La empresa minera cotizada en EE. UU. BitMine ha ganado recientemente una gran atención por convertirse en el mayor holder corporativo de Ethereum en el mundo. Este desarrollo ha generado nuevas discusiones sobre la influencia institucional en la asignación de activos criptográficos. Mientras que el presidente de BitMine, Tom Lee, ha hecho titulares constantemente por su fuerte soporte a ETH, otra figura influyente que se menciona frecuentemente detrás de escena es Peter Thiel.
Como uno de los inversores más controvertidos y visionarios de Silicon Valley, Thiel demostró un interés temprano en Bitcoin y tecnologías de descentralización. Sus inversiones estratégicas a través de varios fondos han moldeado significativamente el paisaje actual de las criptomonedas, reflejando su visión única de las tendencias tecnológicas futuras.
El Legado de PayPal: Construyendo Fundamentos de Tecnología Financiera
El viaje de Peter Thiel en la tecnología financiera comenzó en 1998 cuando cofundó Fieldlink con Max Levchin y Luke Nosek, que más tarde fue renombrada Confinity. Después de cambiar de software de seguridad a pagos digitales, la empresa lanzó el sistema de pago electrónico PayPal en 1999. Tras una fusión con X.com de Elon Musk, PayPal fue adquirida por eBay en 2002 por aproximadamente $1.5 mil millones, marcando la primera acumulación significativa de riqueza de Thiel.
Este éxito sentó las bases para lo que se conoció como la "Mafia de PayPal" - un grupo de exejecutivos de PayPal que lanzaron numerosas empresas exitosas en Silicon Valley. La inversión de Thiel de $500,000 en Facebook en 2004 es especialmente notable, asegurándole el 10.2% de la empresa cuando su valoración era de apenas $4.9 millones. Después de la salida a bolsa de Facebook en 2012, Thiel retiró más de $1.1 mil millones.
En 2005, Thiel cofundó Founders Fund con Luke Nosek y otros socios, centrándose inicialmente en startups relacionadas con la defensa antes de expandirse a inversiones en tecnología avanzada. Su empresa de datos Palantir, fundada en 2003, se ha convertido en un importante proveedor de infraestructura de datos para clientes gubernamentales e institucionales, con su precio de acción aumentando veinte veces en los últimos cinco años.
Inversiones Estratégicas en Criptomonedas: Ventaja del Primer Adoptante
Thiel se encuentra entre los primeros inversores prominentes de Silicon Valley en participar con criptomonedas y tecnología blockchain. En 2014, su programa Thiel Fellowship seleccionó al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, como uno de sus beneficiarios, proporcionando financiamiento y mentoría al entonces desarrollador de 20 años.
Incluso antes de esta conexión con Vitalik, Thiel había demostrado interés en las aplicaciones de blockchain. En 2013, Founders Fund lideró una ronda de financiación inicial de 2 millones de dólares para la empresa de pagos en criptomonedas BitPay, apostando por el potencial de adopción de pagos en criptomonedas por parte de comerciantes convencionales.
Otra inversión significativa llegó a través del respaldo de Thiel a Block.one y Bullish. Block.one, la empresa matriz de la blockchain EOS, aseguró una inversión estratégica de Thiel y Bitmain en 2018. Más tarde, Block.one lanzó el intercambio de criptomonedas Bullish en 2021 con una escala de inversión anunciada de aproximadamente $10 mil millones, con Thiel incluido entre sus principales patrocinadores.
En 2019, Thiel invirtió en la empresa de infraestructura de minería Layer1, que tenía como objetivo construir capacidades integrales de minería de bitcoin en los Estados Unidos. Esta inversión se alineó con su preferencia por la infraestructura y las posiciones de control upstream dentro de los sectores de tecnología emergente.
Más allá de las inversiones en proyectos, los retornos de Thiel por tenencias directas de criptomonedas han sido notables. Según Reuters, Founders Fund comenzó a adquirir Bitcoin en gran medida alrededor de 2014 y liquidó estas posiciones antes de la caída del mercado en 2022, generando aproximadamente $1.8 mil millones en retornos.
