Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del mundo, adquirió recientemente una mansión en Indian Creek Island por una asombrosa $79 millones. Esta ubicación exclusiva ha ganado el apodo de "Bunker de los Billonarios" y cuenta con otros titanes tecnológicos como Mark Zuckerberg entre sus propietarios.
El Auge de los Enclaves Ultra-Seguros
Las personas de alto patrimonio neto están invirtiendo cada vez más en ubicaciones fortificadas como Indian Creek Island como posibles refugios seguros contra varios escenarios catastróficos. La isla sirve como un santuario privado para los multimillonarios que buscan tanto lujo como seguridad en tiempos inciertos.
La entrada a Indian Creek Island está estrictamente controlada, requiriendo que los visitantes estén en una lista aprobada - una medida de seguridad que protege a residentes como Ivanka Trump y Tom Brady, quienes también poseen propiedades allí.
Infraestructura Exclusiva de Indian Creek
La isla cuenta con un sistema de gobernanza integral que incluye el Indian Creek Golf Club y exactamente 41 parcelas residenciales. Cada mansión ofrece vistas waterfront únicas, y el enclave mantiene su propio alcalde y estructura administrativa, funcionando casi como una ciudad-estado privada para los ultra-ricos.
La Tendencia del Bunker Subterráneo
Más allá de las propiedades en islas, algunas empresas como Vivios han capitalizado esta tendencia de seguridad convirtiendo instalaciones de la era de la Guerra Fría en lujosos apartamentos subterráneos. Estos modernos búnkeres representan otro nivel del mercado de preparación ante desastres dirigido a clientes adinerados.
A pesar de estas elaboradas precauciones, los escépticos cuestionan si tales búnkeres pueden realmente aislar a los multimillonarios de desastres importantes, ya que su supervivencia sigue estando interconectada con sistemas y infraestructuras sociales más amplias.
Detalles de la nueva adquisición de Bezos
La nueva propiedad de Bezos abarca aproximadamente 1800 metros cuadrados, con siete dormitorios y catorce baños en 0.75 hectáreas de bienes raíces de primera. La transacción de $79 millones refleja el precio premium que exigen las propiedades en enclaves tan exclusivos.
La fortaleza de Zuckerberg en Hawaii
El propietario de Meta, Mark Zuckerberg, ha invertido aproximadamente $100 millones en un refugio subterráneo de 5000 metros cuadrados en Hawái. Esta sofisticada instalación incluye una puerta de escape y un sistema de túneles que conecta con propiedades adyacentes, lo que demuestra hasta dónde llegarán los milmillonarios tecnológicos por la seguridad percibida.
Seguridad vs. Realidad
La creciente tendencia de los millonarios adquiriendo estas propiedades "a prueba de apocalipsis" revela preocupaciones crecientes sobre posibles crisis globales. Sin embargo, muchos expertos en seguridad señalan que estos refugios elaborados pueden proporcionar más consuelo psicológico que protección práctica, ya que incluso las personas más ricas siguen dependiendo de sistemas sociales y económicos funcionales.
Estos búnkeres de lujo y enclaves seguros, completos con piscinas, cuartos para el personal y comodidades avanzadas, representan no solo medidas de seguridad, sino también símbolos de estatus entre la élite tecnológica ultra-ricos en su búsqueda de tanto supervivencia como de lujo continuo, independientemente de las circunstancias externas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los multimillonarios tecnológicos construyen refugios de lujo para el apocalipsis: Bezos se une al "Bunker de los multimillonarios" 🏚️☢️
Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del mundo, adquirió recientemente una mansión en Indian Creek Island por una asombrosa $79 millones. Esta ubicación exclusiva ha ganado el apodo de "Bunker de los Billonarios" y cuenta con otros titanes tecnológicos como Mark Zuckerberg entre sus propietarios.
El Auge de los Enclaves Ultra-Seguros
Las personas de alto patrimonio neto están invirtiendo cada vez más en ubicaciones fortificadas como Indian Creek Island como posibles refugios seguros contra varios escenarios catastróficos. La isla sirve como un santuario privado para los multimillonarios que buscan tanto lujo como seguridad en tiempos inciertos.
La entrada a Indian Creek Island está estrictamente controlada, requiriendo que los visitantes estén en una lista aprobada - una medida de seguridad que protege a residentes como Ivanka Trump y Tom Brady, quienes también poseen propiedades allí.
Infraestructura Exclusiva de Indian Creek
La isla cuenta con un sistema de gobernanza integral que incluye el Indian Creek Golf Club y exactamente 41 parcelas residenciales. Cada mansión ofrece vistas waterfront únicas, y el enclave mantiene su propio alcalde y estructura administrativa, funcionando casi como una ciudad-estado privada para los ultra-ricos.
La Tendencia del Bunker Subterráneo
Más allá de las propiedades en islas, algunas empresas como Vivios han capitalizado esta tendencia de seguridad convirtiendo instalaciones de la era de la Guerra Fría en lujosos apartamentos subterráneos. Estos modernos búnkeres representan otro nivel del mercado de preparación ante desastres dirigido a clientes adinerados.
A pesar de estas elaboradas precauciones, los escépticos cuestionan si tales búnkeres pueden realmente aislar a los multimillonarios de desastres importantes, ya que su supervivencia sigue estando interconectada con sistemas y infraestructuras sociales más amplias.
Detalles de la nueva adquisición de Bezos
La nueva propiedad de Bezos abarca aproximadamente 1800 metros cuadrados, con siete dormitorios y catorce baños en 0.75 hectáreas de bienes raíces de primera. La transacción de $79 millones refleja el precio premium que exigen las propiedades en enclaves tan exclusivos.
La fortaleza de Zuckerberg en Hawaii
El propietario de Meta, Mark Zuckerberg, ha invertido aproximadamente $100 millones en un refugio subterráneo de 5000 metros cuadrados en Hawái. Esta sofisticada instalación incluye una puerta de escape y un sistema de túneles que conecta con propiedades adyacentes, lo que demuestra hasta dónde llegarán los milmillonarios tecnológicos por la seguridad percibida.
Seguridad vs. Realidad
La creciente tendencia de los millonarios adquiriendo estas propiedades "a prueba de apocalipsis" revela preocupaciones crecientes sobre posibles crisis globales. Sin embargo, muchos expertos en seguridad señalan que estos refugios elaborados pueden proporcionar más consuelo psicológico que protección práctica, ya que incluso las personas más ricas siguen dependiendo de sistemas sociales y económicos funcionales.
Estos búnkeres de lujo y enclaves seguros, completos con piscinas, cuartos para el personal y comodidades avanzadas, representan no solo medidas de seguridad, sino también símbolos de estatus entre la élite tecnológica ultra-ricos en su búsqueda de tanto supervivencia como de lujo continuo, independientemente de las circunstancias externas.