Después de dedicar incontables horas a la minería móvil de Pi a lo largo de los años, finalmente he llegado a esa pregunta crucial: ¿cómo demonios vendo realmente estas malditas monedas Pi? Con la transición de mainnet abierta de Pi Network, convertir estos tokens digitales en dinero real ahora es posible, pero créeme, no es ni de lejos tan sencillo como vender tu Bitcoin o Ethereum.
He estado minando Pi desde los primeros días, tocando ese botón a diario como un mono entrenado, y ahora estoy listo para retirar. Si estás en el mismo barco, abróchate el cinturón—no va a ser el viaje suave que las exchanges prometen en su marketing.
Los feos prerrequisitos
Antes de emocionarte por vender, hay tres obstáculos no negociables que tendrás que superar, y están diseñados para hacerte trabajar por ello.
Verificación KYC: La invasión de la privacidad
Primero, necesitarás completar la verificación de Conozca a su Cliente a través de la aplicación Pi. Esto significa entregar tu identificación gubernamental, comprobante de dirección y someterte a una verificación facial como si estuvieras entrando en una prisión de alta seguridad. La red Pi afirma que esto es por "seguridad", pero todos sabemos que se trata de control y recopilación de datos.
Sin esta verificación invasiva, tus monedas permanecen bloqueadas en el purgatorio de la testnet—completamente sin valor. No mencionan esto de manera prominente cuando comienzas a minar, ¿verdad?
Migración de Mainnet: El Juego de la Espera
Incluso después de exponer tu identidad, tus monedas aún deben migrar a la mainnet abierta. Verifica tu aplicación Pi para la "Lista de Verificación de la Mainnet" para ver el estado de tu migración. Solo las monedas que han hecho este viaje pueden ser retiradas y vendidas—otra barrera diseñada deliberadamente para dificultar el retiro.
Configuración de Billetera: Su Propia Responsabilidad Personal
Necesitarás descargar la aplicación Pi Browser y configurar una billetera Pi. Durante este proceso, recibirás una frase semilla de 24 palabras que debes proteger con tu vida. ¿La perdiste? Qué pena—tus monedas se han ido para siempre. La red Pi asume convenientemente cero responsabilidad por tus problemas de acceso.
Configuración de la billetera Pi
Tuve que buscar entre este proceso por mí mismo, y es innecesariamente complicado en comparación con otras carteras de cripto que he utilizado. Las instrucciones oficiales hacen que parezca simple, pero en la práctica, es un campo minado de errores potenciales.
Después de instalar el Pi Browser, navega a wallet.pi donde obtendrás tu frase semilla de 24 palabras. Escribe estas palabras físicamente; no confíes en el almacenamiento digital. Hice tres copias separadas y las escondí en diferentes ubicaciones, lo cual puede parecer paranoico, pero he visto demasiadas historias de terror de personas que pierden el acceso a su crypto para siempre.
Opciones de Venta Limitadas
A diferencia de las criptomonedas establecidas con cientos de opciones de intercambio, los lugares de negociación de Pi Coin están severamente restringidos. Esto no es accidental: la liquidez limitada mantiene los precios volátiles e impredecibles.
El método más sencillo es utilizar una de las pocas exchanges centralizadas que soportan Pi. Estas plataformas afirman ofrecer "seguridad" y "facilidad de uso", pero también están tomando grandes comisiones de tus transacciones a través de varias tarifas.
El Proceso de Venta: Lo Que No Te Dicen
Déjame explicarte lo que realmente sucede cuando intentas vender Pi, basado en mi experiencia:
Paso 1: Configuración del intercambio
Elige uno de los pocos intercambios que soportan el comercio de Pi. Crea una cuenta, verifica tu correo electrónico y luego sométete a otro proceso de KYC—sí, una segunda verificación de identidad a pesar de que ya hiciste una con Pi Network. Esta redundancia es frustrante y puede tardar días en completarse.
Paso 2: La Transferencia Nerviosa
Aquí es donde las cosas se ponen aterradoras. Necesitarás transferir tu Pi de tu billetera al intercambio copiando una larga dirección de depósito incomprensible. Un carácter incorrecto, y tu Pi desaparece para siempre en el vacío digital.
Revisé cada carácter tres veces y aún así me sentí mal del estómago al presionar "confirmar." Los minutos de espera para la confirmación se sienten como horas mientras te preguntas si acabas de borrar meses o años de esfuerzo en la minería.
