He estado observando cómo se está formando la llamada "web semántica" durante meses, y déjame decirte: es tanto fascinante como preocupante cómo esta nueva iteración de la infraestructura de internet está evolucionando. Han quedado atrás los días de las páginas estáticas de Web 1.0 e incluso el dominio de las redes sociales de Web 2.0. Lo que estamos viendo ahora es algo fundamentalmente diferente: una web donde las máquinas leen, entienden y procesan datos casi como lo hacen los humanos.
A medida que he profundizado en Web3 a lo largo de 2023, me he vuelto cada vez más escéptico sobre algunas de las promesas grandiosas, pero indudablemente impresionado por las innovaciones técnicas. Vamos a cortar la exageración y ver qué está sucediendo realmente con estos proyectos.
Los verdaderos jugadores de Web3 que deberías conocer
Ethereum - La Fundación Defectuosa
Ethereum sigue siendo la columna vertebral de las aplicaciones descentralizadas, pero he notado que su dominio es cada vez más problemático. Después de su actualización de Shanghái en marzo, los validadores finalmente pueden retirar sus monedas apostadas. Esto podría desencadenar una venta masiva ( que aplastaría los precios ) o atraer nuevos usuarios; nadie sabe realmente hacia dónde irá esto. El problema es que todos seguimos dependiendo del éxito o fracaso de una sola blockchain, lo que parece estar en desacuerdo con el ethos "descentralizado" que todos predican.
Polkadot - ¿Solo habladurías o progreso real?
He estado siguiendo la actividad de desarrollo de Polkadot, y los números son, admitidamente, impresionantes: 19,090 contribuciones en GitHub solo en marzo. Pero me pregunto cuánta de esta frenética actividad de desarrollo se traduce realmente en utilidad en el mundo real. Claro, Messari puede afirmar que su futuro "se ve prometedor" con una "hoja de ruta cargada", pero hemos escuchado estas promesas antes de numerosos proyectos fallidos.
Filecoin - ¿La revolución del almacenamiento?
El enfoque de Filecoin hacia el almacenamiento descentralizado me fascina. Sus ingresos por protocolo aumentaron un 5% a 1.3 millones de FIL en el primer trimestre, alcanzando 6.9 millones de dólares en términos de USD. Lo interesante es cómo están democratizando esencialmente el almacenamiento de datos al permitir que cualquiera participe como proveedor. Pero aquí está lo que me preocupa: si las tarifas de penalización siguen siendo altas debido a la terminación prematura de los sectores de almacenamiento, ¿no sugiere esto una inestabilidad subyacente en su modelo económico?
Arweave - ¿Permanente, pero a qué costo?
Arweave promete almacenamiento de datos permanente - suena increíble hasta que consideras las implicaciones. Para abril habían registrado más de 90 millones de transacciones, lo que muestra una creciente adopción. Pero tengo que preguntarme: ¿realmente queremos que todo esté almacenado de forma permanente? Hay algo inquietante en la idea de que cada pieza de datos podría existir potencialmente para siempre, sin una forma real de eliminarlo.
DiamondApp - ¿Redes sociales o esquema de inversión?
Tengo especial sospecha de DiamondApp, que intenta mezclar las redes sociales con aspectos de inversión. Asegura ser completamente de código abierto y descentralizada, pero ¿cuántos usuarios realmente comprenden los riesgos que están asumiendo al interactuar con esta plataforma? El proyecto parece estar aprovechando la ola de hype de Web3 sin abordar preguntas fundamentales sobre los problemas de las redes sociales.
Chainlink - El puente necesario
Si hay un proyecto que considero genuinamente esencial, es Chainlink. Su red de oráculos conecta contratos inteligentes con datos del mundo real, solucionando un problema crítico para todo el ecosistema. La prueba de concepto que revelaron para transferencias entre cadenas a través de CCIP podría ser un cambio de juego, especialmente considerando los $2.5 mil millones perdidos en hackeos de puentes solo el año pasado.
The Graph - Dando sentido al caos del blockchain
The Graph merece reconocimiento por hacer que los datos de blockchain sean realmente utilizables. Su transición a mainnet con 776 subgráficas muestra un progreso real, y su aumento del 41% en ingresos en USD por tarifas de consulta de un trimestre a otro sugiere una creciente demanda. Pero me pregunto si su migración a Arbitrum realmente ofrecerá la experiencia "suave y rentable" que prometen, o si es solo otra capa de complejidad.
La Verificación de la Realidad Web3
Cuando la gente habla de acceder a Web3, a menudo pasan por alto los verdaderos requisitos: billeteras de criptomonedas, suficiente conocimiento técnico, vigilancia constante contra estafas y suficiente ingreso disponible para pagar "gas fees" ridículos cuando las redes se congestionan.
Y seamos honestos sobre la seguridad: ninguna cantidad de descentralización puede protegerte si no entiendes lo que estás haciendo. Los proyectos en sí mismos pueden ser seguros ( a veces ), pero el ecosistema está lleno de depredadores esperando para explotar a los recién llegados.
La capitalización de mercado impulsa todo en este espacio, lo que contradice la supuesta ética de la descentralización. Cuanto mayor es la capitalización de mercado, más atención y recursos fluyen hacia un proyecto, creando el mismo tipo de dinámicas de poder centralizado que Web3 afirma eliminar.
