En la actualidad, con la creciente popularidad de los servicios de inteligencia artificial, el tradicional modelo de asentamiento único ya no puede satisfacer la demanda de servicios de IA continuos. Un nuevo método de pago, el "pago por flujo", está captando la atención de la industria, y este modelo tiene el potencial de cambiar radicalmente el ecosistema de los servicios de IA.
El pago por flujo permite a los usuarios pagar en tiempo real según la duración del uso o la frecuencia de llamadas. Este método no solo puede lograr un asentamiento sin fricciones, sino que también puede distribuir con precisión los ingresos a todas las partes participantes, incluidos los desarrolladores de modelos, proveedores de datos y proveedores de potencia de cálculo.
Este modelo de pago innovador trae múltiples ventajas: en primer lugar, mejora la estabilidad del flujo de ingresos, ya que los desarrolladores no necesitan esperar a la conciliación de fin de mes para recibir su compensación. En segundo lugar, permite la automatización de la distribución precisa de los ingresos en relaciones de cooperación complejas, reduciendo significativamente el Asentamiento manual y las disputas potenciales. Además, el pago por flujo también admite métodos de facturación flexibles, que pueden facturarse por segundo, minuto, e incluso establecer diferentes tarifas según la calidad del servicio.
Para los usuarios, el pago por uso ha reducido la barrera para probar nuevos servicios. Los usuarios pueden probar a corto plazo y, si están satisfechos, activar el servicio a largo plazo, lo que hace que la experiencia sea más accesible. Al mismo tiempo, este modelo también fomenta la provisión de servicios de alta calidad a largo plazo, ya que los modelos que se utilizan de manera continua y los datos que se contribuyen a largo plazo pueden obtener un retorno estable, lo que incentiva a las partes involucradas a seguir optimizando y manteniendo la calidad del servicio.
Desde un punto de vista técnico, el pago por uso se puede implementar a través de contratos inteligentes y medidores en la cadena. Cuando se invoca un servicio de IA, los datos de medición relevantes se registran en la cadena de bloques, y el contrato inteligente libera el pago en tokens en tiempo real según el uso real.
Este innovador modelo de pago no solo es aplicable al diagnóstico médico basado en IA, sino que también puede extenderse a diversas aplicaciones de IA que requieren servicios continuos, como traducción en tiempo real, atención al cliente inteligente, entre otros. Proporciona un mecanismo de distribución de valor más justo y eficiente para los servicios de IA, y se espera que impulse a toda la industria de la IA hacia un desarrollo más abierto y transparente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ShitcoinArbitrageur
· hace20h
Sentimos que vamos a Cupones de clip de nuevo~
Ver originalesResponder0
GraphGuru
· hace20h
Cuánto se paga aún será monitoreado
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· hace20h
Cadena de bloques red pública Profundidad jugador contratos inteligentes está genial
En la actualidad, con la creciente popularidad de los servicios de inteligencia artificial, el tradicional modelo de asentamiento único ya no puede satisfacer la demanda de servicios de IA continuos. Un nuevo método de pago, el "pago por flujo", está captando la atención de la industria, y este modelo tiene el potencial de cambiar radicalmente el ecosistema de los servicios de IA.
El pago por flujo permite a los usuarios pagar en tiempo real según la duración del uso o la frecuencia de llamadas. Este método no solo puede lograr un asentamiento sin fricciones, sino que también puede distribuir con precisión los ingresos a todas las partes participantes, incluidos los desarrolladores de modelos, proveedores de datos y proveedores de potencia de cálculo.
Este modelo de pago innovador trae múltiples ventajas: en primer lugar, mejora la estabilidad del flujo de ingresos, ya que los desarrolladores no necesitan esperar a la conciliación de fin de mes para recibir su compensación. En segundo lugar, permite la automatización de la distribución precisa de los ingresos en relaciones de cooperación complejas, reduciendo significativamente el Asentamiento manual y las disputas potenciales. Además, el pago por flujo también admite métodos de facturación flexibles, que pueden facturarse por segundo, minuto, e incluso establecer diferentes tarifas según la calidad del servicio.
Para los usuarios, el pago por uso ha reducido la barrera para probar nuevos servicios. Los usuarios pueden probar a corto plazo y, si están satisfechos, activar el servicio a largo plazo, lo que hace que la experiencia sea más accesible. Al mismo tiempo, este modelo también fomenta la provisión de servicios de alta calidad a largo plazo, ya que los modelos que se utilizan de manera continua y los datos que se contribuyen a largo plazo pueden obtener un retorno estable, lo que incentiva a las partes involucradas a seguir optimizando y manteniendo la calidad del servicio.
Desde un punto de vista técnico, el pago por uso se puede implementar a través de contratos inteligentes y medidores en la cadena. Cuando se invoca un servicio de IA, los datos de medición relevantes se registran en la cadena de bloques, y el contrato inteligente libera el pago en tokens en tiempo real según el uso real.
Este innovador modelo de pago no solo es aplicable al diagnóstico médico basado en IA, sino que también puede extenderse a diversas aplicaciones de IA que requieren servicios continuos, como traducción en tiempo real, atención al cliente inteligente, entre otros. Proporciona un mecanismo de distribución de valor más justo y eficiente para los servicios de IA, y se espera que impulse a toda la industria de la IA hacia un desarrollo más abierto y transparente.