Ha ocurrido un cambio sísmico en la logística global. A partir del 26 de agosto, Suiza cesará todos los envíos de paquetes estándar a los Estados Unidos tras la decisión del gobierno de EE. UU. de eliminar el umbral de de minimis, que anteriormente permitía la entrada al país de paquetes valorados en menos de $800 sin pagar derechos.
Este abrupto cambio de política afecta a naciones de todo el mundo, no solo a China, y ha creado una amplia confusión en Europa. Ahora, cada paquete destinado a EE. UU. debe someterse a inspecciones aduaneras exhaustivas, lo que resulta en tiempos de procesamiento y gastos incrementados.
Explicación de la Decisión de Swiss Post
La autoridad postal suiza declaró que los nuevos requisitos de EE. UU. entran en conflicto con los acuerdos postales internacionales y se implementaron sin proporcionar un tiempo de preparación adecuado. Para prevenir un posible caos, optaron por suspender temporalmente los servicios de paquetes regulares.
Solo los envíos exprés y las entregas de documentos continuarán sin interrupciones, ya que estos ya cumplen con protocolos aduaneros y de seguimiento más estrictos.
La Carga de los Aumentos de Tarifas
Los Estados Unidos han impuesto un arancel del 39% sobre los productos suizos, la tasa más severa aplicada a cualquier país desarrollado. Los importadores ahora enfrentan la opción de pagar aranceles basados en porcentajes o incurrir en tarifas fijas que van desde $80 hasta $200 por artículo, ambas opciones impactando significativamente los márgenes de beneficio.
Varios otros países europeos, incluidos Austria y Bélgica, también están congelando sus rutas de paquetes hacia los EE.UU. El sistema anterior, que permitía la entrada diaria de casi 4 millones de pequeños paquetes en los EE.UU. con un control mínimo, ha llegado a su fin.
No hay ruta alternativa a través de Liechtenstein
Algunas empresas habían esperado eludir las nuevas regulaciones redirigiendo los envíos a través de Liechtenstein, que enfrenta un arancel más bajo del 15%. Sin embargo, los funcionarios han dejado claro que las reglas de origen se aplican estrictamente. Los productos suizos mantienen su clasificación suiza independientemente de la ruta de envío, y la aduana de EE. UU. aplicará el arancel completo del 39%.
Implicaciones más amplias
Las principales exportaciones de Suiza - relojes, productos farmacéuticos y bienes de lujo - ahora están atrapadas en el punto de mira de estos aumentos de aranceles. Para los consumidores, esto se traduce en precios más altos y períodos de espera prolongados. Para las empresas, representa una costosa interrupción de sus operaciones.
Esta situación subraya una realidad más amplia: los canales comerciales tradicionales son cada vez más susceptibles a decisiones políticas. Esta vulnerabilidad ha suscitado un creciente interés en los pagos con criptomonedas y soluciones comerciales basadas en blockchain, que ofrecen transacciones sin fronteras resistentes a shocks arancelarios repentinos.
Manténgase informado sobre los cambios globales y sus conexiones con el futuro de las finanzas digitales siguiendo nuestras actualizaciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Servicio Postal Suizo Detiene las Entregas Regulares de Paquetes a los Estados Unidos
Ha ocurrido un cambio sísmico en la logística global. A partir del 26 de agosto, Suiza cesará todos los envíos de paquetes estándar a los Estados Unidos tras la decisión del gobierno de EE. UU. de eliminar el umbral de de minimis, que anteriormente permitía la entrada al país de paquetes valorados en menos de $800 sin pagar derechos.
Este abrupto cambio de política afecta a naciones de todo el mundo, no solo a China, y ha creado una amplia confusión en Europa. Ahora, cada paquete destinado a EE. UU. debe someterse a inspecciones aduaneras exhaustivas, lo que resulta en tiempos de procesamiento y gastos incrementados.
Explicación de la Decisión de Swiss Post
La autoridad postal suiza declaró que los nuevos requisitos de EE. UU. entran en conflicto con los acuerdos postales internacionales y se implementaron sin proporcionar un tiempo de preparación adecuado. Para prevenir un posible caos, optaron por suspender temporalmente los servicios de paquetes regulares.
Solo los envíos exprés y las entregas de documentos continuarán sin interrupciones, ya que estos ya cumplen con protocolos aduaneros y de seguimiento más estrictos.
La Carga de los Aumentos de Tarifas
Los Estados Unidos han impuesto un arancel del 39% sobre los productos suizos, la tasa más severa aplicada a cualquier país desarrollado. Los importadores ahora enfrentan la opción de pagar aranceles basados en porcentajes o incurrir en tarifas fijas que van desde $80 hasta $200 por artículo, ambas opciones impactando significativamente los márgenes de beneficio.
Varios otros países europeos, incluidos Austria y Bélgica, también están congelando sus rutas de paquetes hacia los EE.UU. El sistema anterior, que permitía la entrada diaria de casi 4 millones de pequeños paquetes en los EE.UU. con un control mínimo, ha llegado a su fin.
No hay ruta alternativa a través de Liechtenstein
Algunas empresas habían esperado eludir las nuevas regulaciones redirigiendo los envíos a través de Liechtenstein, que enfrenta un arancel más bajo del 15%. Sin embargo, los funcionarios han dejado claro que las reglas de origen se aplican estrictamente. Los productos suizos mantienen su clasificación suiza independientemente de la ruta de envío, y la aduana de EE. UU. aplicará el arancel completo del 39%.
Implicaciones más amplias
Las principales exportaciones de Suiza - relojes, productos farmacéuticos y bienes de lujo - ahora están atrapadas en el punto de mira de estos aumentos de aranceles. Para los consumidores, esto se traduce en precios más altos y períodos de espera prolongados. Para las empresas, representa una costosa interrupción de sus operaciones.
Esta situación subraya una realidad más amplia: los canales comerciales tradicionales son cada vez más susceptibles a decisiones políticas. Esta vulnerabilidad ha suscitado un creciente interés en los pagos con criptomonedas y soluciones comerciales basadas en blockchain, que ofrecen transacciones sin fronteras resistentes a shocks arancelarios repentinos.
Manténgase informado sobre los cambios globales y sus conexiones con el futuro de las finanzas digitales siguiendo nuestras actualizaciones.