Ampliando el Compromiso con las Criptomonedas en los Últimos Años
Thiel ha defendido consistentemente Bitcoin en apariciones públicas, describiéndolo como "oro digital" y un refugio contra la inflación y las políticas de los bancos centrales. En un evento de 2021 organizado por Lincoln Network en Miami, expresó sentirse subinvertido en Bitcoin, afirmando: "Todo lo que tienes que hacer es comprar Bitcoin."
Sus acciones han coincidido con estas declaraciones. En los últimos años, Thiel ha aumentado significativamente sus inversiones en criptomonedas. Según fuentes citadas por Reuters, Founders Fund reanudó las compras de criptomonedas en el verano de 2023, invirtiendo 200 millones de dólares en BTC y ETH durante varios meses cuando los precios de Bitcoin estaban por debajo de 30,000 dólares y Ethereum se negociaba entre 1,500 y 1,900 dólares.
En mayo de 2023, el ex co-CIO de Pantera, Joey Krug, se unió a Founders Fund como socio, centrándose en la formulación de estrategias de criptomonedas e identificando startups de criptomonedas prometedoras. Este movimiento señaló el cambio de Founders Fund hacia tratar la criptomoneda como una categoría de inversión estándar.
La influencia de Thiel se extiende también a las empresas públicas de criptomonedas. A mediados de 2025, la empresa de minería de Bitcoin Bitmine Immersion Technologies anunció un cambio estratégico de su tesorería corporativa a Ethereum, nombrando a Tom Lee como presidente e iniciando una colocación privada de $250 millones. Como uno de los principales accionistas de la empresa, Thiel reveló una propiedad de aproximadamente 9.1%. Tras este anuncio, el precio de las acciones de la empresa subió casi un 15% en las primeras operaciones.
Según datos de Strategicethreserve, Bitmine ahora posee aproximadamente 1.2 millones de tokens de Ethereum con un valor de mercado que supera los $5 mil millones, lo que lo convierte en el mayor holder corporativo de Ethereum, muy por delante del segundo clasificado Sharplink Gaming, que posee aproximadamente 728,800 ETH valorados en alrededor de $3.25 mil millones.
Además, la inversión temprana de Thiel en infraestructura de criptomonedas ha comenzado a dar frutos. En agosto de 2025, Bullish fue listado en la Bolsa de Valores de Nueva York y se disparó en su primer día de negociación, marcando la exitosa entrada al mercado público de su apuesta a largo plazo en la infraestructura de trading de criptomonedas institucional.
Influencia Política y Conexiones en Washington
Más allá de su éxito empresarial en fintech y criptomonedas, Thiel ha establecido una influencia política significativa en Washington. Como uno de los pocos partidarios republicanos en Silicon Valley, apoyó públicamente a Trump durante las elecciones presidenciales de 2016, donando $1.25 millones a la campaña de Trump y uniéndose al equipo de transición presidencial.
Thiel ha invertido estratégicamente en candidatos republicanos, particularmente aquellos relacionados con la industria tecnológica. Donó 15 millones de dólares a la campaña senatorial de JD Vance, la mayor donación individual en la historia de las campañas al Senado de Ohio, y presentó a Vance a Trump, ayudando a asegurar el respaldo de Trump.
Otra figura de la industria tecnológica, Blake Masters, quien se desempeñó como COO de la oficina de Thiel y coautor del libro de Thiel "Zero to One", recibió más de $10 millones en apoyo de super PAC de Thiel para sus ambiciones políticas.
Los principales medios de comunicación estadounidenses han descrito a Thiel como un "intermediario de poder" o "financiero" en la comunidad tecnológica republicana, con Business Insider refiriéndose a él como el "Rey de los Republicanos" por su apoyo temprano a Trump y su posición como el primer inversionista tecnológico de Silicon Valley en respaldar financieramente a Trump en 2016.
