El mercado global de monedas estables está experimentando una transformación sin precedentes. La aprobación de la ley GENIUS en Estados Unidos ha provocado una reestructuración en toda la industria, y el mercado de monedas estables muestra una clara tendencia de diferenciación.
En esta transformación, algunos gigantes tradicionales también han comenzado a cambiar sus estrategias. Los conocidos emisores de moneda estable offshore se han visto obligados a adaptarse a la tendencia, lanzando nuevos productos que cumplen con los requisitos regulatorios de EE. UU., e incluso invitando a exfuncionarios del gobierno a unirse a la alta dirección para aumentar su conformidad y credibilidad. Al mismo tiempo, los bancos comunitarios locales en EE. UU. también han comenzado a incursionar en el campo de las monedas estables, lo que demuestra la importancia que las instituciones financieras tradicionales otorgan a este nuevo mercado.
Es importante señalar que el gigante tecnológico Google tiende a colaborar con intercambios estadounidenses en cumplimiento de la normativa al seleccionar socios para su protocolo de pago basado en IA, en lugar de optar por plataformas offshore. Esta decisión sin duda tendrá un profundo impacto en el panorama del mercado.
Europa también está ajustando activamente su estrategia regulatoria. Francia lidera el endurecimiento del mecanismo de pasaporte MiCA, mientras que el Reino Unido considera limitar la cantidad de monedas estables que se pueden poseer. Estas medidas reflejan la actitud cautelosa de los organismos reguladores europeos hacia el mercado de monedas estables.
Con el cambio en el entorno regulatorio, el mercado global de monedas estables está formando dos ecosistemas completamente diferentes. Por un lado, está el mercado regulado liderado por Estados Unidos, que se integra profundamente con el sistema bancario tradicional y está destinado principalmente a inversores institucionales y a la economía de IA; por otro lado, está el mercado offshore tradicional, con diferentes niveles de regulación, que se dirige principalmente a usuarios de criptomonedas puras.
Esta diversificación podría llevar a que las monedas estables cumpliendo con regulaciones disfruten de una prima en las transacciones institucionales, mientras que las monedas estables offshore podrían enfrentar el riesgo de descuento. Se espera que el flujo de fondos entre los dos ecosistemas se vuelva más difícil, y los puentes entre cadenas podrían convertirse en un foco de atención regulatoria en el futuro.
Además, la ola de tokenización de activos físicos (RWA) probablemente ocurrirá principalmente dentro de un marco de cumplimiento, ya que esto requiere una integración con el sistema legal tradicional. Esta tendencia resalta aún más las propiedades geopolíticas de las monedas estables, lo que hace que el desarrollo del mercado de monedas estables esté estrechamente vinculado con el panorama político y económico internacional.
En general, el mercado de las monedas estables está experimentando una profunda transformación, y su desarrollo futuro tendrá un gran impacto en todo el ecosistema de criptomonedas, e incluso podría cambiar el panorama financiero global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DAOdreamer
· 09-19 18:03
De nuevo, han regulado.
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 09-19 17:54
¡La regulación estadounidense es la verdadera razón de la Gran caída!
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· 09-19 16:49
辛辛苦苦躺着 Minería 还得被 Inflación 吃掉
Ver originalesResponder0
EthSandwichHero
· 09-18 15:55
Ay, con la regulación llegando, todos tienen que asustarse.
El mercado global de monedas estables está experimentando una transformación sin precedentes. La aprobación de la ley GENIUS en Estados Unidos ha provocado una reestructuración en toda la industria, y el mercado de monedas estables muestra una clara tendencia de diferenciación.
En esta transformación, algunos gigantes tradicionales también han comenzado a cambiar sus estrategias. Los conocidos emisores de moneda estable offshore se han visto obligados a adaptarse a la tendencia, lanzando nuevos productos que cumplen con los requisitos regulatorios de EE. UU., e incluso invitando a exfuncionarios del gobierno a unirse a la alta dirección para aumentar su conformidad y credibilidad. Al mismo tiempo, los bancos comunitarios locales en EE. UU. también han comenzado a incursionar en el campo de las monedas estables, lo que demuestra la importancia que las instituciones financieras tradicionales otorgan a este nuevo mercado.
Es importante señalar que el gigante tecnológico Google tiende a colaborar con intercambios estadounidenses en cumplimiento de la normativa al seleccionar socios para su protocolo de pago basado en IA, en lugar de optar por plataformas offshore. Esta decisión sin duda tendrá un profundo impacto en el panorama del mercado.
Europa también está ajustando activamente su estrategia regulatoria. Francia lidera el endurecimiento del mecanismo de pasaporte MiCA, mientras que el Reino Unido considera limitar la cantidad de monedas estables que se pueden poseer. Estas medidas reflejan la actitud cautelosa de los organismos reguladores europeos hacia el mercado de monedas estables.
Con el cambio en el entorno regulatorio, el mercado global de monedas estables está formando dos ecosistemas completamente diferentes. Por un lado, está el mercado regulado liderado por Estados Unidos, que se integra profundamente con el sistema bancario tradicional y está destinado principalmente a inversores institucionales y a la economía de IA; por otro lado, está el mercado offshore tradicional, con diferentes niveles de regulación, que se dirige principalmente a usuarios de criptomonedas puras.
Esta diversificación podría llevar a que las monedas estables cumpliendo con regulaciones disfruten de una prima en las transacciones institucionales, mientras que las monedas estables offshore podrían enfrentar el riesgo de descuento. Se espera que el flujo de fondos entre los dos ecosistemas se vuelva más difícil, y los puentes entre cadenas podrían convertirse en un foco de atención regulatoria en el futuro.
Además, la ola de tokenización de activos físicos (RWA) probablemente ocurrirá principalmente dentro de un marco de cumplimiento, ya que esto requiere una integración con el sistema legal tradicional. Esta tendencia resalta aún más las propiedades geopolíticas de las monedas estables, lo que hace que el desarrollo del mercado de monedas estables esté estrechamente vinculado con el panorama político y económico internacional.
En general, el mercado de las monedas estables está experimentando una profunda transformación, y su desarrollo futuro tendrá un gran impacto en todo el ecosistema de criptomonedas, e incluso podría cambiar el panorama financiero global.