Para fines de impuestos, las criptomonedas se consideran propiedad. ¡Qué sorpresa, ¿no?! Como si el gobierno necesitara otra forma de meter la mano en nuestro dinero. Cada transacción con cripto es igual a cualquier otra inversión sujeta a impuestos sobre ganancias de capital. Esto incluye cambiar criptos por dinero y hacer compras con ellas.
Tenemos que mantener registros completos de todas las transacciones, incluyendo fechas y precios. ¿Y si no declaro? Multas u otras consecuencias legales. Sinceramente, tengo que preguntar - ¿realmente el Estado necesita meter la nariz en MIS activos digitales?
¿Piensas que las billeteras de autocustodia y los protocolos DeFi te protegen? ¡Piensa de nuevo! Las autoridades fiscales tienen tecnologías que les permiten monitorear transacciones en redes blockchain abiertas, especialmente en Ethereum donde ocurre la mayoría de las transacciones DeFi.
Las autoridades fiscales de todo el mundo están invirtiendo en herramientas de análisis blockchain para cazar a quienes no declaran. Imagina que cambias cripto por dinero normal como euros o dólares... Bueno, esas transacciones tienen que ser reportadas debido a las leyes KYC y AML.
Dependiendo de la región, estás obligado a declarar todo a las autoridades. Y no te olvides: ¡cada actividad cripto es pública! Los datos on-chain muestran todas las actividades registradas en las redes blockchain.
"Datos on-chain" son información añadida a la blockchain, un registro visible de todas las transacciones. Algoritmos pueden examinar y conectar diferentes tipos de información, incluyendo propiedad de activos y tokens digitales, porque la blockchain es un registro inmutable.
En algunos casos, estos datos pueden ser utilizados para identificar a los dueños de las direcciones cripto, lo que puede comprometer la privacidad de personas como yo y tú. Debemos tomar precauciones para proteger nuestra privacidad, porque sinceramente, lo que hago con mi dinero no es asunto de nadie!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Autoridad Fiscal Australiana (ATO) está espiando tus transacciones Cripto
Para fines de impuestos, las criptomonedas se consideran propiedad. ¡Qué sorpresa, ¿no?! Como si el gobierno necesitara otra forma de meter la mano en nuestro dinero. Cada transacción con cripto es igual a cualquier otra inversión sujeta a impuestos sobre ganancias de capital. Esto incluye cambiar criptos por dinero y hacer compras con ellas.
Tenemos que mantener registros completos de todas las transacciones, incluyendo fechas y precios. ¿Y si no declaro? Multas u otras consecuencias legales. Sinceramente, tengo que preguntar - ¿realmente el Estado necesita meter la nariz en MIS activos digitales?
¿Piensas que las billeteras de autocustodia y los protocolos DeFi te protegen? ¡Piensa de nuevo! Las autoridades fiscales tienen tecnologías que les permiten monitorear transacciones en redes blockchain abiertas, especialmente en Ethereum donde ocurre la mayoría de las transacciones DeFi.
Las autoridades fiscales de todo el mundo están invirtiendo en herramientas de análisis blockchain para cazar a quienes no declaran. Imagina que cambias cripto por dinero normal como euros o dólares... Bueno, esas transacciones tienen que ser reportadas debido a las leyes KYC y AML.
Dependiendo de la región, estás obligado a declarar todo a las autoridades. Y no te olvides: ¡cada actividad cripto es pública! Los datos on-chain muestran todas las actividades registradas en las redes blockchain.
"Datos on-chain" son información añadida a la blockchain, un registro visible de todas las transacciones. Algoritmos pueden examinar y conectar diferentes tipos de información, incluyendo propiedad de activos y tokens digitales, porque la blockchain es un registro inmutable.
En algunos casos, estos datos pueden ser utilizados para identificar a los dueños de las direcciones cripto, lo que puede comprometer la privacidad de personas como yo y tú. Debemos tomar precauciones para proteger nuestra privacidad, porque sinceramente, lo que hago con mi dinero no es asunto de nadie!