Sin embargo, la postura de Thiel hacia Trump ha evolucionado. Según The Guardian, Thiel describió su apoyo a Trump en una entrevista con The Atlantic como "una especie de grito incoherente de ayuda", sugiriendo que los desarrollos eran "mucho más locos y peligrosos de lo anticipado". Los informes indican que Thiel se negó a proporcionar una donación de $10 millones a Trump en 2023 y, en última instancia, no participó en la financiación de la campaña política de 2024.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Peter Thiel: Visionario de Silicon Valley y Pionero en Criptomonedas
La empresa minera cotizada en EE. UU. BitMine ha ganado recientemente una gran atención por convertirse en el mayor holder corporativo de Ethereum en el mundo. Este desarrollo ha generado nuevas discusiones sobre la influencia institucional en la asignación de activos criptográficos. Mientras que el presidente de BitMine, Tom Lee, ha hecho titulares constantemente por su fuerte soporte a ETH, otra figura influyente que se menciona frecuentemente detrás de escena es Peter Thiel.
Como uno de los inversores más controvertidos y visionarios de Silicon Valley, Thiel demostró un interés temprano en Bitcoin y tecnologías de descentralización. Sus inversiones estratégicas a través de varios fondos han moldeado significativamente el paisaje actual de las criptomonedas, reflejando su visión única de las tendencias tecnológicas futuras.
El Legado de PayPal: Construyendo Fundamentos de Tecnología Financiera
El viaje de Peter Thiel en la tecnología financiera comenzó en 1998 cuando cofundó Fieldlink con Max Levchin y Luke Nosek, que más tarde fue renombrada Confinity. Después de cambiar de software de seguridad a pagos digitales, la empresa lanzó el sistema de pago electrónico PayPal en 1999. Tras una fusión con X.com de Elon Musk, PayPal fue adquirida por eBay en 2002 por aproximadamente $1.5 mil millones, marcando la primera acumulación significativa de riqueza de Thiel.
Este éxito sentó las bases para lo que se conoció como la "Mafia de PayPal" - un grupo de exejecutivos de PayPal que lanzaron numerosas empresas exitosas en Silicon Valley. La inversión de Thiel de $500,000 en Facebook en 2004 es especialmente notable, asegurándole el 10.2% de la empresa cuando su valoración era de apenas $4.9 millones. Después de la salida a bolsa de Facebook en 2012, Thiel retiró más de $1.1 mil millones.
En 2005, Thiel cofundó Founders Fund con Luke Nosek y otros socios, centrándose inicialmente en startups relacionadas con la defensa antes de expandirse a inversiones en tecnología avanzada. Su empresa de datos Palantir, fundada en 2003, se ha convertido en un importante proveedor de infraestructura de datos para clientes gubernamentales e institucionales, con su precio de acción aumentando veinte veces en los últimos cinco años.
Inversiones Estratégicas en Criptomonedas: Ventaja del Primer Adoptante
Thiel se encuentra entre los primeros inversores prominentes de Silicon Valley en participar con criptomonedas y tecnología blockchain. En 2014, su programa Thiel Fellowship seleccionó al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, como uno de sus beneficiarios, proporcionando financiamiento y mentoría al entonces desarrollador de 20 años.
Incluso antes de esta conexión con Vitalik, Thiel había demostrado interés en las aplicaciones de blockchain. En 2013, Founders Fund lideró una ronda de financiación inicial de 2 millones de dólares para la empresa de pagos en criptomonedas BitPay, apostando por el potencial de adopción de pagos en criptomonedas por parte de comerciantes convencionales.
Otra inversión significativa llegó a través del respaldo de Thiel a Block.one y Bullish. Block.one, la empresa matriz de la blockchain EOS, aseguró una inversión estratégica de Thiel y Bitmain en 2018. Más tarde, Block.one lanzó el intercambio de criptomonedas Bullish en 2021 con una escala de inversión anunciada de aproximadamente $10 mil millones, con Thiel incluido entre sus principales patrocinadores.
En 2019, Thiel invirtió en la empresa de infraestructura de minería Layer1, que tenía como objetivo construir capacidades integrales de minería de bitcoin en los Estados Unidos. Esta inversión se alineó con su preferencia por la infraestructura y las posiciones de control upstream dentro de los sectores de tecnología emergente.
Más allá de las inversiones en proyectos, los retornos de Thiel por tenencias directas de criptomonedas han sido notables. Según Reuters, Founders Fund comenzó a adquirir Bitcoin en gran medida alrededor de 2014 y liquidó estas posiciones antes de la caída del mercado en 2022, generando aproximadamente $1.8 mil millones en retornos.