Paso 3: Vender por menos de lo esperado
Una vez que tu Pi llegue sano y salvo, probablemente descubrirás que el precio de mercado es más bajo de lo que el bombo de las redes sociales te llevó a creer. Tienes dos opciones:
Orden de mercado: Vende de inmediato pero a menudo a un precio peor del esperado
Orden Límite: Establece tu precio deseado, pero puede que nunca se ejecute si el mercado no lo alcanza.
Primero intenté una orden de mercado por una pequeña cantidad y me decepcionó el precio. Cuando intenté una orden límite a un valor ligeramente más alto, permaneció sin llenar durante días.
Paso 4: Obstáculos de Retiro
Después de vender, enfrentarás más obstáculos para retirar tus fondos. Las tarifas de retiro del intercambio reducen tus ganancias, y algunas plataformas imponen montos mínimos de retiro que podrían superar lo que has vendido.
En mi caso, tuve que convertir a USDT primero, luego transferir a otro intercambio para finalmente retirar a mi cuenta bancaria, cada paso tomando una parte de mis ya disminuidos retornos.
La dura verdad sobre el comercio de Pi Coin
La realidad de vender Pi Coin es mucho menos glamorosa de lo que la mayoría de las guías sugieren:
Liquidez Limitada: Los volúmenes de negociación de Pi son pequeños en comparación con las criptomonedas establecidas, lo que resulta en márgenes más amplios y precios peores.
Costos Ocultos: Entre las tarifas de red, las tarifas de trading, las tarifas de conversión y las tarifas de retiro, tu monto final puede ser significativamente menor de lo esperado.
Retrasos en la Verificación: Los requisitos de KYC duplicados pueden dejar tus activos en el limbo durante días o semanas.
El ecosistema de Pi Network se presenta como revolucionario, pero la experiencia de venta revela que está construido con las mismas barreras y limitaciones que los sistemas financieros tradicionales—quizás incluso más.
No estoy diciendo que no vendas tu Pi, solo que entres en el proceso con los ojos bien abiertos. El mercado es joven, volátil y está diseñado para hacer que la extracción de valor sea un desafío. Para mí, vender la mitad de mi Pi valió la pena el esfuerzo, pero estoy guardando el resto por si el mercado madura y surgen mejores opciones.
Cualquiera que sea tu decisión, recuerda que nadie vela por tus intereses en este espacio. Verifica todo dos veces, no confíes completamente en nadie y nunca arriesgues más de lo que puedes permitirte perder.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Venta de Pi Coin: Mis activos digitales ganados con esfuerzo en venta
Después de dedicar incontables horas a la minería móvil de Pi a lo largo de los años, finalmente he llegado a esa pregunta crucial: ¿cómo demonios vendo realmente estas malditas monedas Pi? Con la transición de mainnet abierta de Pi Network, convertir estos tokens digitales en dinero real ahora es posible, pero créeme, no es ni de lejos tan sencillo como vender tu Bitcoin o Ethereum.
He estado minando Pi desde los primeros días, tocando ese botón a diario como un mono entrenado, y ahora estoy listo para retirar. Si estás en el mismo barco, abróchate el cinturón—no va a ser el viaje suave que las exchanges prometen en su marketing.
Los feos prerrequisitos
Antes de emocionarte por vender, hay tres obstáculos no negociables que tendrás que superar, y están diseñados para hacerte trabajar por ello.
Verificación KYC: La invasión de la privacidad
Primero, necesitarás completar la verificación de Conozca a su Cliente a través de la aplicación Pi. Esto significa entregar tu identificación gubernamental, comprobante de dirección y someterte a una verificación facial como si estuvieras entrando en una prisión de alta seguridad. La red Pi afirma que esto es por "seguridad", pero todos sabemos que se trata de control y recopilación de datos.
Sin esta verificación invasiva, tus monedas permanecen bloqueadas en el purgatorio de la testnet—completamente sin valor. No mencionan esto de manera prominente cuando comienzas a minar, ¿verdad?
Migración de Mainnet: El Juego de la Espera
Incluso después de exponer tu identidad, tus monedas aún deben migrar a la mainnet abierta. Verifica tu aplicación Pi para la "Lista de Verificación de la Mainnet" para ver el estado de tu migración. Solo las monedas que han hecho este viaje pueden ser retiradas y vendidas—otra barrera diseñada deliberadamente para dificultar el retiro.
Configuración de Billetera: Su Propia Responsabilidad Personal
Necesitarás descargar la aplicación Pi Browser y configurar una billetera Pi. Durante este proceso, recibirás una frase semilla de 24 palabras que debes proteger con tu vida. ¿La perdiste? Qué pena—tus monedas se han ido para siempre. La red Pi asume convenientemente cero responsabilidad por tus problemas de acceso.
