. Ya he perdido dinero en algunos que parecían prometedores pero no cumplieron con lo prometido.

Entonces, ¿cuál elegir? Si voy a invertir, prefiero mil veces un IDO bien estructurado que una ICO aleatoria. Pero mantengo la regla de oro: solo invierto lo que puedo perder, porque en el mundo cripto, ¡nada está garantizado!

¿Y tú, has participado en alguna ICO o IDO? ¿Cuál fue tu experiencia?

#IDO #ICO

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)