Mark Cuban Propone un Marco de Registro para Creadores de Memecoins

El inversor multimillonario Mark Cuban ha sugerido que los creadores de memecoins deberían completar un formulario de registro como parte del proceso de listado de criptomonedas. En una publicación reciente en X, Cuban argumentó que la actual proliferación de memecoins en el mercado de criptomonedas se debe a requisitos de registro insuficientes.

La propuesta de Cuban surgió en respuesta a los comentarios de un destacado CEO de una bolsa de criptomonedas de EE. UU. sobre la necesidad de mejorar los procedimientos de listado de tokens. El ejecutivo de la bolsa había reconocido anteriormente que los procesos de listado actuales son inadecuados dado el volumen de nuevos tokens.

Según el CEO del intercambio, aproximadamente se crean un millón de tokens semanalmente, lo que hace prácticamente imposible una evaluación exhaustiva de cada uno antes del listado. También enfatizó que los reguladores necesitan desarrollar una mejor comprensión de las características únicas de la industria de las criptomonedas.

Solución de Registro Propuesta

Cuban cree que la solución radica en implementar un sistema de registro diseñado específicamente para creadores de memecoin, mientras se mantiene la eficiencia.

"Necesitamos un formulario de registro simple que esté dirigido a las memecoins. Hay suficientes herramientas KYC que pueden hacer la aprobación el mismo día, con una tarifa para cubrir costos," declaró Cuban.

El empresario multimillonario explicó además que este enfoque podría ayudar a proteger el ecosistema de criptomonedas, donde el abrumador volumen de memecoins de baja calidad amenaza con socavar proyectos legítimos y potencialmente dañar a la industria en su conjunto. Este no es el primer comentario de Cuban sobre memecoins; anteriormente sugirió que los memecoins podrían aprovecharse para abordar la deuda nacional de EE. UU.

Reacciones de la Comunidad a la Propuesta de Cuban

El concepto del formulario de registro de Cuban ha enfrentado una resistencia significativa por parte de miembros de la comunidad de criptomonedas, con muchos argumentando que contradice los principios fundamentales de la descentralización. Un usuario señaló que la implementación de los requisitos de Conocer a su Cliente (KYC) probablemente impediría que muchos usuarios participaran en los mercados de memecoin.

Otros miembros de la comunidad sostienen que los inversores deberían mantener la libertad de determinar la calidad por sí mismos, mientras que los esfuerzos regulatorios deberían centrarse principalmente en procesar el fraude. Eric Voorhees, fundador de Venice.ai, destacó que numerosas herramientas criptográficas existentes ya permiten a los inversores evaluar la calidad del memecoin.

"Los sitios del ecosistema cripto pueden hacerlo y son mucho mejores para separar la calidad de la basura. Ya existen listas blancas de tokens a las que diferentes proveedores pueden adherirse. Messari, CMC, defipulse o una docena de otros pueden permitir que las monedas se registren con ellos y compitan para hacer el mejor trabajo de filtrado," explicó Voorhees.

En respuesta a estas críticas, Cuban aclaró que su registro propuesto se aplicaría solo a los creadores de tokens, no a los inversores. Algunos participantes de la industria apoyaron la perspectiva de Cuban, incluido el ingeniero de software Vincent Van Code, quien señaló que los intercambios deberían establecer y hacer cumplir estándares de listado de tokens, sugiriendo que las plataformas que no verifiquen los tokens antes de listarlos podrían ser consideradas cómplices si un proyecto resulta ser fraudulento (comúnmente conocido como "rugpull" en la terminología cripto).

Impacto del Mercado en Memecoins

El debate en curso sobre las regulaciones de listado de memecoins destaca un desafío significativo que enfrentan los intercambios de criptomonedas. Dado que los listados en los intercambios a menudo aumentan drásticamente el valor y la visibilidad de un token, muchos usuarios han cuestionado la naturaleza aparentemente arbitraria de los procesos de listado actuales.

Estas preocupaciones se han vuelto particularmente relevantes en las últimas semanas tras el lanzamiento del token TRUMP y la posterior atención generalizada hacia los memecoins. A pesar de esta mayor visibilidad, el sector de los memecoins ha luchado junto a otros tokens de criptomonedas, experimentando una disminución del 11% en la capitalización de mercado total.

TRUMP ha sido uno de los más afectados, cayendo casi un 10% a $26.55, lo que representa una disminución del 31% en la última semana. Otras grandes memecoins incluyendo DOGE, SHIB, PEPE, PENGU y BONK también han registrado pérdidas que oscilan entre el 7% y el 19%.

A medida que los intercambios y los reguladores continúan navegando por el paisaje de criptomonedas en rápida evolución, la cuestión de cómo abordar mejor los listados de memecoins sigue siendo un tema controvertido dentro de la industria, equilibrando la innovación con las preocupaciones de protección del inversor.

TRUMP-1.14%
DOGE-2.16%
SHIB-1.45%
PEPE-2.99%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)