Configuración de la billetera Pi
Tuve que buscar entre este proceso por mí mismo, y es innecesariamente complicado en comparación con otras carteras de cripto que he utilizado. Las instrucciones oficiales hacen que parezca simple, pero en la práctica, es un campo minado de errores potenciales.
Después de instalar el Pi Browser, navega a wallet.pi donde obtendrás tu frase semilla de 24 palabras. Escribe estas palabras físicamente; no confíes en el almacenamiento digital. Hice tres copias separadas y las escondí en diferentes ubicaciones, lo cual puede parecer paranoico, pero he visto demasiadas historias de terror de personas que pierden el acceso a su crypto para siempre.
Opciones de Venta Limitadas
A diferencia de las criptomonedas establecidas con cientos de opciones de intercambio, los lugares de negociación de Pi Coin están severamente restringidos. Esto no es accidental: la liquidez limitada mantiene los precios volátiles e impredecibles.
El método más sencillo es utilizar una de las pocas exchanges centralizadas que soportan Pi. Estas plataformas afirman ofrecer "seguridad" y "facilidad de uso", pero también están tomando grandes comisiones de tus transacciones a través de varias tarifas.
El Proceso de Venta: Lo Que No Te Dicen
Déjame explicarte lo que realmente sucede cuando intentas vender Pi, basado en mi experiencia:
Paso 1: Configuración del intercambio
Elige uno de los pocos intercambios que soportan el comercio de Pi. Crea una cuenta, verifica tu correo electrónico y luego sométete a otro proceso de KYC—sí, una segunda verificación de identidad a pesar de que ya hiciste una con Pi Network. Esta redundancia es frustrante y puede tardar días en completarse.
Paso 2: La Transferencia Nerviosa
Aquí es donde las cosas se ponen aterradoras. Necesitarás transferir tu Pi de tu billetera al intercambio copiando una larga dirección de depósito incomprensible. Un carácter incorrecto, y tu Pi desaparece para siempre en el vacío digital.
Revisé cada carácter tres veces y aún así me sentí mal del estómago al presionar "confirmar." Los minutos de espera para la confirmación se sienten como horas mientras te preguntas si acabas de borrar meses o años de esfuerzo en la minería.
Paso 3: Vender por menos de lo esperado
Una vez que tu Pi llegue sano y salvo, probablemente descubrirás que el precio de mercado es más bajo de lo que el bombo de las redes sociales te llevó a creer. Tienes dos opciones:
Primero intenté una orden de mercado por una pequeña cantidad y me decepcionó el precio. Cuando intenté una orden límite a un valor ligeramente más alto, permaneció sin llenar durante días.
Paso 4: Obstáculos de Retiro
Después de vender, enfrentarás más obstáculos para retirar tus fondos. Las tarifas de retiro del intercambio reducen tus ganancias, y algunas plataformas imponen montos mínimos de retiro que podrían superar lo que has vendido.
En mi caso, tuve que convertir a USDT primero, luego transferir a otro intercambio para finalmente retirar a mi cuenta bancaria, cada paso tomando una parte de mis ya disminuidos retornos.
La dura verdad sobre el comercio de Pi Coin
La realidad de vender Pi Coin es mucho menos glamorosa de lo que la mayoría de las guías sugieren:
Liquidez Limitada: Los volúmenes de negociación de Pi son pequeños en comparación con las criptomonedas establecidas, lo que resulta en márgenes más amplios y precios peores.
Costos Ocultos: Entre las tarifas de red, las tarifas de trading, las tarifas de conversión y las tarifas de retiro, tu monto final puede ser significativamente menor de lo esperado.
Retrasos en la Verificación: Los requisitos de KYC duplicados pueden dejar tus activos en el limbo durante días o semanas.
El ecosistema de Pi Network se presenta como revolucionario, pero la experiencia de venta revela que está construido con las mismas barreras y limitaciones que los sistemas financieros tradicionales—quizás incluso más.
No estoy diciendo que no vendas tu Pi, solo que entres en el proceso con los ojos bien abiertos. El mercado es joven, volátil y está diseñado para hacer que la extracción de valor sea un desafío. Para mí, vender la mitad de mi Pi valió la pena el esfuerzo, pero estoy guardando el resto por si el mercado madura y surgen mejores opciones.
Cualquiera que sea tu decisión, recuerda que nadie vela por tus intereses en este espacio. Verifica todo dos veces, no confíes completamente en nadie y nunca arriesgues más de lo que puedes permitirte perder.