La Reserva Federal (FED) podría enfrentar su primer recorte de tasas en septiembre de 2025, y esta noticia ha generado un amplio seguimiento en el mercado. Según las expectativas actuales del mercado, la decisión de recorte de tasas probablemente se tomará en la reunión de política monetaria del 17 al 18 de septiembre, y el anuncio específico se espera alrededor de las 2 a.m. hora de Beijing del 19 de septiembre.
En cuanto a la magnitud de la reducción de tasas, se prevé generalmente un recorte de 25 puntos básicos, es decir, 0.25%. Sin embargo, esta decisión no está garantizada, y su resultado final dependerá del desempeño de dos indicadores económicos clave.
Primero, los datos de empleo no agrícola de agosto que se publicarán el 5 de septiembre son cruciales. El desempeño del mercado laboral refleja directamente la vitalidad de la economía y tiene un impacto importante en la formulación de la política monetaria. En segundo lugar, el índice de precios al consumidor (CPI) de agosto que se publicará el 11 de septiembre también es digno de atención. El cambio en el nivel de inflación es uno de los factores clave que el banco central considera al ajustar las tasas de interés.
Estos dos datos serán un indicador clave para determinar si habrá recortes de tasas en septiembre. Si los datos muestran una desaceleración en el crecimiento económico y una disminución de la presión inflacionaria, la posibilidad de un recorte en septiembre aumentará considerablemente. Por el contrario, si los datos superan las expectativas de manera sólida, La Reserva Federal (FED) podría retrasar el recorte de tasas.
En general, aunque los indicadores actuales tienden a una reducción de tasas en septiembre de 2025, la decisión final aún debe esperar la publicación de los últimos datos económicos a principios de septiembre. Los inversores y analistas del mercado deben seguir de cerca estos indicadores clave para prever mejor la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) y su potencial impacto en los mercados financieros globales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentLossFan
· hace2h
¡Otra vez va a ser grande!
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· hace2h
Esperando todo el día una bajada de tipos, es insoportable
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· hace3h
No puedo esperar para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· hace3h
¿Tengo que esperar dos años más? Máscara de dolor
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· hace3h
¿Esto también tiene que esperar dos años?
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· hace3h
Buda, aún hay que esperar más de un año.
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· hace3h
hasta el 25, primero bomba un poco de pez y luego introducir una posición
La Reserva Federal (FED) podría enfrentar su primer recorte de tasas en septiembre de 2025, y esta noticia ha generado un amplio seguimiento en el mercado. Según las expectativas actuales del mercado, la decisión de recorte de tasas probablemente se tomará en la reunión de política monetaria del 17 al 18 de septiembre, y el anuncio específico se espera alrededor de las 2 a.m. hora de Beijing del 19 de septiembre.
En cuanto a la magnitud de la reducción de tasas, se prevé generalmente un recorte de 25 puntos básicos, es decir, 0.25%. Sin embargo, esta decisión no está garantizada, y su resultado final dependerá del desempeño de dos indicadores económicos clave.
Primero, los datos de empleo no agrícola de agosto que se publicarán el 5 de septiembre son cruciales. El desempeño del mercado laboral refleja directamente la vitalidad de la economía y tiene un impacto importante en la formulación de la política monetaria. En segundo lugar, el índice de precios al consumidor (CPI) de agosto que se publicará el 11 de septiembre también es digno de atención. El cambio en el nivel de inflación es uno de los factores clave que el banco central considera al ajustar las tasas de interés.
Estos dos datos serán un indicador clave para determinar si habrá recortes de tasas en septiembre. Si los datos muestran una desaceleración en el crecimiento económico y una disminución de la presión inflacionaria, la posibilidad de un recorte en septiembre aumentará considerablemente. Por el contrario, si los datos superan las expectativas de manera sólida, La Reserva Federal (FED) podría retrasar el recorte de tasas.
En general, aunque los indicadores actuales tienden a una reducción de tasas en septiembre de 2025, la decisión final aún debe esperar la publicación de los últimos datos económicos a principios de septiembre. Los inversores y analistas del mercado deben seguir de cerca estos indicadores clave para prever mejor la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) y su potencial impacto en los mercados financieros globales.