Lo que está claro es que Web3 en 2023 todavía está encontrando su camino. Los proyectos que muestran un valor real son aquellos que están resolviendo problemas reales en lugar de simplemente aprovechar la ola del hype. Si estamos siendo testigos del nacimiento de una tecnología verdaderamente transformadora o solo de otra burbuja especulativa aún está por verse, pero estoy observando con partes iguales de fascinación y escepticismo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Revolución Web3: Mi opinión sobre los principales proyectos de 2023
He estado observando cómo se está formando la llamada "web semántica" durante meses, y déjame decirte: es tanto fascinante como preocupante cómo esta nueva iteración de la infraestructura de internet está evolucionando. Han quedado atrás los días de las páginas estáticas de Web 1.0 e incluso el dominio de las redes sociales de Web 2.0. Lo que estamos viendo ahora es algo fundamentalmente diferente: una web donde las máquinas leen, entienden y procesan datos casi como lo hacen los humanos.
A medida que he profundizado en Web3 a lo largo de 2023, me he vuelto cada vez más escéptico sobre algunas de las promesas grandiosas, pero indudablemente impresionado por las innovaciones técnicas. Vamos a cortar la exageración y ver qué está sucediendo realmente con estos proyectos.
Los verdaderos jugadores de Web3 que deberías conocer
Ethereum - La Fundación Defectuosa
Ethereum sigue siendo la columna vertebral de las aplicaciones descentralizadas, pero he notado que su dominio es cada vez más problemático. Después de su actualización de Shanghái en marzo, los validadores finalmente pueden retirar sus monedas apostadas. Esto podría desencadenar una venta masiva ( que aplastaría los precios ) o atraer nuevos usuarios; nadie sabe realmente hacia dónde irá esto. El problema es que todos seguimos dependiendo del éxito o fracaso de una sola blockchain, lo que parece estar en desacuerdo con el ethos "descentralizado" que todos predican.
Polkadot - ¿Solo habladurías o progreso real?
He estado siguiendo la actividad de desarrollo de Polkadot, y los números son, admitidamente, impresionantes: 19,090 contribuciones en GitHub solo en marzo. Pero me pregunto cuánta de esta frenética actividad de desarrollo se traduce realmente en utilidad en el mundo real. Claro, Messari puede afirmar que su futuro "se ve prometedor" con una "hoja de ruta cargada", pero hemos escuchado estas promesas antes de numerosos proyectos fallidos.
Filecoin - ¿La revolución del almacenamiento?
El enfoque de Filecoin hacia el almacenamiento descentralizado me fascina. Sus ingresos por protocolo aumentaron un 5% a 1.3 millones de FIL en el primer trimestre, alcanzando 6.9 millones de dólares en términos de USD. Lo interesante es cómo están democratizando esencialmente el almacenamiento de datos al permitir que cualquiera participe como proveedor. Pero aquí está lo que me preocupa: si las tarifas de penalización siguen siendo altas debido a la terminación prematura de los sectores de almacenamiento, ¿no sugiere esto una inestabilidad subyacente en su modelo económico?
Arweave - ¿Permanente, pero a qué costo?
Arweave promete almacenamiento de datos permanente - suena increíble hasta que consideras las implicaciones. Para abril habían registrado más de 90 millones de transacciones, lo que muestra una creciente adopción. Pero tengo que preguntarme: ¿realmente queremos que todo esté almacenado de forma permanente? Hay algo inquietante en la idea de que cada pieza de datos podría existir potencialmente para siempre, sin una forma real de eliminarlo.
DiamondApp - ¿Redes sociales o esquema de inversión?
Tengo especial sospecha de DiamondApp, que intenta mezclar las redes sociales con aspectos de inversión. Asegura ser completamente de código abierto y descentralizada, pero ¿cuántos usuarios realmente comprenden los riesgos que están asumiendo al interactuar con esta plataforma? El proyecto parece estar aprovechando la ola de hype de Web3 sin abordar preguntas fundamentales sobre los problemas de las redes sociales.
Chainlink - El puente necesario
Si hay un proyecto que considero genuinamente esencial, es Chainlink. Su red de oráculos conecta contratos inteligentes con datos del mundo real, solucionando un problema crítico para todo el ecosistema. La prueba de concepto que revelaron para transferencias entre cadenas a través de CCIP podría ser un cambio de juego, especialmente considerando los $2.5 mil millones perdidos en hackeos de puentes solo el año pasado.
The Graph - Dando sentido al caos del blockchain
The Graph merece reconocimiento por hacer que los datos de blockchain sean realmente utilizables. Su transición a mainnet con 776 subgráficas muestra un progreso real, y su aumento del 41% en ingresos en USD por tarifas de consulta de un trimestre a otro sugiere una creciente demanda. Pero me pregunto si su migración a Arbitrum realmente ofrecerá la experiencia "suave y rentable" que prometen, o si es solo otra capa de complejidad.
La Verificación de la Realidad Web3
Cuando la gente habla de acceder a Web3, a menudo pasan por alto los verdaderos requisitos: billeteras de criptomonedas, suficiente conocimiento técnico, vigilancia constante contra estafas y suficiente ingreso disponible para pagar "gas fees" ridículos cuando las redes se congestionan.
Y seamos honestos sobre la seguridad: ninguna cantidad de descentralización puede protegerte si no entiendes lo que estás haciendo. Los proyectos en sí mismos pueden ser seguros ( a veces ), pero el ecosistema está lleno de depredadores esperando para explotar a los recién llegados.
La capitalización de mercado impulsa todo en este espacio, lo que contradice la supuesta ética de la descentralización. Cuanto mayor es la capitalización de mercado, más atención y recursos fluyen hacia un proyecto, creando el mismo tipo de dinámicas de poder centralizado que Web3 afirma eliminar.
Lo que está claro es que Web3 en 2023 todavía está encontrando su camino. Los proyectos que muestran un valor real son aquellos que están resolviendo problemas reales en lugar de simplemente aprovechar la ola del hype. Si estamos siendo testigos del nacimiento de una tecnología verdaderamente transformadora o solo de otra burbuja especulativa aún está por verse, pero estoy observando con partes iguales de fascinación y escepticismo.