Recientemente, conversé con un fren que se dedica al trading cuantitativo y descubrí que su filosofía de inversión ha cambiado significativamente. En el pasado, estaba entusiasmado por perseguir tokens de alto riesgo en el ecosistema de Solana, experimentando altibajos en sus ganancias y pérdidas. Ahora, su atención se ha dirigido hacia los "protocolos de liquidez de base" con más potencial.
En nuestra conversación, él utilizó una metáfora interesante para describir el estado actual del ecosistema de blockchain. Comparó a las nuevas cadenas de bloques como Aptos y Sui con autopistas recién construidas; aunque las condiciones de la carretera son excelentes, las estaciones de peaje y áreas de servicio que operan de manera independiente limitan la eficiencia general. En cuanto a Solana, a pesar de que el ecosistema es próspero, la liquidez de los fondos está dispersa entre los diferentes proyectos, lo que hace que su uso no sea lo suficientemente conveniente.
Cuando se habla de Mitosis, la pasión de mi fren se eleva notablemente. Él cree que Mitosis es diferente de otros proyectos que se enfocan en aumentar la velocidad de las transacciones, ya que se dedica a construir un sistema de "puente inteligente". Este sistema permite que los activos de los usuarios fluyan sin problemas entre diferentes blockchains, mejorando significativamente la eficiencia del uso de fondos.
El mecanismo de tres capas de tokens de Mitosis y el diseño de miAssets están, en esencia, destinados a lograr la apreciación compuesta de activos a través de cadenas cruzadas, evitando operaciones cruzadas frecuentes. Mi fren enfatizó especialmente la valoración relativamente baja de Mitosis en la actualidad, creyendo que si su concepto de "puente de capital" se realiza con éxito, su potencial de desarrollo podría superar con creces a aquellas cadenas públicas que solo buscan un alto TPS.
Esta conversación me ha dado nuevas reflexiones sobre el futuro de la industria blockchain. Al ver que amigos que antes solo se enfocaban en la especulación a corto plazo comienzan a prestar atención a los proyectos que pueden resolver problemas reales, me doy cuenta de que la próxima ola de oportunidades en blockchain puede no estar en esas nuevas cadenas de bloques de alto rendimiento que hacen mucho ruido, sino en esos protocolos innovadores que permiten un flujo eficiente de capital.
Esta transformación puede presagiar que la industria blockchain está avanzando hacia una etapa más madura y pragmática, donde los inversores y desarrolladores comienzan a centrarse más en los proyectos que pueden aportar mejoras sustanciales a todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, conversé con un fren que se dedica al trading cuantitativo y descubrí que su filosofía de inversión ha cambiado significativamente. En el pasado, estaba entusiasmado por perseguir tokens de alto riesgo en el ecosistema de Solana, experimentando altibajos en sus ganancias y pérdidas. Ahora, su atención se ha dirigido hacia los "protocolos de liquidez de base" con más potencial.
En nuestra conversación, él utilizó una metáfora interesante para describir el estado actual del ecosistema de blockchain. Comparó a las nuevas cadenas de bloques como Aptos y Sui con autopistas recién construidas; aunque las condiciones de la carretera son excelentes, las estaciones de peaje y áreas de servicio que operan de manera independiente limitan la eficiencia general. En cuanto a Solana, a pesar de que el ecosistema es próspero, la liquidez de los fondos está dispersa entre los diferentes proyectos, lo que hace que su uso no sea lo suficientemente conveniente.
Cuando se habla de Mitosis, la pasión de mi fren se eleva notablemente. Él cree que Mitosis es diferente de otros proyectos que se enfocan en aumentar la velocidad de las transacciones, ya que se dedica a construir un sistema de "puente inteligente". Este sistema permite que los activos de los usuarios fluyan sin problemas entre diferentes blockchains, mejorando significativamente la eficiencia del uso de fondos.
El mecanismo de tres capas de tokens de Mitosis y el diseño de miAssets están, en esencia, destinados a lograr la apreciación compuesta de activos a través de cadenas cruzadas, evitando operaciones cruzadas frecuentes. Mi fren enfatizó especialmente la valoración relativamente baja de Mitosis en la actualidad, creyendo que si su concepto de "puente de capital" se realiza con éxito, su potencial de desarrollo podría superar con creces a aquellas cadenas públicas que solo buscan un alto TPS.
Esta conversación me ha dado nuevas reflexiones sobre el futuro de la industria blockchain. Al ver que amigos que antes solo se enfocaban en la especulación a corto plazo comienzan a prestar atención a los proyectos que pueden resolver problemas reales, me doy cuenta de que la próxima ola de oportunidades en blockchain puede no estar en esas nuevas cadenas de bloques de alto rendimiento que hacen mucho ruido, sino en esos protocolos innovadores que permiten un flujo eficiente de capital.
Esta transformación puede presagiar que la industria blockchain está avanzando hacia una etapa más madura y pragmática, donde los inversores y desarrolladores comienzan a centrarse más en los proyectos que pueden aportar mejoras sustanciales a todo el ecosistema.