En el ámbito de Activos Cripto, la segunda mitad de 2025 fue testigo de un evento sorprendente. Un proyecto llamado MTP, que se autodenominaba un nuevo líder emergente en el pago cross-chain Web3, experimentó en solo tres meses un proceso dramático de esplendor a colapso.
En la madrugada del 28 de octubre, el proyecto MTP de repente cayó en un caos total. El sitio web oficial no era accesible, los canales de redes sociales se desmoronaron por completo, y decenas de miles de usuarios descubrieron que sus fondos estaban atrapados en billeteras de las que no podían retirar. Este colapso no tuvo ninguna advertencia ni explicación, y el equipo del proyecto ni siquiera intentó realizar una última manipulación del mercado, sino que eligió desaparecer por completo, llevando la técnica de convertir fondos en efectivo a un nuevo nivel.
Al revisar la trayectoria del proyecto MTP, podemos ver claramente cómo se diseñaron cuidadosamente las estrategias de engaño. Desde su lanzamiento en julio hasta su repentina desaparición en octubre, el modelo operativo de MTP se ha convertido en un caso típico de fraude en Activos Cripto para 2025.
Al inicio del proyecto, el equipo de MTP atrajo a los inversores a través de publicidad falsa. Afirmaron que John Miller, el ex jefe de blockchain de Google, ocupaba el cargo de director técnico, pero resultó que esta supuesta imagen de experto era solo una identidad falsa creada aleatoriamente en línea. Google nunca ha reconocido la existencia de esta persona.
Esta técnica expone cómo ciertos proyectos de encriptación aprovechan la confianza ciega de los inversores en la autoridad y el conocimiento experto. Nos recuerda que, antes de tomar cualquier decisión de inversión, es necesario realizar una investigación y verificación exhaustivas sobre el contexto del proyecto.
La repentina desaparición de MTP no solo ha causado pérdidas económicas directas a los inversores, sino que también ha hecho sonar la alarma para toda la industria de Activos Cripto. Resalta la necesidad de regulación y también recuerda a los inversores que deben mantenerse en alta alerta, especialmente frente a aquellos nuevos proyectos que prometen altos retornos.
Este caso vuelve a demostrar que en el rápidamente desarrollado ámbito de Web3 y Activos Cripto, la innovación coexiste con el riesgo. Los inversores deben aprender a distinguir entre la verdadera innovación tecnológica y las falsas estrategias de marketing, al mismo tiempo que se hace un llamado a la industria para establecer mecanismos de autorregulación más estrictos, con el fin de mantener un desarrollo saludable de todo el ecosistema.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGuzzler
· hace19h
Qué desastre 8, yo también compré.
Ver originalesResponder0
SneakyFlashloan
· 09-13 23:19
¿Otro Rug Pull?
Ver originalesResponder0
PretendingToReadDocs
· 09-13 21:50
El manipulador del mercado volvió a hacer un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoney
· 09-13 21:47
Otra vez han tomado a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· 09-13 21:40
quien introduce una posición quien tiene mala suerte
En el ámbito de Activos Cripto, la segunda mitad de 2025 fue testigo de un evento sorprendente. Un proyecto llamado MTP, que se autodenominaba un nuevo líder emergente en el pago cross-chain Web3, experimentó en solo tres meses un proceso dramático de esplendor a colapso.
En la madrugada del 28 de octubre, el proyecto MTP de repente cayó en un caos total. El sitio web oficial no era accesible, los canales de redes sociales se desmoronaron por completo, y decenas de miles de usuarios descubrieron que sus fondos estaban atrapados en billeteras de las que no podían retirar. Este colapso no tuvo ninguna advertencia ni explicación, y el equipo del proyecto ni siquiera intentó realizar una última manipulación del mercado, sino que eligió desaparecer por completo, llevando la técnica de convertir fondos en efectivo a un nuevo nivel.
Al revisar la trayectoria del proyecto MTP, podemos ver claramente cómo se diseñaron cuidadosamente las estrategias de engaño. Desde su lanzamiento en julio hasta su repentina desaparición en octubre, el modelo operativo de MTP se ha convertido en un caso típico de fraude en Activos Cripto para 2025.
Al inicio del proyecto, el equipo de MTP atrajo a los inversores a través de publicidad falsa. Afirmaron que John Miller, el ex jefe de blockchain de Google, ocupaba el cargo de director técnico, pero resultó que esta supuesta imagen de experto era solo una identidad falsa creada aleatoriamente en línea. Google nunca ha reconocido la existencia de esta persona.
Esta técnica expone cómo ciertos proyectos de encriptación aprovechan la confianza ciega de los inversores en la autoridad y el conocimiento experto. Nos recuerda que, antes de tomar cualquier decisión de inversión, es necesario realizar una investigación y verificación exhaustivas sobre el contexto del proyecto.
La repentina desaparición de MTP no solo ha causado pérdidas económicas directas a los inversores, sino que también ha hecho sonar la alarma para toda la industria de Activos Cripto. Resalta la necesidad de regulación y también recuerda a los inversores que deben mantenerse en alta alerta, especialmente frente a aquellos nuevos proyectos que prometen altos retornos.
Este caso vuelve a demostrar que en el rápidamente desarrollado ámbito de Web3 y Activos Cripto, la innovación coexiste con el riesgo. Los inversores deben aprender a distinguir entre la verdadera innovación tecnológica y las falsas estrategias de marketing, al mismo tiempo que se hace un llamado a la industria para establecer mecanismos de autorregulación más estrictos, con el fin de mantener un desarrollo saludable de todo el ecosistema.