Ampliando el Compromiso con las Criptomonedas en los Últimos Años
Thiel ha defendido consistentemente Bitcoin en apariciones públicas, describiéndolo como "oro digital" y un refugio contra la inflación y las políticas de los bancos centrales. En un evento de 2021 organizado por Lincoln Network en Miami, expresó sentirse subinvertido en Bitcoin, afirmando: "Todo lo que tienes que hacer es comprar Bitcoin."
Sus acciones han coincidido con estas declaraciones. En los últimos años, Thiel ha aumentado significativamente sus inversiones en criptomonedas. Según fuentes citadas por Reuters, Founders Fund reanudó las compras de criptomonedas en el verano de 2023, invirtiendo 200 millones de dólares en BTC y ETH durante varios meses cuando los precios de Bitcoin estaban por debajo de 30,000 dólares y Ethereum se negociaba entre 1,500 y 1,900 dólares.
En mayo de 2023, el ex co-CIO de Pantera, Joey Krug, se unió a Founders Fund como socio, centrándose en la formulación de estrategias de criptomonedas e identificando startups de criptomonedas prometedoras. Este movimiento señaló el cambio de Founders Fund hacia tratar la criptomoneda como una categoría de inversión estándar.
La influencia de Thiel se extiende también a las empresas públicas de criptomonedas. A mediados de 2025, la empresa de minería de Bitcoin Bitmine Immersion Technologies anunció un cambio estratégico de su tesorería corporativa a Ethereum, nombrando a Tom Lee como presidente e iniciando una colocación privada de $250 millones. Como uno de los principales accionistas de la empresa, Thiel reveló una propiedad de aproximadamente 9.1%. Tras este anuncio, el precio de las acciones de la empresa subió casi un 15% en las primeras operaciones.
Según datos de Strategicethreserve, Bitmine ahora posee aproximadamente 1.2 millones de tokens de Ethereum con un valor de mercado que supera los $5 mil millones, lo que lo convierte en el mayor holder corporativo de Ethereum, muy por delante del segundo clasificado Sharplink Gaming, que posee aproximadamente 728,800 ETH valorados en alrededor de $3.25 mil millones.
Además, la inversión temprana de Thiel en infraestructura de criptomonedas ha comenzado a dar frutos. En agosto de 2025, Bullish fue listado en la Bolsa de Valores de Nueva York y se disparó en su primer día de negociación, marcando la exitosa entrada al mercado público de su apuesta a largo plazo en la infraestructura de trading de criptomonedas institucional.
Influencia Política y Conexiones en Washington
Más allá de su éxito empresarial en fintech y criptomonedas, Thiel ha establecido una influencia política significativa en Washington. Como uno de los pocos partidarios republicanos en Silicon Valley, apoyó públicamente a Trump durante las elecciones presidenciales de 2016, donando $1.25 millones a la campaña de Trump y uniéndose al equipo de transición presidencial.
Thiel ha invertido estratégicamente en candidatos republicanos, particularmente aquellos relacionados con la industria tecnológica. Donó 15 millones de dólares a la campaña senatorial de JD Vance, la mayor donación individual en la historia de las campañas al Senado de Ohio, y presentó a Vance a Trump, ayudando a asegurar el respaldo de Trump.
Otra figura de la industria tecnológica, Blake Masters, quien se desempeñó como COO de la oficina de Thiel y coautor del libro de Thiel "Zero to One", recibió más de $10 millones en apoyo de super PAC de Thiel para sus ambiciones políticas.
Los principales medios de comunicación estadounidenses han descrito a Thiel como un "intermediario de poder" o "financiero" en la comunidad tecnológica republicana, con Business Insider refiriéndose a él como el "Rey de los Republicanos" por su apoyo temprano a Trump y su posición como el primer inversionista tecnológico de Silicon Valley en respaldar financieramente a Trump en 2016.
Sin embargo, la postura de Thiel hacia Trump ha evolucionado. Según The Guardian, Thiel describió su apoyo a Trump en una entrevista con The Atlantic como "una especie de grito incoherente de ayuda", sugiriendo que los desarrollos eran "mucho más locos y peligrosos de lo anticipado". Los informes indican que Thiel se negó a proporcionar una donación de $10 millones a Trump en 2023 y, en última instancia, no participó en la financiación de la campaña política de 2024.